Pasar al contenido principal
Secciones
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • El Trino
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
    • Ricardo Martinelli
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América
Lunes 29 de Mayo de 2023 Inicio

Política / Panamá va por rumbo equivocado, según percepción de la población

MIS NOTICIAS
Panamá América
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • e-PAPER
  • NEWSLETTER
  • Contenido premium
  • MIS NOTICIAS
lunes 29 de mayo de 2023
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad

Estás viendo muchos anuncios?


Regístrate! ES GRATIS, o inicia sesión aquí.



Tendrás una mejor experiencia de navegación.

Panamá

Panamá va por rumbo equivocado, según percepción de la población

Las mayores preocupaciones de la ciudadanía es el alto costo de la vida, el desempleo, inseguridad y la mala educación que reciben sus hijos.

  • Alberto Pinto
  •   /  
  • Seguir
  • - Actualizado: 28/7/2022 - 06:22 am
La mayor preocupación de la población es el alto costo de vida, pero a la vez consideran la corrupción como el mayor problema. Foto: Grupo Epasa

La mayor preocupación de la población es el alto costo de vida, pero a la vez consideran la corrupción como el mayor problema. Foto: Grupo Epasa

Economía / Panamá / Población / Rumbo / Temas de percepción

El rumbo del país va por un camino equivocado, según lo percibe la mayor parte de la población de Panamá.

Esta conclusión se desprende tras conocerse los últimos resultados de la encuesta de Gallup Panamá de julio de 2022. Este estudio fue realizado por la empresa encuestadora para el Grupo Epasa.

El pesimismo aumenta significativamente en el país con respecto al mes anterior, incrementándose en esta ocasión por los distintos disturbios que se han dado en estos días. La desesperanza es general, más se intensifica entre menores de 40 años y simpatizantes de partidos de oposición, así como entre quienes han visto desmejorar las finanzas de sus hogares en los últimos meses.

Tras la pregunta: En su opinión, cuando usted toma en cuenta todo lo que pasa en Panamá, ¿Cómo cree que va el país?, el 87% considera que va por un rumbo equivocado, un 9% plantea que correcto y un 4% NS/NR.

El incremento en julio en comparación con junio del mismo año es de 6 puntos porcentuales de las personas que creen que esta nación centroamericana va por rumbo equivocado.

Regístrate para recibir contenido exclusivo
Este lamentable hecho reabre el debate sobre la tenencia de  perros de la raza pitbull. Foto: Grupo Epasa

¡Desgarrador! Pitbull mata a niña de tres años en Chepo

Laurentino Cortizo  padece un tipo de cáncer en la sangre. Foto: Grupo Epasa

¿Cuántos presidentes de la República han renunciado por enfermedad?

El 90% de la vitamina D que necesita el organismo se sintetiza mediante la exposición de la piel a la radiación ultravioleta B de los rayos solares.

El astro rey fortalece los huesos y mejora la vida sexual

En medio de toda la situación que atraviesa Panamá, hay temas que preocupan a la mayoría de los panameños.

Del estudio se concluye que los problemas económicos están afectando la mayoría de los hogares en el país, ya sea por falta de ingresos para hacer frente a las necesidades básicas del hogar o el desempleo de algún miembro de la familia (eso último especialmente aquellos menores de 24 años o gente con un bajo nivel de escolaridad). Esta incertidumbre económica hace que otras dificultades a las cuales se enfrentan los ciudadanos se vean menos significantes, como lo son la inseguridad o el temor de no poder atender correctamente a un ser querido que se enferme.

Ante ello Gallup Panamá preguntó: ¿Cuál es la principal preocupación que tiene usted y su familia?, a lo que un 49% indicó que el alto costo de la vida / Costo de canasta básica, un 23% el desempleo, 7% la inseguridad; 7% la mala educación de sus hijos y 5% el servicio de salud pública deficiente, 3% la covid-19, un 2% No tiene vivienda / Vivienda el mal estado, 1% el servicio de transporte ineficiente y otro 3%.

