politica

Panamá rechaza proceso electoral que se realizó en Nicaragua

De igual forma hizo un llamado a las autoridades nicaragüenses a que cumplan con sus compromisos internacionales, liberen de manera inmediata los presos políticos y restituyan todos sus derechos civiles y políticos.

Redacción | nacion.pa@epasa.com | @panamaamerica - Actualizado:

Un grupo de personas se prepara para votar en la junta receptora de votos durante las elecciones presidenciales en Managua. Foto: EFE

El Gobierno de Panamá lamentó que las elecciones generales de Nicaragua, celebradas ayer, 7 de noviembre de 2021, no cumplieran con las garantías mínimas requeridas para llevar a cabo elecciones libres, participativas, justas, transparentes e inclusivas.

Versión impresa

"Comprometido con el fortalecimiento de la democracia en la región, rechaza las condiciones excluyentes del proceso electoral, así como las sistemáticas vulneraciones de derechos humanos y detenciones de líderes y figuras relevantes de la oposición y de movimientos sociales nicaragüenses, el continuo quebrantamiento de la institucionalidad, las restricciones contra los medios de comunicación y la sociedad civil", expresó el Gobierno de Panamá mediante un comunicado de prensa.

También hizo un llamado a las autoridades nicaragüenses a que cumplan con sus compromisos internacionales, liberen de manera inmediata los presos políticos y restituyan todos sus derechos civiles y políticos.

Reitera también su firme convicción en que sólo mediante vías democráticas, pacíficas y observando los derechos humanos de todos los actores de la sociedad, será posible abordar la situación que enfrenta esta nación hermana.

De esta manera, Panamá se suma a la mayoría de la comunidad internacional que no reconoce los resultados de las elecciones presidenciales celebradas este domingo en Nicaragua, en las que el presidente Daniel Ortega, con sus rivales encarcelados o exiliados, obtuvo el 75 % de los votos y blindó un quinto mandato.

Con siete aspirantes presidenciales de la oposición en prisión, acusados de "traición a la patria", Ortega, en el poder desde 2007, logró su propósito de salir reelegido para un nuevo mandato de cinco años, junto con su esposa, la vicepresidenta Rosario Murillo.

Las elecciones -en las que según el Consejo Supremo Electoral (CSE) votó el 65.34 % y según el observatorio multidisciplinario independiente Urnas Abiertas sólo el 18.5 %- han generado el rechazo generalizado de la oposición en el exilio y de la comunidad internacional.

Al menos un centenar de nicaragüenses se manifestaron pacíficamente este domingo en la Ciudad de Panamá para repudiar la "farsa" electoral en su país, donde el presidente Daniel Ortega "compite solo" por la reelección tras prácticamente anular a la oposición.

VEA TAMBIÉN: Philippe Bunau-Varilla: ¿Un héroe o un traidor, y cuál fue su papel en la historia panameña?

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Miviot busca financiamiento para edificio gubernamental

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Sociedad Migración irregular por Darién ocasionó ruptura abrupta de la escolaridad y un abandono de las tareas agropecuarias

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Política Realizando Metas elige a su jefe de bancada

Política Contralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CD

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Economía Economista propone enfocar el crecimiento económico en el sector agrícola y agropecuario

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Política Mulino plantea necesidad del embalse de Río Indio ante líderes del Mercosur

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Política Argentina ofrece a Panamá cooperación agrícola en encuentro entre Mulino y Milei

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Sociedad Panamá aspira a completar toda su Ruta Transístmica Colonial como Patrimonio Mundial

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook