politica

'No hay tiempo para inscribir otro partido político con miras a las próximas elecciones'

>José Blandón considera que solo serán los partidos ya constituidos los que participarán de las elecciones y los tres candidatos presidenciales por la vía independiente.

Alberto Pinto - Actualizado:

Actualmente hay ocho partidos legalmente constituidos y uno que le falta celebrar la convención nacional. Foto: Grupo Epasa

Díficilmente, en Panamá, se podrá inscribir un nuevo partido político, por lo cual de la contienda electoral de 2024 solo participarán 9 colectivos y los tres posibles candidatos independientes a presidente que logren las firmas requeridas.

Versión impresa

Según la norma electoral vigente, los partidos en formación tienen hasta diciembre de 2022 para lograr inscribirse y así participar de las elecciones generales de mayo de 2024.

Por ahora en esta nación centroamericana hay 8 colectivos legalmente constituidos, y uno que está en espera de realizar la convención para formalizar el partido político.En formación hay tres, no obstante no llegan ni a los 10 inscritos entre todos.

En ese sentido el analista político, José Blandón indica: "Creo que es muy difícil ya que, con los partidos que hay,  que les costó mucho,  y que tampoco tienen vida política fijese la estructura nueva del colectivo PAIS no tiene ningún peso en la opinión públlica, entonces los otros partidos en formación que hay son partidos que no arrastran votos".

Blandón considera que solo serán los partidos ya constituidos los que participarán de las elecciones y los tres candidatos presidenciales por la vía independiente.

Plantea que: " Es muy difícil porque estamos en covid-19, también por lo costoso y la  movilización".

Por su parte Richard Morales, profesor de  Ciencia Políticas señala que: "Un partido en formación solo tendría para inscribirse hasta finales de este año y parece poco probable que otro partido vaya a lograrlo, porque incluso además de alcanzar la cifra de adherentes tiene que pasar por una serie de pasos, y procesos que incluye convocatoria a distintos organismos, trámites validados por el TE, el tiempo que queda hace bastante difícil inscribir un nuevo partido y eso toma más de un año".

El especialista recordó que si bien, no cree que otro colectivo pueda inscribirse en el tiempo que falta es posible que sigan impulsando el proceso de inscripción para lograrlo después de las elecciones de 2024, tal y como pasó con el Partido  Alternativa Independiente Social (PAIS).

VEA TAMBIÉN:

El analista José Blandón, incluso habla de que  existe la posibilidad de una colaición nueva, siempre. "Nosotros lo que podemos tener un mínimo de 5 a 8 candidatos, cinco que irían por la vía partidaria y 3 que irían por la vía independiente, porque la regulación en Panamá es más complicada que la de Colombia, allá no es muy difícil convertir un partido o ser candidato".

Agrega que Panamá si va ir fragmentado para las próximas elecciones, pero va haber  una polarización que no se puede descartar.

"Se vislumbra  a Ricardo Martinelli como candidato, tú ves al panameñismo aspirando a la presidencia, al PRD, a Cambio Democrático que podría ir con Martinelli o con otra alianza si hay rupturas", indicó Blandón.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Política ¿Qué opinan los panameños del primer informe de gestión del presidente Mulino?

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Provincias Decretan toque de queda para menores en Changuinola

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Economía Mulino visitará Brasil en agosto próximo para promover oportunidades de inversión

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Sociedad Panamá aspira a completar toda su Ruta Transístmica Colonial como Patrimonio Mundial

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Variedades Anabella Nahem: 'La vida me cambió, pero no me quitó las ganas de vivirla'

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Sociedad Defensoría hace un llamado para fortalecer la implementación de la Ley 285 para erradicar el trabajo infantil

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Sociedad Embajador Kevin Cabrera: 'Gracias al presidente Trump y al presidente Mulino hoy Darién está cerrado'

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook