Martinelli: 'Mulino se ha quedado sin rival político'
En el análisis que subió el expresidente en sus redes sociales se plantea, incluso, que Mulino ha alejado toda posible incidencia de Martinelli en su Gobierno.
Mulino aparece junto a los ministros de la Presidencia, Juan Carlos Orillac (izq) y el de Seguridad, Frank Ábrego (der). Foto: Cortesía Presidencia
En las redes sociales del expresidente Ricardo Martinelli, apareció este domingo un análisis en el que se esboza que el presidente José Raúl Mulino gobierna hoy sin rivales políticos relevantes, sin contrapesos institucionales y sin una oposición cohesionada.
"Este primer año ha logrado sacarlos a todos del ring", se expresa en el mensaje que Martinelli posteó en sus redes sociales.
La evaluación política se efectúa con la conciencia de que persisten lamentos sobre el estancamiento político, aumento del desempleo y la consecuente caída en las encuestas del actual presidente.
No obstante, un hecho ineludible en el terreno político es que Mulino ha salido vencedor de su primer año de gobierno, comparándolo con el evento de lucha libre profesional 'Royal Rumble', en el que 30 luchadores se suben a un cuadrilátero, en el cual solo debe quedar uno.
Plantea que Mulino comenzó a marcar distancia de Martinelli, una vez asumió el poder, puso a los ministros que quiso, hizo caer la presidencia de Luis Eduardo Camacho en la Asamblea y "desactivó cualquier influencia visible de Marta Linares".
Prosigue al sostener que Mulino sobrevivió, "políticamente ileso al papelón presupuestario de su 'súper ministro de Economía'".
Otro hecho que destaca es que el presidente Mulino retiró el bono solidario, echó para atrás la ley de interés preferencial, designó al contralor que quería y sobrevivió el vendaval que le mandó el presidente de Estados Unidos, Donald Trump.
Políticamente, el actual mandatario ha logrado hechos 'impensables', como neutralizar al 'invencible' Suntracs, derrotar al sindicato bananero, aunque con el costo de perder 5 mil empleos, y doblegó a los gremios magisteriales sin pagarles.
"Incluso, cuando parecía que Ricardo Martinelli podía resurgier a través del control de la Asamblea, usó a Vamos como peón para disfrazar como derrota, otra victoria más sobre su exaliado", plantea el mensaje que aparece en la cuenta de X de Martinelli.
Finalmente, al referirse a la oposición política de Mulino, se afirma que el PRD es un cascarón sin vida; Realizando Metas se disuelve en el exilio y busca afanosamente entregarse; CD y Panameñitas se rindieron; Moca no despega; Martín (Torrijos) nunca logró construir un partido; y Juan Diego (Vásquez) se va a Harvard.