politica

Panamá copatrocinará una nueva resolución de la OEA sobre Venezuela

Mulino, además, confirmó que "mantiene comunicaciones" con sus otros homólogos regionales sobre la crisis venezolana.

Ciudad de Panamá| EFE| @PanamaAmerica - Actualizado:

Miles de venezolanos piden transparencia en el proceso electoral. Foto: EFE

El presidente panameño, José Raúl Mulino, adelantó este jueves que Panamá "copatrocinará la inclusión de un punto sobre violaciones de derechos humanos" en una resolución de la Organización de los Estados Americanos (OEA) en la próxima reunión que celebrará el organismo el 4 de septiembre, después de que la oposición venezolana se lo haya pedido.

Versión impresa

"Me informa nuestra embajadora (en la OEA) Ana Irene Delgado que recibió una solicitud de apoyo de la oposición venezolana para copatrocinar la inclusión de un punto sobre la violación a los derechos humanos en Venezuela en la próxima sesión ordinaria del Consejo de Permanente", señaló el mandatario en su rueda de prensa semanal.

Y agregó: "Lo que sea que haya que hacer, por supuesto, dentro de los canales del derecho internacional para ayudar a los venezolanos se ha hecho, se está haciendo y se seguirá haciendo. Apoyaremos esa resolución de la OEA sin ningún problema".

Mulino, además, confirmó que "mantiene comunicaciones" con sus otros homólogos regionales sobre la crisis venezolana así como con la oposición, aunque admitió que la Cancillería conversa con más frecuencia con Edmundo González Urrutia, a quien muchos países -incluido Panamá- reconocen como ganador de las elecciones, y Maria Corina Machado.

Después de celebrarse las elecciones del 28 de julio en Venezuela, el Consejo Nacional Electoral (CNE) declaró, sin mostrar las actas oficiales, a Nicolás Maduro como mandatario reelecto mientras que la oposición asegura que su candidato, González Urrutia, triunfó, respaldando esa afirmación con la publicación de miles actas en una página web.

Tras ello, se desató una crisis en ese país suramericano dividiendo a la comunidad internacional en el reconocimiento de Maduro o González Urrutia como presidentes electos, así como los esfuerzos para resolver dicha situación.

Recientemente, la Unión Europea y otros veintidós países - principalmente latinoamericanos- pidieron la "inmediata publicación de todas las actas originales" de las elecciones y la verificación "imparcial e independiente" de los resultados de esos comicios, de acuerdo con una declaración suscrita en Santo Domingo.

Además de esa futura resolución que Panamá "copatrocinará", el Consejo Permanente de la OEA aprobó por consenso la semana pasada otra que exige a las autoridades de Venezuela la publicación "de manera expedita" de las actas.

Mulino: Maduro cada vez está más aislado

"Esperamos que esta pesadilla termine lo antes posible, sinceramente. Creo que ha aumentado la presión internacional (y) cada vez más Maduro está aislado. No hay que dejar de hacer el esfuerzo que haya que hacer para ayudar a los venezolanos a recobrar su libertad y democracia", señaló el mandatario panameño.

Mulino, un férreo crítico de esas polémicas elecciones venezolanas, dijo tajante que "Venezuela tiene que recuperar su libertad política e instaurar devuelta la democracia por los canales civilizados que permite el derecho internacional".

"Sentarse arriba de Venezuela no es una opción que tiene Maduro y en lo que tengamos que ayudar como país a que esa sentada no se de, lo vamos hacer", sentenció Mulino ratificando, una vez más, el apoyo de Panamá a solucionar la crisis.

"Viva Venezuela libre", alzó el presidente panameño.

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Deportes Thomas Christiansen abre su corazón: 'Me dolió la falta de confianza en el grupo'

Economía Estudio permitirá conocer demanda de ferrocarril

Deportes Panamá clasifica a su segundo mundial tras vencer a El Salvador

Sociedad Revocan exoneración a agroindustriales de Merca Panamá

Sociedad Presidente José Raúl Mulino: 'Si mañana alguien llega tarde a trabajar lo entendemos, es un patriota que festejó hasta tarde'

Mundo Ley para forzar publicación de los documentos de Epstein, aprobada por la Cámara Baja de EE.UU.

Sociedad Empresarios avalan medidas precautorias de la Contraloría

Economía Cobre Panamá y el municipio de Omar Torrijos Herrera sellan una alianza que impulsará el desarrollo del distrito

Política Partidos políticos ultiman detalles para procesos internos del domingo

Provincias Por insalubres, el Minsa cierra temporalmente cinco locales en Arraiján

Sociedad Adjudican tina de vertido para cuarta fase de Cerro Patacón

Variedades Un documental atrapa la onírica obra de 'El Brujo', el artista panameño Julio Zachrissonn

Sociedad Autorizan a la AIG contratar servicio de telecomunicaciones para el Estado con un ahorro de $39 millones por año

Sociedad Excluyen del Programa '120 a los 65 a personas con permisos de taxi

Tecnología Un fallo de Cloudflare puso en jaque a millones de usuarios en el mundo

Economía Mulino advierte a ministros sobre pago a la CSS: 'Fondos no son para traslados de partida'

Sociedad Meduca implementa plataforma 'para hacerle justicia a docentes' con un proceso de nombramiento transparente

Provincias Médicos del Comando Sur refuerzan el Hospital Regional Nicolás A. Solano

Sociedad Autorizan contratación para gerenciar extensión de la Línea 1 del Metro

Aldea global Estudios de la UTP generan conocimiento clave para la gestión del cocodrilo americano en el Pacífico

Provincias Intensa balacera en Puerto Pilón deja un muerto y dos heridos

Nación Fenaeccd avisa sobre riesgos en licitaciones de medicamentos

Economía Ingresos por peajes hasta septiembre subieron en 26% en el Canal de Panamá

Variedades Barto, de 'Flow La Música', entre los detenidos en la operación 'Fraude Total'

Provincias Bomberos en San Carlos requieren más equipo, personal y modernizar sus instalaciones

Sociedad Autorizan contratación para gerenciar extensión de la Línea 1 del Metro

Política Independientes tienen muchas ventajas en el sistema político electoral

Sociedad Contralor Flores a las empresas de bienes raíces: vivo con el blanqueo de capitales

Gaby Carrizo se queda sin visa para entrar en EE.UU.

Suscríbete a nuestra página en Facebook