politica

Proyecto que rebaja sueldos de funcionarios se mantiene rezagado

Desde el pasado 23 de julio, cuando el proyecto de ley 356 fue discutido en primer debate, no se ha vuelto a tocar dentro de la AN aunque el diputado Castillo dijo que se analiza a lo interno del PRD.

Sugey Fernández | sfernandez@epasa.com | @Sugey_Fernandez - Actualizado:

El diputado Víctor Castillo dijo que quizás el proyecto 356 podría discutirse en II debate la próxima semana. Asamblea Nacional

El proyecto de Ley 356 del Ejecutivo, que establece la reducción de 25% a 50% en salarios y gastos de representación de altos funcionarios contiene "vicios de inconstitucionalidad", de acuerdo con el diputado y jefe de la bancada del Partido Revolucionario Democrático, Ricardo Torres.

Versión impresa

Aunque el proyecto de Ley 356 fue discutido ya en primer debate, aún no se le ha dado continuidad en segundo debate.

A juicio del abogado Ernesto Cedeño,  el proyecto de ley tiene algo de inconstitucional, ya que el derecho que tiene un trabajador independientemente del cargo que ocupe, no debería ser reducido, aunque sea momentáneamente por una ley, cuando ya se ha determinado su  salario bajo una norma .

El jurista añadió  que si hubiese voluntad de parte de los propios funcionarios para rebajarse el salario, se hubiera podido obviar este proyecto de ley y solo se vería como un acuerdo, ya que cualquiera puede donar su salario o parte de él.

Además, dentro de la Constitución se señala que la Asamblea Nacional no puede establecer ninguna norma o ley, que pueda atentar en contra de la misma.

Cedeño consideró que quizás este es uno de los factores por lo cual aún este proyecto de ley no ha entrado a segundo debate, ya que los diputados deben estar analizando su viabilidad o no.

El diputado Torres expresó que él debe ser cónsono con la legislación y la Constitución, y dentro del proyecto existen vicios inconstitucionales que aún no se han sacado a flote, hasta que no se hayan discutido bien, dentro de la bancada.

Al tiempo que dijo, que de nada sirve llevar un proyecto inconstitucional que al final será rechazado.

VEA TAMBIEN: Cuarentena preventiva es la llave de regreso de mineros durante la pandemia

Entre tanto, el diputado Víctor Castillo, quien preside la Comisión de Trabajo, Salud y Desarrollo Social, que analiza el proyecto de Ley 356, manifestó  que el mismo no se encuentra rezagado.

De acuerdo con el diputado Castillo, a la par del proyecto 356 llegaron a la Asamblea Nacional otros proyectos importantes que se empezaron a discutir, como lo fue el presentado por la ministra de Trabajo Doris Zapata, sobre las modificaciones al empleador, y muchos otros proyectos de igual importancia y envergadura  como los es el 356, pero poco a poco y en medio de las sesiones virtuales se les ha dado seguimiento.

Según  Castillo, la próxima semana podría dársele discusión en segundo debate al proyecto 356, pero no es algo oficial, ya que de acuerdo con el diputado este tipo de proyecto debe discutirse de forma presencial y no de manera virtual.

Añadió, que el proyecto 356 es analizado como bancada, ya que dentro del mismo se debe discutir el salario de altos funcionarios, como lo son, aquellos del Canal de Panamá, el Órgano  Judicial y otras instituciones.

VEA TAMBIEN: Senan asegura un cargamento de 75 paquetes de cocaína en la Costa Arriba de Colón

En cuanto a la inconstitucionalidad del proyecto 356, el diputado Castillo dijo que esto es algo que sí se debe discutir entre todos los diputados no solo los de la bancada del PRD.

Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Política ¿Qué opinan los panameños del primer informe de gestión del presidente Mulino?

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Provincias Decretan toque de queda para menores en Changuinola

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Economía Mulino visitará Brasil en agosto próximo para promover oportunidades de inversión

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Sociedad Panamá aspira a completar toda su Ruta Transístmica Colonial como Patrimonio Mundial

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Variedades Anabella Nahem: 'La vida me cambió, pero no me quitó las ganas de vivirla'

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Sociedad Defensoría hace un llamado para fortalecer la implementación de la Ley 285 para erradicar el trabajo infantil

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Sociedad Embajador Kevin Cabrera: 'Gracias al presidente Trump y al presidente Mulino hoy Darién está cerrado'

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook