politica

Laurentino Cortizo veta parcialmente el proyecto del Ley de Reformas Electorales

El proyecto de Ley será devuelto al Órgano Legislativo para sus consideraciones, indicó la Dirección General de Comunicación del Estado.

Redacción/ nacion.pa@epasa / @panamaamerica - Actualizado:

Tribunal Electoral rechazó el proyecto de Ley de Reformas Electorales aprobado por la Asamblea Nacional. Foto: Archivos

El presidente de la República, Laurentino Cortizo vetó parcialmente el proyecto de Ley 544 que reforma el Código Electoral aprobado en tercer por el pleno de la Asamblea Nacional.

Versión impresa

Luego las evaluaciones correspondientes, el proyecto de Ley será devuelto al Órgano Legislativo para sus consideraciones, indicó la Dirección General de Comunicación del Estado sin brindar mayores detalles.  

El polémico proyecto de Ley fue aprobado el pasado 15 de octubre, con 50 votos a favor, 3 en contra y cero abstención, en medio del rechazo de grupos políticos, empresarial y la sociedad civil.

El Tribunal Electoral solicitó el pasado domingo al presidente de la República objetar el proyecto de ley por razones de inexequibilidad (inconstitucional) y/o de inconveniencia.

A juicio del TE, el proyecto de Ley aprobado por los diputados de la Asamblea Nacional impiden la corrección de aspectos fundamentales del sistema electoral que son indispensables para el fortalecimiento de la democracia electoral panameña, y de ser sancionado, tal cual estableció la Asamblea Nacional, produciría un preocupante estancamiento, de espaldas al clamor ciudadano.

Destacó la necesidad de hacer correcciones en la forma de asignar las curules por residuo en los circuitos plurinominales, así como la eliminación de la válvula de escape que permite que los partidos políticos no cumplan, real y efectivamente, con el derecho de la participación política de la mujer.

Sostiene que el proyecto incluyó a última hora, una norma en la que se concede una amnistía a los candidatos multados por haber incumplido con la entrega de los informes de rendición de cuentas sobre sus ingresos y gastos de campaña financiados con recursos privados.

A juicio del Tribunal Electoral, la Asamblea Nacional carece de competencia para conceder este tipo de amnistía y establece un precedente funesto que hará ilusoria las sanciones previstas en el Código Electoral, y, por lo tanto, promueve el incumplimiento de las normas de rendición de cuentas y transparencia, entre otras. 

VEA TAMBIÉN: Revelan itinerario de la reunión entre los presidentes de Panamá, Costa Rica y República Dominicana

 

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Mundo Robo magistral en el Louvre, a plena luz del día

Sociedad 'La minería ofrece un sinfín de oportunidades'

Economía Inadeh lanza programas para el cuidado de adultos mayores y programación web

Provincias Monseñor Ulloa: No nos podemos acostumbrar a las muertes violentas

Economía ¿Por qué las empresas familiares sobreviven cada vez menos al paso de sus generaciones?

Deportes Panamá Sub-17 en la recta final de su preparación

Sociedad No voy a pagar, padres morosos a los colegios privados

Mundo Rodrigo Paz Pereira gana las elecciones en Bolivia

Sociedad Una de cada 8 mujeres padecerá cáncer de mama; la mitad de las que lo presentan no tienen factores de riesgo

Aldea global La ONU revisa en Panamá el avance del Marco Global de Biodiversidad de cara a la COP17

Deportes Flick tras sufrido triunfo por 2-1 ante el Girona: 'Necesitábamos este gol y esta victoria'

Sucesos Fallece doctora afectada por explosión en condominio ubicado en la Tumba Muerto

Economía Proceso de concesión de tres aeropuertos en el interior debería culminar este año

Mundo Sarkozy estará aislado del resto de los presos en la cárcel parisina de La Santé

Economía Inadeh lanza programas para el cuidado de adultos mayores y programación web

Provincias Pareja enfrenta la justicia por presunto abuso sexual de menor de 11 años en Atalaya

Política Embajador de EE.UU. en Panamá recalca que visa 'es un privilegio' ante presuntas presiones

Sociedad Inspectores detectan a colombianos y nicaragüenses trabajando de forma ilegal durante operativo en Bella Vista

Sociedad Confirman gravedad de pacientes tras explosión en PH Alsacia Towers

Economía Mitradel: 1,655 contratos se han registrado con la reactivación de Chiquita

Deportes Tras su revés en las urnas, Rómulo Roux vuelve a la escena pública como parte del equipo ecuestre de Panamá

Sociedad Ifarhu inicia el 20 de octubre entrega del primer pago de Becas y Asistencias Económicas 2025

Suscríbete a nuestra página en Facebook