VEA TAMBIÉN: Magistrados con su fallo del fuero penal afectan la credibilidad del Tribunal Electoral

Estas últimas semanas han sido económicamente duras, y por ello el ciudadano ve como cada día las finanzas están peor que el año pasado.

Por si no lo viste
El expresidente Ricardo Martinelli marca como favorito para volver al Palacio de Las Garzas por un amplio margen. Foto: Víctor Arosemena

Política

R. Martinelli aumenta su popularidad entre electores

26/7/2022 - 12:00 am

Política

Laurentino Cortizo y José Gabriel Carrizo reciben el mayor rechazo de su gestión

27/7/2022 - 12:00 am

Las petroleras que no podrán cobrar estos dineros. Foto: Cortesía

Sociedad

¡Juega vivo! Identifican comportamiento inusual en consumo de combustible subsidiado y reventa en la frontera

27/7/2022 - 11:25 am

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Esta tendencia negativa impacta directamente la percepción de lo que sucederá en los meses venideros, los cuales se ven más desfavorables debido en especial a la pérdida de confianza en el presidente para poder solucionar los problemas que afectan actualmente los hogares.

A los encuestados se les cuestionó ¿Cómo considera está su situación económica comparada con la de hace un año?, respondiendo un 48% peor; 20% mucho peor; 2% mucho mejor, 6% mejor y un 24% igual/NS 24%.

También se formuló la pregunta: ¿Cómo considera que estará su situación económica dentro de un año en comparación con la actual?, a lo que respondieron un 50% peor, 27% mucho peor, 6% mejor, 1% mucho mejor y 16% igual/NS.

VEA TAMBIÉN: Meduca prevé extensión del calendario escolar, tras huelga de docentes

La corrupción está impactando negativamente en el país, percepción que se incrementa considerablemente entre aquellos con al menos un año de estudios superiores y con acceso a noticieros diariamente, que además son críticos fuertes del desempeño de "Nito" Cortizo como presidente y le señalan como responsable de no poder ayudar a que las finanzas familiares no estén en las dificultades que hoy están. Además, y congruente con los problemas a lo interno del hogar, no se percibe a nivel nacional hay suficientes fuentes de empleos.

A los entrevistados se les preguntó de una lista leída ¿cuál considera usted es el principal problema de nuestro país?, arrojando que un 33% cree que la corrupción, 27% el alto costo de la vida, 16% desempleo, 6% inseguridad ciudadana, 5% educación ineficiente, Otros / NS 5%, covid-19 4% y el sistema de salud en crisis 4%.

La economía del país actualmente está en peores condiciones que el año pasado, al menos esa es percepción negativa se fortalece con respecto a meses anteriores, especialmente entre aquellos que consideran que las finanzas nacionales están "mucho peor ahora. o que hoy tienen dificultades para hacer frente al costo de la vida y consideran que se avanza por el camino equivocado."

Al respecto se preguntó ¿Cómo considera está la situación económica del país hoy comparada con la de hace un año?, donde un 48% dijo que peor, 28% mucho peor, 6% mejor, 2% mucho mejor e Igual/NS 24%.

La percepción de cómo estará la economía del país el año entrante empeora respecto a meses anteriores, incrementándose hoy significativamente quienes esperan un panorama "mucho peor" que el que está hoy día. Además, el pesimismo se incrementa proporcionalmente más entre las mujeres y personas mayores de 40 años, así como entre residentes fuera del área metropolitana o quienes consideran que el presidente Cortizo no está implementando las acciones que son mejores para el país.

En ese tema se preguntó: ¿Cómo considera estará la situación económica del país dentro de un año en comparación con el actual?, a lo que un 40% respondió peor, 20% mucho pero, un 24% igual/NS, 3% mucho mejor y un 13% mejor.

