politica

Panamá reafirma en la ONU su compromiso con la seguridad marítima y la lucha contra la pesca ilegal

Mulino afirmó que Panamá “no es ni será refugio” para quienes violen el derecho internacional o amenacen la seguridad de los océanos.

Redacción / nacion.pa@epasa.com / @PanamaAmerica - Actualizado:

José Raúl Mulino, presidente de Panamá.

El presidente de la República, José Raúl Mulino, intervino este lunes en el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas, donde destacó la importancia de la seguridad marítima internacional y la cooperación multilateral como factor importante para preservar la paz en el mundo.

Versión impresa

En su discurso, Mulino afirmó que Panamá “no es ni será refugio” para quienes violen el derecho internacional o amenacen la seguridad de los océanos,  asegurando que detrás de cada bandera panameña en un barco hay un país que respalda la seguridad, el control y el cumplimiento transparente de las normativas vigentes.

El mandatario subrayó que el registro panameño de naves forma parte de un sistema institucionalizado y cuenta con la garantía del respaldo de un Estado que acompaña esa bandera.

Actualmente, el régimen de abanderamiento nacional está compuesto por 8,810 buques, lo que representa el 14% de la flota marítima mundial equivalente a unos 241 millones de toneladas de registro bruto. 

 Mulino reafirmó el firme compromiso Panamá en la lucha contra la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada, mediante sanciones efectivas, y disuasivas, el fortalecimiento institucional con un marco jurídico robusto y la inversión en mecanismos, tecnologías y equipos para reforzar la vigilancia, la trazabilidad y el control.

“Este esfuerzo, respaldado por la cooperación internacional y alineado con los más altos estándares, busca proteger la biodiversidad marina y garantizar el desarrollo sostenible”, afirmó.

 El jefe del Ejecutivo indicó que Panamá ha incrementado sus capacidades de supervisión de la flota internacional y nacional trabajando en cercanía con sus socios internacionales. Además, el país recientemente aprobó su adhesión al acuerdo sobre subvenciones a la pesca de la Organización Mundial del Comercio (OMC) un paso que consideró firme hacia la eliminación y la lucha contra la pesca ilegal no declarada y no reglamentada.

Según Mulino, la misión de este Consejo no solo es la prevención de los delitos  o las acciones concretas para disminuir las actividades de grupos criminales y terroristas, sino también es cuidar la paz entre las naciones.

“Es imperativo para la paz y la verdadera seguridad internacional preservar la neutralidad de estas rutas como espacios esenciales para el comercio mundial, la cooperación internacional y la estabilidad global”, agregó.
 

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Variedades Mirna Caballini brilló en la competencia de traje nacional de Miss Universo 2025

Deportes Thomas Christiansen abre su corazón: 'Me dolió la falta de confianza en el grupo'

Deportes Costa Rica y Honduras consuman su fracaso y quedan fuera del Mundial 2026

Deportes Panamá clasifica a su segundo mundial tras vencer a El Salvador

Sociedad Presidente José Raúl Mulino: 'Si mañana alguien llega tarde a trabajar lo entendemos, es un patriota que festejó hasta tarde'

Variedades Barceló y Faster salen en defensa de Barto

Provincias Aprehenden al sospechoso del femicidio contra Maritza Tejeira

Sociedad Empresarios avalan medidas precautorias de la Contraloría

Política Partidos políticos ultiman detalles para procesos internos del domingo

Economía Barclays asegura que Panamá sigue en riesgo de perder grado de inversión

Sociedad Adjudican tina de vertido para cuarta fase de Cerro Patacón

Variedades Panamá vuelve a brillar en El Ojo de Iberoamérica 2025

Sociedad Meduca implementa plataforma 'para hacerle justicia a docentes' con un proceso de nombramiento transparente

Economía Mulino advierte a ministros sobre pago a la CSS: 'Fondos no son para traslados de partida'

Sociedad Autorizan contratación para gerenciar extensión de la Línea 1 del Metro

Política Partidos políticos ultiman detalles para procesos internos del domingo

Sociedad Autorizan a la AIG contratar servicio de telecomunicaciones para el Estado con un ahorro de $39 millones por año

Sociedad Autorizan contratación para gerenciar extensión de la Línea 1 del Metro

Sociedad Autorizan contratación para gerenciar extensión de la Línea 1 del Metro

Provincias Mujeres del mundo se reúnen en Santiago de Veraguas para levantar una red global de cooperativismo

Economía Estudio permitirá conocer demanda de ferrocarril

Sociedad Revocan exoneración a agroindustriales de Merca Panamá

Mundo Ley para forzar publicación de los documentos de Epstein, aprobada por la Cámara Baja de EE.UU.

Economía Cobre Panamá y el municipio de Omar Torrijos Herrera sellan una alianza que impulsará el desarrollo del distrito

Provincias Por insalubres, el Minsa cierra temporalmente cinco locales en Arraiján

Suscríbete a nuestra página en Facebook