politica

Proyecto de optar por mejor salario para alcaldes y concejales violaría la Constitución

Diputados y abogados advierten que permitir que estas autoridades decidan que salario ganarían iría en contra del artículo 302 de la Carta Magna, además de que permitiría fueros y privilegios.

Francisco Paz - Actualizado:

El presidente de la Asamblea, Crispiano Adames, firmó la aprobación del proyecto de ley en tercer debate, en la sesión de este jueves. Cortesía: Asamblea Nacional

El nuevo mecanismo que buscan pasar los representantes y alcaldes, luego que la Corte Suprema de Justicia, fallara en contra de sus licencias con sueldo, ya tiene adversarios que han avisado que sería constitucional.

Versión impresa

Esta tarea corresponderá ser esclarecida, en primera instancia, por el Órgano Ejecutivo, ya que la Asamblea Nacional aprobó este jueves, en tercer debate el proyecto 890, cuyo paso por el Legislativo fue bastante rápido, en comparación con otras iniciativas.

En resumen, la iniciativa establece que si el salario de un representante o alcalde que labore en la administración pública es inferior al que goza, este podrá renunciar a sus emolumentos en el gobierno local y mantenerse con el que devenga en el Estado.

Para tal fin, se modifican los artículos 72 y 83 de la Ley 37 de 2009 (Descentralización) y se hace constar que estas autoridades electas tendrán derecho a los viáticos y/o gastos de representación que les sean pagados en el municipio.

Alcaldes y representantes se han quejado de que sus salarios no son suficientes para cumplir con sus obligaciones en los gobiernos locales.

Toda esta polémica ha surgido, luego de que les fueran eliminados los gastos de movilización y la Corte fallara en contra de las licencias con sueldo a que tenían derecho.

Sin embargo, hay quienes advierten que este proyecto podría estar violando preceptos constitucionales.

Uno de ellos fue el abogado Ernesto Cedeño quien dijo que los artículos violados serían tres, por lo que pidió el veto del proyecto.

VEA TAMBIÉN: Farmacias pequeñas quedan fuera de los márgenes de ganancia de proyecto sobre medicamentos

"@NitoCortizo @presidenciapma lo exhorto con mucho respeto a no avalar, la idea en comentario", fue la solicitud realizada en redes sociales por el abogado al presidente Laurentino Cortizo.

El principal artículo en mención que violaría esta iniciativa sería el 302 que dispone que "los servidores públicos están obligados a desempeñar personalmente sus funciones a las que dedicarán el máximo de sus capacidades y percibirán por las mismas una remuneración justa".

El diputado independiente Gabriel Silva fue otro que advirtió sobre este inconveniente a la hora de ejercer su voto en contra del proyecto 890.

"La Corte Suprema de Justicia ya lo ha dicho. Los funcionarios serán remunerados por trabajo realizado", dijo Silva.

VEA TAMBIÉN: Recorte a presupuesto de MiBus trastoca plan para renovar su flota

El presidente de la comisión de Asuntos Municipales de la Asamblea, Javier Sucre, no considera que el documento sea inconstitucional, aunque reconoció que en este no se contempla un tope salarial, otro tema en discusión.

"Si se logra establecer una figura para que haya tope, la presentaría. Lo que se busca es que se abra el paraguas para garantizar que todos puedan participar en las elecciones", consideró el diputado.

La otra controversia es que pudiera haber fueros y privilegios, ya que no toma en cuenta a aquellos profesionales que se desempeñan en el sector privado.

Sobre este punto, la excusa de Sucre es que no pueden intervenir en la empresa privada.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Minsa reporta 42 defunciones por influenza en lo que va del año

Opinión ¿Petro quiere revivir a los muertos porque los vivos no lo quieren?

Provincias Tras alerta amarilla suspenden acceso a áreas protegidas de Chiriquí

Deportes Panamá ante Paraguay, en el Día del Padre

Opinión Ante la ausencia del espíritu armónico

Nación Seguridad, primordial en Gobierno entrante

Provincias Decisión sobre anulación de sentencia por femicidio de Stephanie será el 24 de junio

Opinión La prioritaria cooperacion multipartidista en la AN

Nación Toma de posesión de Mulino, la séptima post-invasión

Aldea global Cuenca del río Teribe cuenta con importante riqueza de camarones

Deportes Panamá define su equipo para la Copa América 2024

Opinión Haití: llama a la acción de todos los caribeños y latinoamericanos

Aldea global Viveros reavivan un mejor porvenir para las tortugas marinas

Deportes Alemania, con incontestable estreno en la Eurocopa

Política Luis Roquebert, nominado para administrador de la AMP

Rumbos Tradiciones de San Juan, sinónimo de cultura y fe

Política Gregorio Ordóñez, designado como viceministro de Trabajo

Deportes Panamá con un 'ensayo clave' ante Paraguay antes de Copa America

Sociedad Paciente se queja por falta de atención en la Policlínica de Natá

Nación El costo de mantener a un paciente hospitalizado en la Ciudad de la Salud

Deportes Muere el excampeón mundial de boxeo Enrique 'Maravilla' Pinder

Mundo Pocas terapias probadas en animales llegan al uso humano

Provincias Tres asesinatos en menos de seis horas, en Puerto Escondido, Colón

Economía Proyección económica de Panamá para el 2024 mejora, podría llegar al 4%

Provincias Estudiante herido en el CRU de Veraguas se recupera

Sociedad Cuatro heridos tras explosión en restaurante en Costa del Este

Provincias Concesionarias de taxis en Capira rechazan nuevos cupos

Sociedad CSS recuerda que alterar la dieta de hospitalizados podría ser riesgoso

Mundo Netanyahu desautoriza anuncio de una pausa humanitaria parcial en Rafah

Sociedad Maltrato al adulto mayor: Un flagelo de cual no escapa Panamá

Sociedad Turbiedad afecta nueve potabilizadoras en cuatro provincias

Economía Sacyr optimista ante millonario arbitraje contra Panamá

Suscríbete a nuestra página en Facebook