politica

Reelección de diputados, el talón que Áquiles de la reformas constitucionales

La partido Revolucionario Democrático mantiene la postura de que los diputados se puedan reelegir de manera consecutiva y alterna.

Redacción / nacion.pa@epasa.com / @PanamaAmerica - Actualizado:

Reelección de diputados, el talón que Áquiles de la reformas constitucionales. Foto: Panamá América.

La Concertación Nacional para el Desarrollo se encuentra en la recta final para entregar al Ejecutivo un borrador sobre las reformas constitucionales, sin embargo aún no hay un acuerdo sobre el tema de la reelección de los diputados de la Asamblea Nacional. 

Versión impresa

En ese aspecto la Concertación Nacional sugiere que la misma sea por solo un periodo y no todas las veces que ellos deseen hacerlo.

Enrique De Obarrio, miembro de la Concertación para Desarrollo reveló que el próximo 10 de junio se reunirán para continuar con el debate sobre las reformas constitucionales y que aún no hay un acuerdo en el tema de la reelección de los diputados de la Asamblea Nacional (AN), por que hay representantes de los partidos políticos que mantienen la postura de que los legisladores se puedan reelegir de forma consecutiva y alterna, como es el caso del partido Revolucionario Democrático (PRD).

En este sentido, el abogado constitucionalista Ernesto Cedeño señaló que es necesario el freno al foco de corrupción en la Asamblea, pero que ve con poco futuro la consulta que ha hecho la Concertación Nacional.

"Me parece difícil que esas propuetas cuenten con el beneplácito de los diputados, sobre todo el tema de la reelección. Lo más seguro que eso no va ser avalado", declaró la fuente.

VEA ADEMÁS: Paso de la onda tropical #2 azotará el país con fuertes lluvias y ráfagas de vientos

Para la próxima reunión se podría lograr un consenso sobre las propuestas ya que en la última plenaria se logró avanzar en un 50% del documento base de las reformas constitucionales, el cual cuenta con 40 artículos.

Hasta el momento se han logrado acuerdos en temas concernientes a el órgano Judicial, Legislativo y Ejecutivo. Además en el temas de ecología, los deberes y derechos individuales y sociales también se ha logrado un consenso por parte de los 22 miembros del plenario de los diferentes sectores del país.

VEA TAMBIÉNLe ponen piel temporal a menor afectado por deflagración en el PH Costamare

Por otro lado, la Concertación Nacional para el Desarrollo propone que los diputados de la Asamblea Nacional sean investigados por el Ministerio Público y no por la Corte Suprema de Justicia, tal como lo establece el artículo 206 de la Constitución de 1972.

De igual forma se quiere incluir en las reformas que los diputados no pueden hacer contratos con órganos del Estado ni que sus suplentes sean familiares, cónyugues o allegados.

Con respecto a la designación de los magistrados de la Corte Suprema de Justicia los plenarios recomiendan la creación de un Tribunal Constitucional, el mismo sería considerado como el mayor órgano judicial del Estado.

Dicho tribunal sería conformado por 5 magistrados con sus respectivos suplentes. Los togados de aquel tribunal recibirían las denuncias o querellas contra sus colegas del supremo.

 

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Panamá está listo para liderar una integración de los países de América Latina, aseguró Mulino

Deportes 'Coco' Carrasquilla, listo para jugar con la Roja en las eliminatorias

Sociedad MOP realiza convocatoria para ampliar Panamericana hasta Sajalices

Economía NOAA da luz verde para que productos pesqueros sigan exportándose a Estados Unidos

Economía Es hora de pasar la página dice Mulino tras firmar el regreso de Chiquita Bocas del Toro

Sociedad Reforzar la atención primaria, fundamental para resolver los problema de salud pública

Judicial Presentan denuncia contra exsecretaria de 'Nito' por supuesto enriquecimiento ilícito

Sociedad Chiquita regresará a Bocas del Toro tras acuerdo firmado en Brasil

Sociedad ¿Está el Metro de Panamá preparado para un apagón nacional?

Sociedad Más de 14.000 migrantes han retornado desde EE.UU. a Costa Rica, Panamá y Colombia en 2025

Sociedad Bolota Salazar sigue firme con su anteproyecto de ley para regular el jarabe de maíz de alta fructosa

Sociedad Metro de Panamá analiza la reestructuración de sus tarifas

Economía Veda del camarón en Panamá, del 1 de septiembre hasta el 11 de octubre

Economía Panamá y Brasil firman acuerdos de cooperación marítima y agropecuaria

Economía ACODECO trabaja en la reglamentación para identificar los productos sucedáneos

Sociedad UP se prepara para elecciones en medio de controversias por posible eliminación de reelección

Sociedad Nuevo conflicto con junta directiva de Feria de La Chorrera

Sociedad Acodeco sanciona a locales comerciales por el uso del tanque de gas de 25 libras

Mundo Petro ubica 25.000 soldados en el Catatumbo y dice que pidió a Maduro militarizar la frontera del lado venezolano

Variedades Se realizará la primera edición de 'Arte con Propósito'

Deportes Sporting ante Xelajú y Plaza Amador contra Real España, en los cuartos de final de la Copa Centroamericana de Concacaf

Deportes Del Vinícius y diez más, ¿a ser un revulsivo para Xabi Alonso en el Real Madrid?

Judicial Fiscalía apelará medidas cautelares otorgadas Luis Oliva, Budy Attie y Becerra

Deportes Panamá organizará la Serie de las Américas 2026

Sociedad Hay 25 nuevos veterinarios listos para servir a Panamá

Suscríbete a nuestra página en Facebook