Proyecto que rebaja sueldos de funcionarios se mantiene rezagado
Desde el pasado 23 de julio, cuando el proyecto de ley 356 fue discutido en primer debate, no se ha vuelto a tocar dentro de la AN aunque el diputado Castillo dijo que se analiza a lo interno del PRD.
El diputado Víctor Castillo dijo que quizás el proyecto 356 podría discutirse en II debate la próxima semana. Asamblea Nacional
El proyecto de Ley 356 del Ejecutivo, que establece la reducción de 25% a 50% en salarios y gastos de representación de altos funcionarios contiene "vicios de inconstitucionalidad", de acuerdo con el diputado y jefe de la bancada del Partido Revolucionario Democrático, Ricardo Torres.
Aunque el proyecto de Ley 356 fue discutido ya en primer debate, aún no se le ha dado continuidad en segundo debate.
A juicio del abogado Ernesto Cedeño, el proyecto de ley tiene algo de inconstitucional, ya que el derecho que tiene un trabajador independientemente del cargo que ocupe, no debería ser reducido, aunque sea momentáneamente por una ley, cuando ya se ha determinado su salario bajo una norma .
El jurista añadió que si hubiese voluntad de parte de los propios funcionarios para rebajarse el salario, se hubiera podido obviar este proyecto de ley y solo se vería como un acuerdo, ya que cualquiera puede donar su salario o parte de él.
Además, dentro de la Constitución se señala que la Asamblea Nacional no puede establecer ninguna norma o ley, que pueda atentar en contra de la misma.
Cedeño consideró que quizás este es uno de los factores por lo cual aún este proyecto de ley no ha entrado a segundo debate, ya que los diputados deben estar analizando su viabilidad o no.
El diputado Torres expresó que él debe ser cónsono con la legislación y la Constitución, y dentro del proyecto existen vicios inconstitucionales que aún no se han sacado a flote, hasta que no se hayan discutido bien, dentro de la bancada.
Al tiempo que dijo, que de nada sirve llevar un proyecto inconstitucional que al final será rechazado.
VEA TAMBIEN: Cuarentena preventiva es la llave de regreso de mineros durante la pandemia
Entre tanto, el diputado Víctor Castillo, quien preside la Comisión de Trabajo, Salud y Desarrollo Social, que analiza el proyecto de Ley 356, manifestó que el mismo no se encuentra rezagado.
De acuerdo con el diputado Castillo, a la par del proyecto 356 llegaron a la Asamblea Nacional otros proyectos importantes que se empezaron a discutir, como lo fue el presentado por la ministra de Trabajo Doris Zapata, sobre las modificaciones al empleador, y muchos otros proyectos de igual importancia y envergadura como los es el 356, pero poco a poco y en medio de las sesiones virtuales se les ha dado seguimiento.
Según Castillo, la próxima semana podría dársele discusión en segundo debate al proyecto 356, pero no es algo oficial, ya que de acuerdo con el diputado este tipo de proyecto debe discutirse de forma presencial y no de manera virtual.
Añadió, que el proyecto 356 es analizado como bancada, ya que dentro del mismo se debe discutir el salario de altos funcionarios, como lo son, aquellos del Canal de Panamá, el Órgano Judicial y otras instituciones.
VEA TAMBIEN: Senan asegura un cargamento de 75 paquetes de cocaína en la Costa Arriba de Colón
En cuanto a la inconstitucionalidad del proyecto 356, el diputado Castillo dijo que esto es algo que sí se debe discutir entre todos los diputados no solo los de la bancada del PRD.
Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!