politica

'No hay tiempo para inscribir otro partido político con miras a las próximas elecciones'

>José Blandón considera que solo serán los partidos ya constituidos los que participarán de las elecciones y los tres candidatos presidenciales por la vía independiente.

Alberto Pinto - Actualizado:

Actualmente hay ocho partidos legalmente constituidos y uno que le falta celebrar la convención nacional. Foto: Grupo Epasa

Díficilmente, en Panamá, se podrá inscribir un nuevo partido político, por lo cual de la contienda electoral de 2024 solo participarán 9 colectivos y los tres posibles candidatos independientes a presidente que logren las firmas requeridas.

Versión impresa

Según la norma electoral vigente, los partidos en formación tienen hasta diciembre de 2022 para lograr inscribirse y así participar de las elecciones generales de mayo de 2024.

Por ahora en esta nación centroamericana hay 8 colectivos legalmente constituidos, y uno que está en espera de realizar la convención para formalizar el partido político.
En formación hay tres, no obstante no llegan ni a los 10 inscritos entre todos.

En ese sentido el analista político, José Blandón indica: "Creo que es muy difícil ya que, con los partidos que hay,  que les costó mucho,  y que tampoco tienen vida política fijese la estructura nueva del colectivo PAIS no tiene ningún peso en la opinión públlica, entonces los otros partidos en formación que hay son partidos que no arrastran votos".

Blandón considera que solo serán los partidos ya constituidos los que participarán de las elecciones y los tres candidatos presidenciales por la vía independiente.

Plantea que: " Es muy difícil porque estamos en covid-19, también por lo costoso y la  movilización".

Por su parte Richard Morales, profesor de  Ciencia Políticas señala que: "Un partido en formación solo tendría para inscribirse hasta finales de este año y parece poco probable que otro partido vaya a lograrlo, porque incluso además de alcanzar la cifra de adherentes tiene que pasar por una serie de pasos, y procesos que incluye convocatoria a distintos organismos, trámites validados por el TE, el tiempo que queda hace bastante difícil inscribir un nuevo partido y eso toma más de un año".

El especialista recordó que si bien, no cree que otro colectivo pueda inscribirse en el tiempo que falta es posible que sigan impulsando el proceso de inscripción para lograrlo después de las elecciones de 2024, tal y como pasó con el Partido  Alternativa Independiente Social (PAIS).

VEA TAMBIÉN:

El analista José Blandón, incluso habla de que  existe la posibilidad de una colaición nueva, siempre. "Nosotros lo que podemos tener un mínimo de 5 a 8 candidatos, cinco que irían por la vía partidaria y 3 que irían por la vía independiente, porque la regulación en Panamá es más complicada que la de Colombia, allá no es muy difícil convertir un partido o ser candidato".

Agrega que Panamá si va ir fragmentado para las próximas elecciones, pero va haber  una polarización que no se puede descartar.

"Se vislumbra  a Ricardo Martinelli como candidato, tú ves al panameñismo aspirando a la presidencia, al PRD, a Cambio Democrático que podría ir con Martinelli o con otra alianza si hay rupturas", indicó Blandón.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Política Camacho no respaldará cambios al reglamento interno de la Asamblea Nacional

Mundo EE.UU. hunde una segunda lancha y mueren tres presuntos narcos venezolanos, dice Trump

Política Jhonathan Vega y asesor de un diputado protagonizan incidente en la Asamblea

Sociedad Certificado de incapacidad fraudulento, te suspenden la idoneidad y es causal justificado de despido

Deportes Panamá vence a Costa Rica y consigue su primer triunfo en el Premundial U15

Economía Unachi insiste en aumento presupuestario ante la Asamblea Nacional

Judicial Caen 6 sospechosos por caso de Vigas H del MOP

Mundo 'Se volvió loca', Nicolás Maduro contra la primera ministra de Trinidad y Tobago

Economía Aeropuerto de Tocumen registra más de 13,7 millones de pasajeros hasta agosto

Provincias Accidente con ferrocarril provoca tranque vehicular en Colón

Deportes Panamá enfrentará a Brasil, Irán e Italia en su estreno en el Mundial Femenino de Futsal 2025

Aldea global Panamá acogerá en diciembre reunión de la ONU para analizar los avances contra la sequía

Provincias Incendio en apartamento de Sabanitas en Colón, genera pánico entre residentes

Sociedad El Estado no debe ignorar lo que ocurre en las comarcas con los menores

Variedades Listado de ganadores de la edición 77 de los premios Emmy

Sociedad Nueva ley de interés preferencial modifica el tiempo y el monto a subsidiar por el Estado

Tecnología EEUU cierra un acuerdo sobre TikTok que garantiza su seguridad y es "justo" para China

Deportes Panameño Allen Córdoba y Diablos Rojos logran bicampeonato en el béisbol mexicano

Variedades 'The Studio' bate récord en los premios Emmy

Deportes Defensa de Panamá hace aguas y cae en en el Premundial U15

Economía Cciap exige seriedad en escogencia de magistrados de la CSJ

Deportes El día que Panamá mandó en el Cuscatlán

Sociedad La digitalización de la matrícula escolar genera dudas entre los acudientes

Suscríbete a nuestra página en Facebook