politica

Propuesta busca eliminar las grasas trans de los alimentos

Dicha iniciativa legislativa tiene el propósito de impulsar una alimentación saludable a todos los panameños.

Redacción / nacion.pa@epasa.com / PanamaAmerica - Actualizado:

Reunión para el estudio y análisis del Proyecto de Ley 745. Foto: Cortesía

La Comisión de Trabajo, Salud y Desarrollo Social de la Asamblea Nacional  analiza el proyecto de Ley 745 "Mediante el cual se establece procesos de reducción y eliminación de las grasas trans en los alimentos y bebidas no alcohólicas procesados industrialmente".

Versión impresa

Dicha iniciativa legislativa tiene el propósito de impulsar una alimentación saludable a todos los panameños.

La diputada Mayín Correa, proponente del proyecto de ley, plantea que el objetivo de esta normativa es imponer una reducción gradual hasta la eliminación de grasas trans en los alimentos y bebidas no alcohólicas procesadas industrialmente, con el propósito de contribuir a la reducción de los riesgos asociados con enfermedades crónicas no transmisibles.Según la normativa, las grasas hidrogenadas, también conocidas como grasas trans, están presentes en muchos alimentos procesados y ultra procesados industrialmente, como la margarina, las galletas, entre otros alimentos.También destaca que los productos horneados de alto consumo en Panamá están hechos con aceites hidrogenados o trans, que son muy nocivos para la salud.

Se exceptúan de la aplicación de la ley los alimentos y bebidas no alcohólicas en estado natural, no sometidas a proceso de industrialización.

Los alimentos de procesamiento primario o mínimo y los alimentos de preparación culinaria elaborados para su consumo inmediato, los cuales se rigen por la legislación de la materia.Por su parte, el diputado Mariano López explicó que el propósito de esta reunión, es llevar un consenso con todas las partes, en especial, con la parte comercial y médica, para luego llevarlo a un segundo debate en el pleno y que este proyecto se convierta en ley de la República, beneficiando la salud de todos los panameños.En tanto, Lina Lay, de la Fundación Panamá Saludable, indicó que es importante promover la buena alimentación de forma saludable y presentó algunas sugerencias y observaciones al contenido del proyecto.

 

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Opinión De la utilidad transitoria a la vindicta pública

Deportes Estadio Mariano Bula, el más esperado en Colón

Judicial Perito demostró deficiencia y falta de técnicas en su auditoría

Variedades Nuevo ciclo expositivo en el Museo de Arte Contemporáneo

Opinión El mito del fantasma

Nación Fiscales violentan principios de la Constitución con ausencia de testigos protegidos en caso New Business

Deportes Panamá, lista para los Parapanamericanos Juveniles

Nación Fiscalía es cómplice de mafia para inculpar a Ricardo Martinelli

Deportes Fidel Escobar entre los mejores de Costa Rica

Judicial [EN VIVO] Audiencia del caso New Business

Judicial Perito no examinó estado financieros de sociedades anónimas

Judicial Camacho: Existe un prejuzgamiento en el caso New Business

Judicial Ningún tribunal permite a fiscal que no lleve a sus testigos

Judicial Información se basa únicamente en lo que ha dicho un testigo

Suscríbete a nuestra página en Facebook