politica

Panamá reafirma en la ONU su compromiso con la seguridad marítima y la lucha contra la pesca ilegal

Mulino afirmó que Panamá “no es ni será refugio” para quienes violen el derecho internacional o amenacen la seguridad de los océanos.

Redacción / nacion.pa@epasa.com / @PanamaAmerica - Actualizado:

José Raúl Mulino, presidente de Panamá.

El presidente de la República, José Raúl Mulino, intervino este lunes en el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas, donde destacó la importancia de la seguridad marítima internacional y la cooperación multilateral como factor importante para preservar la paz en el mundo.

Versión impresa

En su discurso, Mulino afirmó que Panamá “no es ni será refugio” para quienes violen el derecho internacional o amenacen la seguridad de los océanos,  asegurando que detrás de cada bandera panameña en un barco hay un país que respalda la seguridad, el control y el cumplimiento transparente de las normativas vigentes.

El mandatario subrayó que el registro panameño de naves forma parte de un sistema institucionalizado y cuenta con la garantía del respaldo de un Estado que acompaña esa bandera.

Actualmente, el régimen de abanderamiento nacional está compuesto por 8,810 buques, lo que representa el 14% de la flota marítima mundial equivalente a unos 241 millones de toneladas de registro bruto. 

 Mulino reafirmó el firme compromiso Panamá en la lucha contra la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada, mediante sanciones efectivas, y disuasivas, el fortalecimiento institucional con un marco jurídico robusto y la inversión en mecanismos, tecnologías y equipos para reforzar la vigilancia, la trazabilidad y el control.

“Este esfuerzo, respaldado por la cooperación internacional y alineado con los más altos estándares, busca proteger la biodiversidad marina y garantizar el desarrollo sostenible”, afirmó.

 El jefe del Ejecutivo indicó que Panamá ha incrementado sus capacidades de supervisión de la flota internacional y nacional trabajando en cercanía con sus socios internacionales. Además, el país recientemente aprobó su adhesión al acuerdo sobre subvenciones a la pesca de la Organización Mundial del Comercio (OMC) un paso que consideró firme hacia la eliminación y la lucha contra la pesca ilegal no declarada y no reglamentada.

Según Mulino, la misión de este Consejo no solo es la prevención de los delitos  o las acciones concretas para disminuir las actividades de grupos criminales y terroristas, sino también es cuidar la paz entre las naciones.

“Es imperativo para la paz y la verdadera seguridad internacional preservar la neutralidad de estas rutas como espacios esenciales para el comercio mundial, la cooperación internacional y la estabilidad global”, agregó. 

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Política Panamá reafirma en la ONU su compromiso con la seguridad marítima y la lucha contra la pesca ilegal

Sociedad Araúz: Pacto de Estado por la Justicia ha dejado de ser 'funcional'

Sociedad Mizuho Bank expresa interés en financiar tren Panamá-David-Frontera

Política Convocatoria de Panamá reúne a 72 países en Consejo de Seguridad

Economía Caja de Ahorros descarta integración con el BHN y anuncia auditoría para sanear cartera

Deportes Emily Santos conquista el oro en Panamericanos Junior

Mundo Panamá lamenta la muerte de Miguel Uribe y pide 'paz, unidad y justicia' en Colombia

Política Presidente de la Asamblea piensa que oficinas de participación ciudadana deben ser cerradas

Mundo Muere el senador y precandidato presidencial colombiano Miguel Uribe Turbay

Judicial Del jugoso aumento salarial a una jubilación de $14 mil; fondo especial para magistrados 'es una bofetada al pueblo'

Sociedad Contrarrestar amenazas regionales: prioridad de Panamá ante la OEA

Economía Mapfre ubica el crecimiento de Latinoamérica en 2.1% para este año

Sociedad Entrenamiento conjunto entre ejército de EE.UU. y Fuerza Pública de Panamá

Provincias Reparan puente colgante que colapsó y dejó cinco heridos en en la comunidad de Turega, Coclé

Sociedad Minsa suspende registro sanitario de la Colgate Total Clean Mint y ordena su retiro del mercado

Provincias Reparan puente colgante que colapsó y dejó cinco heridos en en la comunidad de Turega, Coclé

Judicial Corte crea fondo especial de retiro: Magistrados se jubilarán con el 100% de su último salario

Sociedad Se cobrará peaje en ampliación entre La Chorrera y Loma Campana; ministro pide calma porque la obra está en pañales

Sociedad Mulino en el Día del Abogado: 'A todos mis colegas les deseo un feliz día, renovemos nuestro compromiso'

Deportes Jen Pawol se convierte en la primera árbitra de la historia de las Grandes Ligas

Mundo Parlamento venezolano dice que recompensa de EE.UU. por Maduro busca alentar a la violencia

Sociedad Empieza en Los Santos la transición de la Justicia Comunitaria: 'Tenemos fe, antes se manejaba muy mal'

Suscríbete a nuestra página en Facebook