politica

Mulino solicita a los educadores que vuelvan a los salones de clases

Mulino consideró que la huelga de los educadores dejó de ser una lucha para considerarse como un secuestro de la educación.

Francisco Paz - Actualizado:

El presidente Mulino rindió su segundo informe a la Nación, en el Pleno de la Asamblea Nacional. Foto: Cortesía

Regresen a las aulas y salven el año escolar. Los padres, los alumnos y yo les estaremos eternamente agradecidos. Aún estamos a tiempo”, fue el mensaje que le dio el presidente José Raúl Mulino a los educadores que aún se encuentran en huelga.

Versión impresa

La primera parte del informe a la Nación del mandatario, tras su primer año de gestión, estuvo dirigido a hacer una síntesis de como se llevó la discusión de las reformas a la Caja de Seguridad Social (CSS), la cual fue aprobada luego de una amplia consulta, cuyos  aportes fueron tomados en cuenta, al punto que 60% del proyecto original fue modificado. 

El Gobierno ha podido salir de esta crisis y en esta semana se logró abrir todos los puntos de la carretera a Bocas del Toro que habían sido bloqueados por manifestantes. 

Solo queda por resolver la paralización que mantienen un importante número de educadores desde hace más de dos meses. 

Mulino considera que la huelga ya no es una lucha, sino un secuestro a la educación. 

“Lo más doloroso es que los rehenes no son todos, sino únicamente aquellos niños y jóvenes que dependen del sistema público, aumentando así la brecha que el sistema debería cerrar”, dijo el presidente.

Memorando

Otro tema conflictivo del primer año de Mulino fue el Memorando de Entendimiento firmado con los Estados Unidos. 

En este sentido, el mandatario reiteró que el documento no viola la soberanía del país bajo ningún concepto. 

No contempla bases militares ni cesión territorial de ningún tipo y puede ser cancelado por Panamá de forma unilateral con seis meses de notificación”, recordó. Proyectos

Tras un repaso sobre los logros del Gobierno en 12 meses en materia económica, comercial y de otros ámbitos, Mulino comenzó a  mencionar los proyectos que vienen en este segundo año que inicia. 

Entre estos, dijo que están listos para empezar una revolución con la producción de etanol, desde agosto, lo que permitirá tener mayor dinamismo en el agro.

En temas de movilidad, anunció que se iniciaron las obras de extensión del Corredor Sur hasta Pacora, lo que beneficiará a más de medio millón de personas que residen en esta área de la capital. 

Informó que el Banco Hipotecario será convertido en un Instituto de Fomento a Viviendas de Interés Social con una reducción de 80% de la planta laboral actual.

Mulino adelantó que el Ministerio de la Mujer dejará de existir y pasará a ser una secretaría dentro del Ministerio de Desarrollo Social, mientras ProPanamá pasará al Ministerio de Comercio.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Economía Deuda pública sobrepasa aportes del Canal al Estado

Sociedad Ministra Muñoz advierte al sindicalista Francisco Smith por intentar torpedear regreso de Chiquita Panamá

Política Ministro presenta ante la Asamblea presupuesto del Canal de Panamá para 2026

Economía Sustentan Presupuesto del Estado 2026: Gran parte del incremento responde a compromisos ineludibles

Economía Aumentan 11.6% los ingresos corrientes del Estado en el primer semestre de 2025

Provincias Alcaldesa de Arraiján recibe duro revés, la revocatoria de mandato sigue su curso

Sociedad Diputados cuestionan viabilidad del proyecto de indemnización vehicular

Sociedad Más de $19 millones para rehabilitar potabilizadoras en Parita, Chepo, Farallón y Yaviza

Política Jorge Herrera solicitó la eliminación del artículo sobre aumento de dietas en la AND

Sociedad Advierten que Sabonge sería quien más tenga que responder por el túnel de la línea 3

Sociedad Contraloría auditará al Tribunal Electoral por manejo de fondos entre 2019 y 2024

Sociedad Decomiso de cocaína revela alta infiltración del narco en puertos de Panamá, dice informe

Sociedad Aeronaval enfrenta a una multitud para completar aprehensión de ciudadanos capturados con municiones

Deportes Atheyna Bylon se lesiona y no estará en el Mundial de Boxeo de Liverpool

Variedades Gaby Garrido: ¿ya no habla como 'pana'?

Provincias Preocupación por el destino final de la basura en la región de Azuero

Política Nito y Sabonge prometieron que el túnel del metro estaría rápido; ahora costará 3 mil millones más y aún no está listo

Deportes La Rojita se foguea ante Honduras y Venezuela

Provincias En el Oeste caen varios delicuentes requeridos por la justicia

Deportes Plaza Amador a cuartos de la Copa Centroamericana

Sociedad 200 pacientes del Complejo Hospitalario que requieren cirugía, trasladados a la Ciudad de la Salud

Suscríbete a nuestra página en Facebook