politica

Presidente Laurentino Cortizo suma a Conusi en la participación del Pacto del Bicentenario 'Cerrando Brechas'

El Pacto del Bicentenario "Cerrando Brechas" es un proceso de participación ciudadana que busca consensuar con todos los sectores del país, propuestas de soluciones a los principales problemas que aquejan a la nación panameña.

Redacción / nacion.pa@epasa.com / @panamaamerica - Actualizado:

El mandatario Laurentino Cortizo recalcó que la misión del Pacto del Bicentenario "es cerrar brechas" en las desigualdades existentes en el país. Foto cortesía

La Confederación Nacional de Unidad Sindical Independiente (Conusi) fue formalmente invitada este lunes por el presidente de la República, Laurentino Cortizo, a participar en el Pacto del Bicentenario "Cerrando Brechas". 

"El objetivo de esta reunión es invitarlos a que participen en un proceso de diálogo que se llama Pacto del Bicentenario 'Cerrando Brechas'. Y el concepto de cerrar brechas lo manejan ustedes mejor que muchos de nosotros, estamos hablando de cerrar brechas desde el punto de vista social", dijo Cortizo.

Además, pidió a los representantes del Conusi que designen a dos de sus miembros para integrarlos al Consejo Consultivo que constituirá para que lo asesore en este tema.

Cortizo precisó que este es un proceso diferente a otros diálogos, porque va a otorgar un periodo de dos meses para la participación directa de las personas que deseen "aportar, proponer soluciones que sean concretas y viables". 

Versión impresa

Recordó que los otros diálogos que se han dado en el país inician directamente con las diferentes mesas en las que se abordan las temáticas a tratar.

Esta nueva modalidad será factible, añadió el mandatario, a través de una plataforma sencilla e interactiva denominada Ágora, y detalló a los dirigentes de los diversos sindicatos adscritos al Conusi que el Pacto del Bicentenario “Cerrando Brechas” incluirá 11 temas con sus respectivos subtemas, y un duodécimo punto para incluir asuntos varios.

Destacó que la situación financiera del programa de Invalidez, Vejez y Muerte de la Caja de Seguro Social (CSS), se va a discutir de forma paralela al proceso de acuerdos del Pacto del Bicentenario "Cerrando Brechas".

El mandatario recalcó que, en este proceso, "el concepto de cerrar brechas no puede salirse de nuestra mente… Es el pacto 'Cerrando Brechas'; el bicentenario es una coyuntura, pero el cerrar brechas es el compromiso, es la misión, es el proceso. Nosotros sentaremos bases para otros gobiernos, por ello cerrar brechas es la gran misión".

VEA TAMBIÉN: Mides pone en marcha cuarto pago de 120 a los 65 y otros programas de ayuda social



En tanto, el secretario general del Conusi, Genaro López, dijo que el país tiene muchos problemas a los que hay que encontrarles soluciones.

"Creemos que mediante el diálogo se pueden resolver, siempre y cuando ese diálogo rinda sus frutos, ya que en otros diálogos en los que hemos participado nos escuchan, pero al final imponen lo que los gobiernos han tenido como meta", comentó.

"Que se escuchen las propuestas de la población y que se implementen para efectos de resolver sus necesidades", resaltó el dirigente sindical.

En la reunión participaron Genaro López (Conusi), Gabriel Castillo (Conusi), Fernando Parfait, del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Industria de la Aviación (SIELAS); Luis Domínguez, del Sindicato de los Trabajadores de la Industria Eléctrica y Similares de la República de Panamá (Sitiespa); Luis Rodríguez (Sitemac); Francisco Paz, de la Federación Istmeña de Trabajadores (Fit); Mario Almanza (Sinte); Damián Espino (Sintuc); Agustín Ureña (Uncop); Ariel Bárcenas, de la Unión de Ingenieros  Marinos; Clarence Bailey, del Sindicato de Trabajadores del Inadeh (Sitrinadeh); Saúl Méndez,  del Sindicato Único de Trabajadores de la Construcción y Similares (Suntracs); Marco Andrade (Suntracs); Macario Concepción (Sitracommsa); Gustavo Donalicio (Uncop); Iván De La Guardia (Uncop) y Alejandra Chong, asesora legal del Conusi.

VEA TAMBIÉN: Panamá tiene el más alto precio de las medicinas en la región

Acompañaron al mandatario Paulina Franceshi, coordinadora del Pacto del Bicentenario “Cerrando Brechas”; Doris Zapata, ministra de Trabajo y Desarrollo Laboral (Mitradel); y Rafael Mezquita, vocero de la Presidencia de la República.

El pasado jueves 19 de noviembre, el mandatario se reunió con la dirigencia del Consejo Nacional de Trabajadores Organizados (Conato), agrupación integrada por nueve sindicatos que aglutinan a más de 200 mil trabajadores, con la finalidad de convocarlos para que participen en el Pacto del Bicentenario "Cerrando Brechas".

El Gobierno Nacional fijó para este jueves, 26 de noviembre, el lanzamiento del Pacto del Bicentenario "Cerrando Brechas", un proceso de participación ciudadana en el que se abordarán temas de interés nacional con todos los sectores del país, (empresarial, trabajador, político y gubernamental), a fin de lograr consensos y acuerdos.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Provincias Michael Chen propone 'acupuntura urbana' para enfrentar crisis en Colón

Variedades Muere Robert Redford, legendario actor y director estadounidense

Política Camacho no respaldará cambios al reglamento interno de la Asamblea Nacional

Mundo EE.UU. hunde una segunda lancha y mueren tres presuntos narcos venezolanos, dice Trump

Política Jhonathan Vega y asesor de un diputado protagonizan incidente en la Asamblea

Sociedad Certificado de incapacidad fraudulento, te suspenden la idoneidad y es causal justificado de despido

Deportes Panamá vence a Costa Rica y consigue su primer triunfo en el Premundial U15

Economía Unachi insiste en aumento presupuestario ante la Asamblea Nacional

Judicial Caen 6 sospechosos por caso de Vigas H del MOP

Mundo 'Se volvió loca', Nicolás Maduro contra la primera ministra de Trinidad y Tobago

Economía Aeropuerto de Tocumen registra más de 13,7 millones de pasajeros hasta agosto

Provincias Accidente con ferrocarril provoca tranque vehicular en Colón

Deportes Panamá enfrentará a Brasil, Irán e Italia en su estreno en el Mundial Femenino de Futsal 2025

Aldea global Panamá acogerá en diciembre reunión de la ONU para analizar los avances contra la sequía

Provincias Incendio en apartamento de Sabanitas en Colón, genera pánico entre residentes

Sociedad El Estado no debe ignorar lo que ocurre en las comarcas con los menores

Variedades Listado de ganadores de la edición 77 de los premios Emmy

Sociedad Nueva ley de interés preferencial modifica el tiempo y el monto a subsidiar por el Estado

Tecnología EEUU cierra un acuerdo sobre TikTok que garantiza su seguridad y es "justo" para China

Deportes Panameño Allen Córdoba y Diablos Rojos logran bicampeonato en el béisbol mexicano

Variedades 'The Studio' bate récord en los premios Emmy

Deportes Defensa de Panamá hace aguas y cae en en el Premundial U15

Suscríbete a nuestra página en Facebook