politica

Poca probabilidad de que se den alianzas fuertes para las elecciones

Hasta el momento solo el Partido Panameñista ha logrado mantener su alianza con el Partido Popular, en medio de ciertas diferencias internas en la antigua Democracia Cristiana.

Alberto Pinto - Actualizado:

Sin definir alianzas para las elecciones generales de mayo de 2019. Foto/Panamá América

A 29 días para que concluya el periodo para que se concreten las alianzas políticas con miras a las elecciones del 5 de mayo de 2019, el panorama aún no está muy claro y los candidatos de los tres grandes partidos políticos apuestan a sumar al Molirena a sus filas y así asegurar tener mayor presencia en la papeleta de votación.

Versión impresa

Hasta la fecha, solo el gobernante Partido Panameñista ha logrado concretar una alianza con el Partido Popular, aunque ello provocó cierto divisionismo a lo interno de la antigua Democracia Cristiana.

Pero, ¿por qué no se han concretado alianzas fuertes? A esta pregunta hay diversas respuestas, hay quienes consideran que aún se está analizando cuáles son las posibilidades de los candidatos presidenciales, otros creen que se debe a que no hay un candidato que se perfile como el favorito debido a la falta de liderazgo y hay quienes consideran que se esperará hasta el último momento para ver cuál es la mejor opción.

VEA TAMBIÉN: Anuncian horas de cierre en corredores Norte y Sur por visita del presidente de la República Popular China

Sobre ese tema el analista político Edwin Cabrera plantea: "Lo que está pasando es que objetivamente ninguno de los candidatos, hasta ahora ya formalmente postulados, tienen la fuerza individualmente, ese liderazgo que vimos en el pasado".

Agrega que "como no hay esos liderazgos fuertes, como no hay esa medición que diga es seguro que fulano o mengano va a ganar, entonces hoy, a semanas para que se cierre el periodo para finiquitar alianzas, no hay nada definido".

Destaca que actualmente el Molirena es el partido que queda en espera de alianza, "pero por ejemplo hasta donde yo puedo saber si el partido Molirena anda hablando con todo el mundo". Y se pregunta: ¿por qué anda hablando con todo el mundo? y él mismo se contesta, porque no tienen una definición, porque no perciben que hay un candidato lo suficientemente fuerte como para seguir corriendo a endosarlo de inmediato.

VEA TAMBIÉN: Juan Carlos Varela y sus allegados no son investigados en expediente del caso Odebrecht

Por su parte el comentarista de boxeo y analista político Juan Carlos Tapia opina que los partidos que están dispuestos a una alianza están negociando es con base en qué les dan, por encima de la opción que tienen para ganar.

"Si el partido en este momento individualmente que más intención de voto tiene es el PRD, por supuesto el PRD te va a dar probablemente menos que un partido con menos opciones, como es en este momento el Partido Panameñista, que tiene una intención relativamente baja por este momento", destaca Tapia.

Considera que lo que pudiera haber es un balance "te dan menos, pero la opción de ganar es más, o me dan más y se olvidan de la opción de ganar. Es como cuando yo te digo: qué prefieres o el 50% de esto o el 70% u 80% de nada, eso lo tienen que valorar y lo van a valorar hasta el último momento".

Tras el panorama, tal y como está, Cabrera cree que "aquí vamos a llegar hasta el último o penúltimo día para que se formen alianzas".

Cabrera es de la opinión de que por primera vez el PRD en su esencia necesita una alianza. Alega que "nunca antes el PRD había necesitado una alianza como ahora porque según tengo entendido, en varias encuestas aparece que hay una buena intención de voto a favor de Cortizo, pero al mismo tiempo dice que no votarían por el PRD, entonces el PRD necesita aparecer con otra papeleta y obviamente CD y el panameñismo van a tratar de evitar a toda costa que el PRD logre una alianza con otro partido".

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Nación Pase-U tiene que ser sometido a un proceso de rendición de cuentas

Sociedad ¿Qué temas abordaron la embajada de China y la Autoridad del Canal de Panamá en su encuentro?

Nación Exportadores chilenos vienen al país a negociar

Economía Gobierno destinará más de $11 mil millones en inversión para proyectos

Deportes El panameño Carrasquilla asegura que Navas aún tiene el nivel que alcanzó en Real Madrid

Economía Sector industrial muestra mejora tras ola de protestas

Economía Chiquita: Liquidaciones cubren la totalidad de los rubros que requiere la legislación laboral panameña

Economía Una mina asociada a necesidades sociales

Aldea global Complejo de Humedales de Matusagaratí se convierte en el sexto sitio Ramsar en Panamá

Política Martinelli lanza advertencia a exministro: 'Si me buscas, me vas a encontrar'

Variedades Capacitaciones gratuitas en la Feria de Artesanías 2025

Deportes Estudiantes panameños estarán en el FIDE World Schools Team Chess Championship 2025

Provincias Cultivo de peces se vislumbra como un proyecto en La Chorrera

Sociedad Conversaciones con originarios sobre la interconexión eléctrica con Colombia continuarán en agosto

Judicial Ministerio Público analiza herramientas fiscales para traer de vuelta a Saúl Méndez

Sociedad Panamá define su estrategia nacional de ciencia, tecnología e innovación 2025-2029

Provincias Extrabajadores de Chiquita reciben pagos tras despidos masivos

Sociedad Analizan hacer cambios en pago de PASE-U

Economía Quevedo: Estado se ve limitado a impulsar obras públicas para obtener financiamiento privado

Sociedad ANTAI sanciona a funcionarios de la CSS y Descentralización por graves faltas éticas

Aldea global Una comparación de coloridos peces del Caribe desafía las ideas sobre cómo surgen las especies

Política Votación secreta en la AN ¿Cómo funciona este mecanismo para elegir las comisiones?

Economía BDA e Hipotecario se ahogaban en deudas

Sociedad Alistan nuevas reglas para asociaciones de padres de familia

Sociedad ¿Es la disolución del Suntracs una medida contraria a los convenios internacionales?

Política Cámara de Comercio pide a diputados que no dilaten más la conformación de la comisiones

Sociedad Entregan 600 títulos de propiedad a residentes en la cuenca del Canal de Panamá

Nación Exportadores chilenos vienen al país a negociar

Suscríbete a nuestra página en Facebook