politica

¿Quiénes tendrán prioridad de votar, sin hacer fila, el 5 de mayo en las elecciones 2024?

También tendrán prioridad de votar sin hacer fila los periodistas, fotógrafos de prensa y camarógrafos de televisión tendrán prioridad para votar siempre que porten y muestren su carné de identificación y prueba escrita que demuestre que están ejerciendo funciones el día de la elección.

Alberto Pinto - Actualizado:

Las elecciones generales en Panamá son el 5 de mayo de 2024. Foto: Grupo Epasa

Fijadas las elecciones generales para el 5 de mayo de 2024, en la reglamentación de este proceso, el Tribunal Electoral incluyó a grupo de personas que tendrán prioridad para votar ese día.

Versión impresa

Según lo publicado, votarán con prioridad, sin necesidad de hacer fila, siempre que estén incluidos en el padrón electoral de la mesa, los candidatos, las mujeres en estado de gravidez, las personas con enfermedades crónicas, involutivas y/o degenerativas, las personas con discapacidad, los mayores de 70 años, los funcionarios del Tribunal Electoral, los miembros de las juntas de escrutinio, los funcionarios de la Fiscalía General Electoral, los agentes del Ministerio Público comisionados para la investigación de los delitos electorales, los delegados electorales, los médicos, enfermeras y auxiliares que se encuentren en servicio el día de la elección.

También, los periodistas, fotógrafos de prensa y camarógrafos de televisión tendrán prioridad para votar siempre que porten y muestren su carné de identificación y prueba escrita que demuestre que están ejerciendo funciones el día de la elección.

Todo miembro de la Fuerza Pública, del Cuerpo de Bomberos y del Sistema Nacional de Protección Civil debidamente uniformado mostrará su carné de identificación para tener prioridad. A
Las mesas de votación, para personas con discapacidad y tercera edad, deben instalarse, preferiblemente, en la planta baja del respectivo centro de votación.

En caso que se necesite instalar mesas en los pisos superiores del centro, se tomarán las medidas para que los electores con discapacidad y de la tercera edad queden ubicados en las mesas de la planta baja.

Se deja claro que las personas con alguna discapacidad que se presenten a votar a su centro de votación tendrán derecho a pedir ayuda a los funcionarios del Tribunal Electoral, delegados electorales o promotores electorales para su movilización y ejercicio del sufragio.

Las personas con discapacidad o en condición de dependencia física podrán hacerse acompañar a la mampara por personas de su elección. Esta persona deberá cumplir con la voluntad del elector a quien asiste y quedará sujeta a las normas de libertad y pureza del voto que establece el Código Electoral. Se prohíbe que una misma persona dé asistencia a más de un elector. El presidente de la mesa de votación adoptará las medidas para impedir la violación de esta prohibición y ordenará el arresto por un  día a los que violen esta disposición.

Para el desarrollo y reglamentación de las tecnologías asistivas que contempla el artículo 420 del Código Electoral, se expedirá otro decreto, previa consulta con las diferentes organizaciones de personas con discapacidad.

VEA TAMBIÉN: ¿Cuántos diputados se han reelecto como presidentes de la Asamblea Nacional, sumando a Crispiano Adames?

En esa misma reglamentación se establecen los pasos para votar el 5 de mayo entre ellos:

-Formarán fi la fuera del recinto, cumpliendo con todas las medidas de bioseguridad exigidas por el Minsa, para lo cual el presidente podrá requerir la ayuda de los miembros de la Fuerza Pública, del Benemérito Cuerpo de Bomberos, de la Cruz Roja Panameña o del Sistema Nacional de Protección Civil asignados a la mesa.

-Cuando el representante del partido o del candidato por libre postulación, designado por el presidente de la mesa lo indique, los electores se acercarán a la mesa uno a la vez.

-El elector dirá en voz alta su nombre completo y número de cédula, la cual entregará al presidente para su verificación.

-El presidente verifi cará si el elector aparece en el padrón electoral de la mesa.

-Las mujeres votarán independientemente de si consta o no su apellido de casada, siempre que el número, los nombres y apellidos de soltera de la cédula de identidad personal coincidan con los del padrón electoral de la mesa.

-Si el elector aparece inscrito en el padrón electoral de la mesa, el vocal le entregará las boletas únicas de votación para cada tipo de elección, pero antes verifi cará que en el dorso de las mismas estén fi rmadas por dos miembros principales de la mesa (presidente, secretario o vocal).

