Magistrados del Tribunal Electoral tienen en sus manos el futuro de ocho curules de la Asamblea Nacional
Los cinco diputado del circuitos 8-7, uno del circuito 3-1, uno del 4-2 y uno del 8-1, no estarán en sus curules el próximo 1 de julio, fecha en que se instala la nueva Asamblea Nacional.
Las apelaciones de las decisiones de los juzgados queda en mano de los magistrados del Tribunal Electoral.
El próximo lunes 1 de julio que inicia una nueva Asamblea Nacional, ocho curules estarán vacías, debido a que se mantienen impugnaciones vigentes en cuatro circuitos.
Los cinco diputados del circuito 8-7 (Ancón, San Felipe, Santa Ana, El Chorrilo, Bella Vista, Betania, Pueblo Nuevo, Calidonia y Curundú), uno del 8-1 (Arraiján), uno del circuito 3-1 (Colón) y uno del circuito 4-2 (Barú) son los que hasta ahora no han podido recibir sus credenciales.
En el caso del circuito 8-7 resultaron electos: Héctor Brands, Crispiano Adames, Corina Cano, Sergio "Chello" Gálvez y Gabriel Silva. Estos no podrán recibir sus credenciales hasta tanto se falle un apelación interpuesta por la perredista Carla García.
En Arraiján la junta circuital del 8-1 había proclamado a Ricardo Valencia de Cambio Democrático, no obstante su copartidaria Marilyn Vallarino impugnó algunas actas, al final el Juzgado Electoral admitió el reclamo ordenando que se le entregara la credencial a esta, no obstante Ricardo Valencia puede apelar ante el pleno de la Tribunal Electoral.
En el circuito 3-1 se presentó una solicitud de inhabilitación de la candidatura de Pedro Torres Mero, del Partido Panameñista. Una de las promotoras de la impugnación es la copartidaria de Torres Mero, Ariana de Policani, quien también fue candidata a diputada en ese circuito.
VEA TAMBIÉN: Toma de posesión del alcalde José Luis Fábrega se hará fuera del Consejo MunicipalEn el circuito 4-2 Osman Gómez del Molirena impugnó a Everardo Concepción del Partido Panameñista, quien fue proclamado por la junta de escrutinio.
Este viernes los magistrados del Tribunal Electoral (TE) entregaron las credenciales a cuatro diputados y sus suplentes del circuito 8-10, electos en los comicios del 5 de mayo, para el periodo 2019-2024.
Hasta la fecha 63 diputados han recibido sus credenciales, 81 alcaldes y 20 diputados al Parlamento Centroamericano (Parlacen). Además de 673 representantes de corregimiento y 9 concejales.
VEA TAMBIÉN: ¿Sabes por qué el presidente toma posesión el 1 de julio y no el 1 de septiembre?Los diputados y sus suplentes, cuyas proclamaciones se encuentran en firme, están habilitados por el Tribunal Electoral para asumir sus respectivas curules en la Asamblea Nacional a partir del próximo 1 de julio de 2019.
Aquellos que enfrentan procesos de impugnaciones no recibirán sus credenciales hasta que el Tribunal Electoral resuelva en derecho estos casos.
¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!