politica

Lluvia de demandas contra las reformas electorales

Diputadas, abogados, magistrados del TE y mujeres políticas han presentado demandas de inconstitucionalidad contra las reformas electorales.

Francisco Paz - Actualizado:

A pesar de que existían otros puntos polémicos, la mayoría de las demandas que se han presentado contra las reformas electorales es por el tema de la paridad política. Foto: Cortesía Fonamupp

Con la demanda presentada esta semana por el Foro Nacional de Mujeres de Partidos Políticos (Fonamupp) son cinco los recursos de inconstitucionalidad que se han colocado contra las últimas reformas electorales, contenidas en la Ley 247 de 2021.

Versión impresa

De estas cinco demandas, cuatro incluyen dilucidar el tema de la paridad de género, punto específico por el que las mujeres políticas presentaron el último recurso.

Betzaida Guerrero, en representación del Fonamupp explicó que su oposición es contra el último parágrafo del artículo 308 I, que para ellas representa una "válvula de escape" que viola el principio de igualdad.

En una frase, permite que si en caso de que los partidos políticos no puedan cumplir con la cuota de 50% de candidatos hombres y el mismo porcentaje de mujeres, los espacios pueden ser llenados, indistintamente del sexo.

"En un país donde hay una gran cantidad de mujeres, que en todos los partidos del país hay casi la misma cantidad de hombres y mujeres, como es posible que no tengan la capacidad de formar a las mujeres, con la gran cantidad de dinero que tienen para formación, promoción y liderazgo, por lo que consideramos que es inconstitucional", dijo Guerrero.

Las otras acciones legales contra las reformas electorales fueron presentadas por un grupo de diputadas, el Colegio Nacional de Abogados y los magistrados del Tribunal Electoral, que presentaron dos recursos.

Además de la paridad, los magistrados presentaron otra demanda por la desigual distribución del financiamiento público prelectoral entre los candidatos.

Con anterioridad, fueron presentadas demandas contra otro punto polémicos del Código Electoral, como es la escogencia de candidatos a diputados en los circuitos donde se escoge a más de uno.

VEA TAMBIÉN: B/.13 millones para la compra de antivirales contra el coronavirus

Expectativas

Ante esta considerable cantidad de demandas, queda la pregunta de cómo actuará la Corte Suprema de Justicia.

Guerrero espera que los magistrados apoyen su demanda y afirmó que están dispuestas a ir a la Corte Interamericana de Derechos Humanos, si el resultado es contrario.

En tanto, Freddy Pittí, integrante de la Comisión Nacional de Reformas Electorales (CNRE) considera que los magistrados tienen que pronunciarse en forma oportuna.

"Guardar silencio, dilatar el trámite o simplemente ignorar las demandas presentadas, solo traería como consecuencia más incertidumbre de cara a los siguientes comicios", dijo.

VEA TAMBIÉN: Ministerio de Salud reporta 11,933 casos nuevos de covid-19

El que no muestra optimismo sobre lo que salga del Palacio Gil Ponce (sede del Órgano Judicial) es Roberto Troncoso, del Foro Ciudadano Pro Reformas Electorales.

Según el abogado y empresario, los magistrados no se atreverán a hacer "gran cosa", porque hay una conexión entre la Asamblea y la Corte Suprema.

"Acuérdate del 'tu no me acusas, yo no te acuso; yo no te condeno, tu no me condenas'. Si en esto vamos y ellos se ponen de acuerdo, créeme que las cosas no van ir para más", sostuvo.

Tiempo

De igual forma, Troncoso tampoco cree que el pronunciamiento definitivo de la Corte Suprema de Justicia salga antes de las próximas elecciones.

VEA TAMBIÉN: Catalogan de exitoso acuerdo entre el Estado y Minera Panamá

"Los tiempos son los que no veo con mucho optimismo. Todavía aguardan dos años, pero hay muchas cosas por las que creo que ellos (magistrados de la Corte Suprema) están más interesados", afirmó Troncoso.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía ¿Por qué las empresas familiares sobreviven cada vez menos al paso de sus generaciones?

Política 'Grupo de traidores' son abucheados en la sede de Realizando Metas, mientras respaldo a Martinelli sigue sólido

Variedades Pan de Mulino, la creación con el apellido del presidente que endulza y conquista paladares

Sociedad No voy a pagar, padres morosos a los colegios privados

Sociedad Una de cada 8 mujeres padecerá cáncer de mama; la mitad de las que lo presentan no tienen factores de riesgo

Economía Mesa de salario mínimo: Mitradel recuerda que las cosas están complicadas para ambos sectores

Deportes Flick tras sufrido triunfo por 2-1 ante el Girona: 'Necesitábamos este gol y esta victoria'

Sociedad AMP investiga dos fallecimientos en altamar; habrían sido a causa de infartos

Economía Tras refrendo, Gobierno se alista para instalar la mesa técnica que reactivará la industria bananera en Bocas del Toro

Economía Proceso de concesión de tres aeropuertos en el interior debería culminar este año

Mundo Sarkozy estará aislado del resto de los presos en la cárcel parisina de La Santé

Mundo Papa defiende matrimonio cristiano frente a modelos de uniones 'pasajeras y egoístas'

Provincias Pareja enfrenta la justicia por presunto abuso sexual de menor de 11 años en Atalaya

Política Embajador de EE.UU. en Panamá recalca que visa 'es un privilegio' ante presuntas presiones

Sociedad Inspectores detectan a colombianos y nicaragüenses trabajando de forma ilegal durante operativo en Bella Vista

Sociedad Confirman gravedad de pacientes tras explosión en PH Alsacia Towers

Economía Mitradel: 1,655 contratos se han registrado con la reactivación de Chiquita

Sociedad Anati deberá iniciar digitalización en 2026; tramitar su título de propiedad será más fácil

Deportes Tras su revés en las urnas, Rómulo Roux vuelve a la escena pública como parte del equipo ecuestre de Panamá

Sociedad Ifarhu inicia el 20 de octubre entrega del primer pago de Becas y Asistencias Económicas 2025

Judicial Ejecutivo avala implementación de cadena perpetua en Panamá: 'No tienen derecho ni a vivir'

Suscríbete a nuestra página en Facebook