politica

Reelección de diputados, el talón que Áquiles de la reformas constitucionales

La partido Revolucionario Democrático mantiene la postura de que los diputados se puedan reelegir de manera consecutiva y alterna.

Redacción / nacion.pa@epasa.com / @PanamaAmerica - Actualizado:

Reelección de diputados, el talón que Áquiles de la reformas constitucionales. Foto: Panamá América.

La Concertación Nacional para el Desarrollo se encuentra en la recta final para entregar al Ejecutivo un borrador sobre las reformas constitucionales, sin embargo aún no hay un acuerdo sobre el tema de la reelección de los diputados de la Asamblea Nacional. 

Versión impresa

En ese aspecto la Concertación Nacional sugiere que la misma sea por solo un periodo y no todas las veces que ellos deseen hacerlo.

Enrique De Obarrio, miembro de la Concertación para Desarrollo reveló que el próximo 10 de junio se reunirán para continuar con el debate sobre las reformas constitucionales y que aún no hay un acuerdo en el tema de la reelección de los diputados de la Asamblea Nacional (AN), por que hay representantes de los partidos políticos que mantienen la postura de que los legisladores se puedan reelegir de forma consecutiva y alterna, como es el caso del partido Revolucionario Democrático (PRD).

En este sentido, el abogado constitucionalista Ernesto Cedeño señaló que es necesario el freno al foco de corrupción en la Asamblea, pero que ve con poco futuro la consulta que ha hecho la Concertación Nacional.

"Me parece difícil que esas propuetas cuenten con el beneplácito de los diputados, sobre todo el tema de la reelección. Lo más seguro que eso no va ser avalado", declaró la fuente.

VEA ADEMÁS: Paso de la onda tropical #2 azotará el país con fuertes lluvias y ráfagas de vientos

Para la próxima reunión se podría lograr un consenso sobre las propuestas ya que en la última plenaria se logró avanzar en un 50% del documento base de las reformas constitucionales, el cual cuenta con 40 artículos.

Hasta el momento se han logrado acuerdos en temas concernientes a el órgano Judicial, Legislativo y Ejecutivo. Además en el temas de ecología, los deberes y derechos individuales y sociales también se ha logrado un consenso por parte de los 22 miembros del plenario de los diferentes sectores del país.

VEA TAMBIÉNLe ponen piel temporal a menor afectado por deflagración en el PH Costamare

Por otro lado, la Concertación Nacional para el Desarrollo propone que los diputados de la Asamblea Nacional sean investigados por el Ministerio Público y no por la Corte Suprema de Justicia, tal como lo establece el artículo 206 de la Constitución de 1972.

De igual forma se quiere incluir en las reformas que los diputados no pueden hacer contratos con órganos del Estado ni que sus suplentes sean familiares, cónyugues o allegados.

Con respecto a la designación de los magistrados de la Corte Suprema de Justicia los plenarios recomiendan la creación de un Tribunal Constitucional, el mismo sería considerado como el mayor órgano judicial del Estado.

Dicho tribunal sería conformado por 5 magistrados con sus respectivos suplentes. Los togados de aquel tribunal recibirían las denuncias o querellas contra sus colegas del supremo.

 

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Política ¿Qué opinan los panameños del primer informe de gestión del presidente Mulino?

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Provincias Decretan toque de queda para menores en Changuinola

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Economía Mulino visitará Brasil en agosto próximo para promover oportunidades de inversión

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Sociedad Panamá aspira a completar toda su Ruta Transístmica Colonial como Patrimonio Mundial

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Variedades Anabella Nahem: 'La vida me cambió, pero no me quitó las ganas de vivirla'

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Sociedad Defensoría hace un llamado para fortalecer la implementación de la Ley 285 para erradicar el trabajo infantil

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Sociedad Embajador Kevin Cabrera: 'Gracias al presidente Trump y al presidente Mulino hoy Darién está cerrado'

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook