politica

Mulino, opción viable en medio de avalancha electoral en América

Académico del Wilson Center indica que pese a los desafíos legales, Mulino es una opción viable para liderar Panamá.

Redacción América| EFE| @PanamaAmerica - Actualizado:

José Raúl Mulino lidera las preferencias electorales de cara al 5 de mayo. Foto: Cortesía

En un año caracterizado por una avalancha global de procesos electorales, América Latina no es ajena a esta agitación política. Desde este mes de abril hasta finales de julio, la región se verá inmersa en una intensa maratón electoral, con resultados que repercutirán de manera significativa en el panorama político latinoamericano.

Versión impresa

"Estas elecciones no solo marcarán un momento crucial para la democracia en la región, sino que también determinarán el futuro político y socioeconómico de cada país involucrado", asegura a EFE Daniel Zovatto, global fellow del Wilson Center.

Panamá, elecciones generales

En el caso de Panamá, las elecciones del próximo 5 de mayo se desarrollan en un momento de incertidumbre política, económica y social. La inhabilitación del expresidente Ricardo Martinelli, quien lideraba las encuestas, ha dejado un vacío en la contienda electoral. 

Sin embargo, el candidato José Raúl Mulino busca capitalizar esta situación y mantener el impulso de su campaña.

"A pesar de los desafíos legales que enfrenta, Mulino se presenta como una opción viable para liderar el país en un momento crucial de su historia", dice el académico del Wilson Center.

República Dominicana, presidenciales y legislativas El proceso electoral en República Dominicana se llevará a cabo el próximo 19 de mayo en medio de tensiones políticas y una creciente polarización. El presidente Luis Abinader busca la reelección para consolidar su liderazgo y continuar con las reformas iniciadas durante su primer mandato. Sin embargo, la oposición presenta una variedad de candidatos que buscan capitalizar el descontento popular y presentarse como una alternativa viable al oficialismo.

"Este escenario político tenso y competitivo refleja los desafíos democráticos que enfrenta el país y la importancia de una participación ciudadana informada y activa", asegura el exdirector regional para América Latina y el Caribe del Instituto Internacional para la Democracia y la Asistencia Electoral (IDEA Internacional).

México, el proceso electoral más grande de su historiaEl próximo 2 de junio México celebrará el proceso electoral más grande de su historia, con la renovación de 20.000 cargos públicos, aunque las miradas se concentran en los comicios presidenciales.

Pero las elecciones en México serán históricas sobre todo por otro motivo: existe la posibilidad de elegir a la primera presidenta del país. Claudia Sheinbaum, respaldada por el actual presidente, Andrés Manuel López Obrador, lidera las encuestas con una amplia ventaja sobre sus competidores.

A pesar de la gran popularidad del actual mandatario, su gestión ha sido objeto de críticas en áreas como seguridad pública y derechos humanos. Sheinbaum representa la continuidad, con matices, del proyecto político de López Obrador y su victoria podría consolidar aún más su liderazgo en el país.

Venezuela, "elecciones" presidencialesLas elecciones presidenciales en Venezuela se llevarán a cabo el próximo 28 de julio en un clima de crisis política y humanitaria. A pesar de las sanciones internacionales y de las críticas de numerosos mandatarios, incluso de algunos cercanos como el brasileño Luiz Inácio Lula da Silva y el colombiano Gustavo Petro, el presidente Nicolás Maduro "vía el Consejo Nacional Electoral ha manipulado el proceso de inscripción de candidaturas para dividir a la oposición y tener unas elecciones 'a la carta', escogiendo o bloqueando a sus competidores", señala Zovatto.

"Las perspectivas para unas elecciones libres y justas son sombrías, y la comunidad internacional debe estar atenta a cualquier intento de manipulación o fraude por parte del régimen", agrega el doctor en Derecho Internacional por la Universidad Complutense de Madrid.

Conclusión, un momento decisivo para la región  El torbellino electoral de los próximos meses representa un momento crucial para América Latina. Cada país enfrenta sus propios desafíos y oportunidades, y los resultados de estas elecciones tendrán un impacto significativo en la configuración política y socioeconómica de la región en los años venideros.

La participación ciudadana, la transparencia electoral y el respeto por los principios democráticos son fundamentales para garantizar la legitimidad y la estabilidad de los gobiernos electos.

"En este sentido, la comunidad internacional tiene un papel importante que desempeñar en el apoyo a procesos electorales libres, justos y transparentes en toda América Latina", concluye Daniel Zovatto. 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía ¿Qué beneficios obtendría Panamá de la OCDE?

Economía Ilya Espino de Marotta: 'Estudios técnicos en río Indio dejarán ingresos en familias'

Sociedad Directores inician procesos por abandono de cargo contra docentes en huelga

Economía Impacto del ferrocarril en el empleo panameño será de 71 mil en 10 años

Política Votación en bloque podría perjudicar la salida de Panamá de lista discriminatoria de la UE

Política Navarro destaca rol clave de Martinelli en elección y transición democrática

Judicial Aprehenden a Bernardo Meneses, exdirector del Ifarhu

Sociedad Molinar confirma que se abrirán procesos contra docentes que priorizan la política

Economía Panamá moviliza 56% de la carga del comercio exterior de Centroamérica entre enero y junio

Deportes Panamá se impone a Puerto Rico en su debut de la Serie del Caribe Kids 2025

Provincias Nuevamente se suspenden las clases en el Instituto Profesional y Técnico de Capira

Variedades Zeta Bosio trae su 'Rock Live Set' a Panamá

Economía Cámara de Comercio destaca avances y exige decisiones valientes tras primer año de gobierno

Sociedad Sinaproc mantiene vigilancia por lluvias y tormentas eléctricas hasta el 7 de julio

Sociedad Panamá expresa condolencias a Estados Unidos por víctimas de inundaciones en Texas

Provincias Sociedad civil pide al ministro de Salud acatar ley sobre nombramiento del director médico del Nicolás Solano

Sociedad Presidente Mulino recibe distinción 'visitante ilustre´ de parte de la Legislatura de Buenos Aires

Mundo Foro chileno de excancilleres pide a Panamá y Guyana impulsar tregua en Gaza desde la ONU

Deportes México derrota a Estados Unidos y retiene el título de la Copa Oro

Deportes Panameño Edwin Núñez va a la final de la categoría de Bodyboard en el Panamericano de Surf

Provincias Navieras piden correctivos en la actividad comercial

Suscríbete a nuestra página en Facebook