-El elector pasará a una de las mamparas de votación que esté desocupada y seleccionará su voto en cada una de las boletas únicas de votación para cada tipo de elección, marcando la casilla correspondiente con un gancho o cruz y las doblará separadamente, de forma tal que sean visibles las fi rmas de dos de los funcionarios designados por el Tribunal Electoral (presidente, secretario y vocal).

-El elector deberá entrar y permanecer en la mampara de votación por un tiempo razonable que le permita hacer su selección. Se entiende por razonable hasta dos  minutos.

-Una vez que el elector salga de la mampara de votación, debe enseñar las boletas dobladas mostrando las firmas de los dos funcionarios designados por el Tribunal Electoral (presidente, secretario o vocal) como evidencia de que está utilizando las boletas de la mesa, y procederá a introducir las boletas de votación en las urnas correspondientes para cada cargo de elección.

-Si la boleta solo contiene una firma, el suplente común le indicará al elector que se acerque a la mesa para solicitar la firma faltante (presidente, secretario o vocal), luego el elector depositará el voto en la urna.

-Si la boleta de votación está mal doblada, el suplente de la mesa pedirá al elector que regrese a la mampara para doblar bien la boleta. Una boleta mal doblada no anula el voto, siempre que no se vea la selección.

-El elector firmará el padrón electoral de la mesa en el espacio correspondiente a su nombre. En caso de que no sepa o no pueda firmar, colocará la huella dactilar del dedo índice derecho, preferentemente, en el espacio de la fi rma. El secretario, el presidente o el vocal fi rmarán allado como testigo.

-Finalmente, el secretario le devolverá la cédula de identidad al elector, el cual deberá abandonar el recinto de votación.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía Standard & Poor's reitera el grado de inversión de Panamá de BBB- con perspectiva estable

Variedades Declaran ilegal aprehensión de Barto del pódcast 'Flow la Música'

Sociedad Mulino: 'Jugadores de la selección son una muestra de tenacidad y compromiso con el país'

Deportes Georgina Rodríguez publica vídeos con Cristiano antes de ver a Trump

Sociedad 'En Panamá hay democracia', dice embajador de EE.UU. tras críticas chinas por viaje a Taiwán

Sociedad Defensoría reactiva línea de Whatsapp para consultas sobre temas de protección de los derechos humanos

Provincias Municipio de Arraiján interviene vertedero ilegal utilizado para quemas

Variedades Mirna Caballini: ¿cómo fue su participación en la preliminar de Miss Universo 2025?

Sociedad Presidente Mulino se reunió con Carlos López Flores, presidente de la empresa Chiquita

Mundo Las víctimas de Epstein tras la ley: 'Pasamos de sentir miedo a sentir que se nos teme'

Judicial Audiencia en el caso Héctor Brands y Pandeportes se fijará pronto

Variedades La figura del papa León XIV ya está en el Museo de Cera de Madrid

Política Cancillería rechaza ‘de manera categórica’ intervenciones de diplomáticos en viaje de diputados a Taiwán

Sociedad Adjudican tina de vertido para cuarta fase de Cerro Patacón

Sociedad Empresarios avalan medidas precautorias de la Contraloría

Judicial Audiencia en el caso Héctor Brands y Pandeportes se fijará pronto

Deportes Costa Rica y Honduras consuman su fracaso y quedan fuera del Mundial 2026

Sociedad Autorizan contratación para gerenciar extensión de la Línea 1 del Metro

Economía Mulino advierte a ministros sobre pago a la CSS: 'Fondos no son para traslados de partida'

Variedades Barceló y Faster salen en defensa de Barto

Variedades Mirna Caballini brilló en la competencia de traje nacional de Miss Universo 2025

Provincias Aprehenden al sospechoso del femicidio contra Maritza Tejeira

Economía Barclays asegura que Panamá sigue en riesgo de perder grado de inversión

Variedades Panamá vuelve a brillar en El Ojo de Iberoamérica 2025

Sociedad Meduca implementa plataforma 'para hacerle justicia a docentes' con un proceso de nombramiento transparente

Política Partidos políticos ultiman detalles para procesos internos del domingo

Suscríbete a nuestra página en Facebook