Skip to main content
Trending
Mulino plantea necesidad del embalse de Río Indio ante líderes del MercosurCambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconvenienteUniversidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes Comienza la cumbre de presidentes de Mercosur con la vista puesta en la apertura comercialIPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales
Trending
Mulino plantea necesidad del embalse de Río Indio ante líderes del MercosurCambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconvenienteUniversidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes Comienza la cumbre de presidentes de Mercosur con la vista puesta en la apertura comercialIPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Política / ¿Qué tan efectivas y ventajosas son las elecciones primarias en Panamá?

1
Panamá América Panamá América Jueves 03 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Elecciones 2024 / Panamá / Partidos Políticos / Primarias / Tribunal Electoral

Panamá

¿Qué tan efectivas y ventajosas son las elecciones primarias en Panamá?

Actualizado 2022/09/13 09:15:06
  • Alberto Pinto
  •   /  
  • Seguir

El calendario electoral establece que del 1 de junio al 31 de julio de 2023 los partidos políticos tienen para escoger a sus candidatos a cargos de elección popular, a través de elecciones primarias.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Algunos partidos políticos establecen en sus estatutos la obligatoriedad de las elecciones primarias. Foto: Grupo Epasa

Algunos partidos políticos establecen en sus estatutos la obligatoriedad de las elecciones primarias. Foto: Grupo Epasa

Noticias Relacionadas

  • 1

    Olmedo Anael, exvocalista de Ulpiano Vergara: 'No voy a permitir que nadie me esté pisoteando'

  • 2

    Presentan querella contra la jueza Baloisa Marquínez

  • 3

    Ulpiano Vergara responde a las declaraciones de Olmedo Anael

La legislación en materia de elecciones primarias en Panamá ha variado sobre la obligatoriedad o no de celebrar esta contienda interna dentro de los partidos políticos.

Con la última reforma electoral, las primarias se hacen obligatorias para todo partido político con más de 100 mil adherentes, los colectivos con menos de esa cifra pueden escoger a sus candidatos mediante otros procesos.

El calendario electoral establece que del 1 de junio al 31 de julio de 2023 los partidos políticos tienen para escoger a sus candidatos a cargos de elección popular, a través de elecciones primarias.

Ese calendario también establece que del 1 al 32 de julio de 2023 los colectivos políticos para escoger sus candidatos a cargos de elección popular a través de eventos partidarios distintos a las primarias.

Durante la denominada era democrática, se ha debatido sobre la conveniencia o no de celebrar elecciones primarias, no obstante las reglas han variado en cada comicio.

Los expertos plantean que las primarias tienen sus ventajas y desventajas, y ha quedado demostrado que el proceso es necesario.

El experto en Ciencias Políticas, Richard Morales señala que entre las ventajas está que permite que sean los miembros de los partidos los que decidan quiénes serán sus candidatos y no la cúpula.

“Permite que sea la democracia que decidan quienes van a ser los candidatos y no que sean los favoritos de los allegados a la cúpula y la desventaja de las primarias es que tienden a ser sumamente caras, en los partidos grandes se vuelven tan caras como las mismas elecciones y generan un clima de enfrentamientos a lo interno de los partidos”, destaca.

VEA TAMBIÉN: Candidaturas de libre postulación: Un proceso lleno de distorsiones

Recuerda que algunas veces  esos enfrentamientos fragmentan a los partidos a lo interno y se aplican las mismas prácticas de clientelismo que se dan en las elecciones generales.

El analista Jaime Porcell explica que las primarias han sido una gran fuente de agotamiento de los recursos de los partidos como también han generado divisiones que no son fáciles de superar, sin embargo es el mecanismo democrático que se ha escogido y hay que convivir con ellas y además desarrollar sentido de tolerancia.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Agrega que “es un ejercicio que activa, despierta a los partidos políticos y por otro lado es una especie de consulta a su membresía lo malo es que los divide y genera un costo importante de recursos que van a necesitar para las elecciones generales”.

Al respecto el abogado Miguel Antonio  Bernal considera que en Panamá no hay partidos políticos como tal, sino grupo de presión económicos que se organizan.

“Las primarias terminan siendo una verdadera ficción porque se le permite a los partidos que no quieran realizar primarias no lo hacen y a otros los obligan a hacerlo en condiciones que no necesariamente los militantes puedan expresarse con toda la libertad”, a juicio de Bernal.

En la actualidad hay partidos que dentro de sus estatutos hacen obligatoria la celebración de elecciones primarias.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Mulino plantea necesidad del embalse de Río Indio ante líderes del Mercosur

La Asamblea Nacional deberá hacer las modificaciones correspondientes. Foto: Ilustrativa / Pexels

Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Universidad de Panamá. Foto: Cortesía

Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Representantes de los países miembros del Mercosur. Foto: EFE

Comienza la cumbre de presidentes de Mercosur con la vista puesta en la apertura comercial

La suspensión de clases se mantiene desde abril tras confirmarse cuatro casos de leptospirosis, una enfermedad transmitida por roedores, que afectó a estudiantes del IPTC.  Foto. Archivo

IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Lo más visto

confabulario

Confabulario

La semana pasada fue inaugurado el nuevo hospital de Colón, obra que se detuvo por varios años. CortesíaLa semana pasada fue inaugurado el nuevo hospital de Colón, obra que se detuvo por varios años. Cortesía

Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

José Raúl Mulino. Foto: Cortesía

[Lea aquí] Discurso del presidente José Raúl Mulino

Docentes aspiran a que la ley de reformas a la Caja de Seguro Social sea modificada desde la Asamblea Nacional de Diputados. Foto: Melquíades Vásquez

Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Cuarto puente sobre el Canal de Panamá. Foto: Archivo.

Cuarto puente sobre el Canal de Panamá tendrá un costo de peaje permanente

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".