El monto de dinero necesario para hacer las compras básicas del hogar está siendo cada día mayor y con ello se intensifican los problemas económicos familiares. Esta es una opinión que tiende a ser generalizada en los distintos grupos de la población, intensificándose entre los mayores de 40 años o quienes critican la gestión del gobierno al considerar que lideran al país por un rumbo equivocado.

En comparación con los últimos cuatro meses: ¿Cómo considera usted que está el costo de vida?, preguntó la empresa encuestadora, teniendo como resultado que un 81% considera que ha subido mucho, 8% ha subido algo, 6% ha subido poco, y un 5% considera que está igual/NS.

El pesimismo en la población se ve reflejado en que cada día más personas ven menos oportunidades para surgir económicamente. Este sentimiento lamentablemente incrementa el deseo de emigrar del país, especialmente entre los menores de 24 años, que no consideran que las dificultades financieras puedan disminuir.

Se cuestionó: ¿Las oportunidades económicas de los ciudadanos de Panamá están…?, a esto un 55% respondió que están disminuyendo, 17% están aumentado y un 27% NS/NR.

"Las encuestas son estudios de opinión sujetos a no reflejar la certeza de los resultados".

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Últimas noticias

Durante el fin de semana se mantuvieron en coordinación con los estamentos de seguridad ante la alerta por incremento de oleajes y corrientes de resacas en el P

No hay daños estructurales en viviendas por mar de fondo

El surfista Diego Goldner. Foto: Cortesía

Surfista Goldner se lleva los aplausos en Pedasí

La delegación panameña que estará en el Juvenil Parapanamericanos que se realizará en Colombia recibió el pabellón nacional. Foto: Pandeportes

Panamá, lista para los Parapanamericanos Juveniles

En diferentes puntos de la provinciade Chiriquí, se registraron protesta por parte de los bomberos. Foto. Cortesía Bpmberos

Bomberos no firmarán permisos para productos peligrosos

Fidel Escobar con el trofeo de campeón con el Torneo Apertura 2023. Foto: Instagram

Fidel Escobar entre los mejores de Costa Rica

Lo más visto

Perito Eliseo Ábrego no era auditor forense

Abogado Rosendo Miranda.

Ningún tribunal permite a fiscal que no lleve a sus testigos

Los panameños se privan de comprar carne, pescado y pollo por la falta de dinero

Perito Eliseo Ábrego. Víctor Arosemena.

Dinero que Martinelli usó para comprar Epasa es lícito

La mayoría de los buses Grand Viale ya tienen más de 700 mil kilómetros recorridos, estima MiBus. Foto: Archivo

MiBus: Hay metrobuses en los que ya no es rentable invertir

Últimas noticias

Durante el fin de semana se mantuvieron en coordinación con los estamentos de seguridad ante la alerta por incremento de oleajes y corrientes de resacas en el P

No hay daños estructurales en viviendas por mar de fondo

El surfista Diego Goldner. Foto: Cortesía

Surfista Goldner se lleva los aplausos en Pedasí

La delegación panameña que estará en el Juvenil Parapanamericanos que se realizará en Colombia recibió el pabellón nacional. Foto: Pandeportes

Panamá, lista para los Parapanamericanos Juveniles

En diferentes puntos de la provinciade Chiriquí, se registraron protesta por parte de los bomberos. Foto. Cortesía Bpmberos

Bomberos no firmarán permisos para productos peligrosos

Fidel Escobar con el trofeo de campeón con el Torneo Apertura 2023. Foto: Instagram

Fidel Escobar entre los mejores de Costa Rica



Espacio vacio

EDICIÓN IMPRESA

Portada del día



EDICIÓN DOMINICAL

Portada del día



Panamá América
  • Siguenos en:
Contenido premium
Regístrate
Inicia sesión
Impreso
Panamá América
Crítica
Día a Día
Mujer
Recetas
Impresos
Cine
Clasiguía
Prémiate
  • Noticias
  • Videos
  • Exclusivo Web
  • Columnas

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2023.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".