politica

Órgano Judicial insiste en necesidad de contar con mejor presupuesto

La administración de justicia solicita más de $323 millones para 2022, sin embargo, lo que recomendaría el MEF sería solo $190 millones, lo que no taparía y agravaría un déficit que enfrenta.

Francisco Paz - Actualizado:

La Corte Suprema de Justicia sustentó su presupuesto ante Economía y Finanzas, de manera virtual. Cortesía

Dentro del primer paso para la aprobación del presupuesto del Órgano Judicial, funcionarios de la administración de justicia advirtieron que lo que se le pretende dar no es suficiente para su funcionamiento y que, incluso, agudizaría un déficit que enfrenta.

Versión impresa

Este Órgano del Estado solicitó para el próximo año que se le dote con $323.3 millones, de los que $257.3 millones sería para funcionamiento y $65.9 millones para inversiones.

Sin embargo, según cifras preliminares, el Ministerio de Economía y Finanzas le asignaría $190 millones, solo $5 millones más que el presupuesto modificado de este año, se desprende de una nota de prensa del Judicial.

Vielza Ríos, secretaria administrativa del Órgano Judicial, dijo que arrastran un déficit de $24.8 millones, lo que ha provocado que no se pueda cumplir con los pagos de alquileres y servicios básicos.

Si el MEF les asigna el presupuesto que planea, el déficit subiría a $31.1 millones, por lo que "se podría ver afectado el normal funcionamiento de este importante Órgano del Estado", manifestó Ríos.

Luego que se destapara los supuestos abusos hacia menores en albergues del Estado, el Gobierno decidió apoyar a la Corte Suprema de Justicia (CSJ) con los recursos necesarios para reforzar a este poder del Estado.

A finales de marzo, se le facilitó un millón 780 mil dólares ($1,780,000.00) para la creación de 5 juzgados y el nombramiento de 10 defensores de oficio.

Sin embargo, proyectos que tienen pendientes la administración de justicia todavía no han podido ser completados por la estrechez presupuestaria.

VEA TAMBIÉN: Dos procuradores y aún la fiscal Zuleyka Moore no es imputada de cargos

Entre estos figura la carrera judicial, que requiere de $15 millones para levantar toda su estructura, con la creación de las direcciones con el personal técnico que requieren y poner en marcha el Tribunal de Integridad y Transparencia.

"Pocos podemos hacer con las quejas que se presentan y al final nos muestran como que no queremos hacerle frente a procesos disciplinarios que deben manejar en ese tribunal", puntualizó la magistrada María Eugenia López, presidente de la Sala de lo Penal.

En días pasados, el presidente de la Corte, Luis Ramón Fábrega, recordó que el problema presupuestario que enfrentan viene desde hace varios gobiernos y es inaceptable.

Destacó que la aspiración en el Judicial es pasar a la oralidad, pero es un proceso que requiere personal y, por tanto, inversión.

"Aunque se ponga mucha buena voluntad, son muy pocos los recursos", dijo.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Judicial Martinelli sí fue notificado para la audiencia de Odebrecht; Panamá no hizo aclaración a Brasil para la asistencia

Provincias Minsa mantiene vigilancia epidemiológica en Veraguas ante casos de tosferina en la comarca Ngäbe Buglé

Sociedad Objetan proyecto para reciclar neumáticos en mezclas asfálticas

Sociedad Caso Esteban: Lo contactaron por una app, los presuntos homicidas son pareja e intentaron vender su auto por $400

Política Tres partidos culminarán el año con sus cúpulas renovadas

Aldea global Río Indio: ¿Cómo será el proceso de rescate y reubicación de la fauna de la zona?

Sociedad El Pentágono envía tropas a entrenar en Panamá por primera vez en décadas

Mundo EE.UU. dice que mató a seis personas en dos nuevos ataques a embarcaciones en el Pacífico

Política Panamá pide en Cumbre CELAC-UE su exclusión de listas discriminatorias de la UE

Deportes Pandeportes aclara suspensión de Copa América: La promotora quedó mal, será demandada y el evento se reprogramará

Variedades Duquesa Sofía de Edimburgo realizará visita oficial a Panamá

Sociedad Autos incendiados y área de operación al este: Últimos homicidios seguirían un patrón delictivo según excomisionado

Provincias La Villa de Los Santos celebra por todo lo alto los 204 años del Primer Grito de Independencia

Sociedad Arzobispo José Domingo Ulloa llama a Panamá a despertar ante la violencia

Provincias Orador de fondo hace llamado a mejoras en el hospital Anita Moreno y a la protección del río La Villa

Judicial Legalizan detención de dos hombres por homicidio de Esteban De León; fue contactado antes de morir

Sucesos Director de la Policía destaca importancia de la captura de sospechosos por homicidio de Esteban De León

Provincias Naufragio en altamar deja a una niña de 5 años fallecida

Mundo Senadores republicanos y demócratas alcanzan acuerdo para reabrir gobierno federal: medios

Sociedad Sinaproc mantiene aviso de prevención por lluvias y tormentas hasta el 12 de noviembre

Aldea global UP patenta un antiveneno único, que actúa contra la picadura de tres especies de alacrán

Provincias Chitré conmemora 122 años de adhesión a la proclama Chitreana

Rumbos El turismo de cruceros es una ventana para explorar Colón

Deportes Tom Brady clona a su fallecida perra: 'No es un experimento científico, sino parte de nuestra familia'

Judicial Odebrecht: Órgano Judicial se escuda en Martinelli, pero no hizo aclaraciones a Brasil ni tenía asistencias judiciales

Suscríbete a nuestra página en Facebook