politica

Panamá copatrocinará una nueva resolución de la OEA sobre Venezuela

Mulino, además, confirmó que "mantiene comunicaciones" con sus otros homólogos regionales sobre la crisis venezolana.

Ciudad de Panamá| EFE| @PanamaAmerica - Actualizado:

Miles de venezolanos piden transparencia en el proceso electoral. Foto: EFE

El presidente panameño, José Raúl Mulino, adelantó este jueves que Panamá "copatrocinará la inclusión de un punto sobre violaciones de derechos humanos" en una resolución de la Organización de los Estados Americanos (OEA) en la próxima reunión que celebrará el organismo el 4 de septiembre, después de que la oposición venezolana se lo haya pedido.

Versión impresa

"Me informa nuestra embajadora (en la OEA) Ana Irene Delgado que recibió una solicitud de apoyo de la oposición venezolana para copatrocinar la inclusión de un punto sobre la violación a los derechos humanos en Venezuela en la próxima sesión ordinaria del Consejo de Permanente", señaló el mandatario en su rueda de prensa semanal.

Y agregó: "Lo que sea que haya que hacer, por supuesto, dentro de los canales del derecho internacional para ayudar a los venezolanos se ha hecho, se está haciendo y se seguirá haciendo. Apoyaremos esa resolución de la OEA sin ningún problema".

Mulino, además, confirmó que "mantiene comunicaciones" con sus otros homólogos regionales sobre la crisis venezolana así como con la oposición, aunque admitió que la Cancillería conversa con más frecuencia con Edmundo González Urrutia, a quien muchos países -incluido Panamá- reconocen como ganador de las elecciones, y Maria Corina Machado.

Después de celebrarse las elecciones del 28 de julio en Venezuela, el Consejo Nacional Electoral (CNE) declaró, sin mostrar las actas oficiales, a Nicolás Maduro como mandatario reelecto mientras que la oposición asegura que su candidato, González Urrutia, triunfó, respaldando esa afirmación con la publicación de miles actas en una página web.

Tras ello, se desató una crisis en ese país suramericano dividiendo a la comunidad internacional en el reconocimiento de Maduro o González Urrutia como presidentes electos, así como los esfuerzos para resolver dicha situación.

Recientemente, la Unión Europea y otros veintidós países - principalmente latinoamericanos- pidieron la "inmediata publicación de todas las actas originales" de las elecciones y la verificación "imparcial e independiente" de los resultados de esos comicios, de acuerdo con una declaración suscrita en Santo Domingo.

Además de esa futura resolución que Panamá "copatrocinará", el Consejo Permanente de la OEA aprobó por consenso la semana pasada otra que exige a las autoridades de Venezuela la publicación "de manera expedita" de las actas.

Mulino: Maduro cada vez está más aislado

"Esperamos que esta pesadilla termine lo antes posible, sinceramente. Creo que ha aumentado la presión internacional (y) cada vez más Maduro está aislado. No hay que dejar de hacer el esfuerzo que haya que hacer para ayudar a los venezolanos a recobrar su libertad y democracia", señaló el mandatario panameño.

Mulino, un férreo crítico de esas polémicas elecciones venezolanas, dijo tajante que "Venezuela tiene que recuperar su libertad política e instaurar devuelta la democracia por los canales civilizados que permite el derecho internacional".

"Sentarse arriba de Venezuela no es una opción que tiene Maduro y en lo que tengamos que ayudar como país a que esa sentada no se de, lo vamos hacer", sentenció Mulino ratificando, una vez más, el apoyo de Panamá a solucionar la crisis.

"Viva Venezuela libre", alzó el presidente panameño.

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Miviot busca financiamiento para edificio gubernamental

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Sociedad Migración irregular por Darién ocasionó ruptura abrupta de la escolaridad y un abandono de las tareas agropecuarias

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Política Realizando Metas elige a su jefe de bancada

Política Contralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CD

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Economía Economista propone enfocar el crecimiento económico en el sector agrícola y agropecuario

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Política Mulino plantea necesidad del embalse de Río Indio ante líderes del Mercosur

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Política Argentina ofrece a Panamá cooperación agrícola en encuentro entre Mulino y Milei

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Política Mulino dice ante el Mercosur que la 'mejor defensa' del Canal de Panamá es su neutralidad

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Sociedad Molinar: 'no podemos seguir utilizando la educación como escudo'

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook