politica

Senador estadounidense insiste en presencia china sobre el Canal de Panamá

Panamá no cuenta con representantes en dicha reunión.

Vivian Jiménez | vjimenez@epasa.com | @PanamaAmerica - Actualizado:

Ted Cruz, Senador republicano. Foto: EFE

Durante una audiencia en la Comisión de Comercio, Ciencia y Transporte del Senado de Estados Unidos (EE. UU.) el senador republicano, Ted Cruz, insistió en la presencia china sobre el Canal de Panamá, hecho que pone en riesgo la seguridad del país norteamericano.

Versión impresa

Cruz manifestó que una de las principales preocupaciones del presidente Donald Trump es la construcción del cuarto puente sobre la vía, ya que, al estar a cargo de empresas asiáticas permitará a China interrumpir el paso de buques por la zona sin previo aviso afectando su economía.

Según el senador, los buques norteamericanos están siendo víctimas de tarifas excesivas de parte de Panamá, excediendo incluso los 3 mil millones de dólares.

Además, afirman que el tratado está siendo violado por el Estado panameño, pues las compañías chinas además de tener injerencia en la zona, manejan los puertos en ambos extremos del Canal.

A juicio del estadounidense, los puertos le dan a China puntos de observación para coordinar acciones que representan un riesgo para su seguridad.

También se le acusa a Panamá de ser un “mal actor” al darle bandera a buques que costean el terrorismo para que esquiven embargos, y otorgar contratos a empresas sin competencia justa.

Estados Unidos afirmó que no se quedará de “brazos cruzados” mientras Panamá explota una ruta estratégica y China avanza hacia su hemisferio.

Por su parte, Maria Elaine Cantwell, representante de Washington en el Senado, manifestó su preocupación ante la instalación de empresas chinas cerca del Canal, puesto que, estás podrían ser utilizadas como puertas de acceso en su contra, sobre todo, a través de herramientas tecnológicas.

“Espero que Panamá coopere para discutir temas de seguridad cibernética y lo que se tiene que hacer”.

Luis Sola, presidente de la Comisión Federal Marítima, uno de los testigos llamados a este encuentro y que realizo una visita al país, declaró que la ACP está comprometida en mantener la eficiencia del Canal, sin embargo, la falta transparencia, corrupción e injerencia extranjera en el país pudieran incidir directa e indirectamente en la operación y estabilidad a largo plazo de la vía.

Por lo tanto, sugiere que EE. UU. dé seguimiento a su manejo y políticas gubernamentales relacionadas con operaciones marítimas.

La Comisión no descarta realizar otra audiencia con representantes de la Autoridad del Canal de Panamá (ACP) para que puedan aclarar sus dudas sobre la injerencia de potencias extranjeras en la vía interoceánica.

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Panamá asume la presidencia del Foro de Ministros de Ambiente de Latinoamérica hasta 2027

Sociedad Prohijan proyecto que disminuiría la tarifa de cobro en los corredores

Mundo Venezolanos reciben su anticipada Navidad en relativa normalidad pese a 'amenazas' de EE.UU.

Sociedad Avanza proyecto de ley: ¿Debe limitarse el uso de celulares en las aulas?

Sociedad Ministro de Comercio confirma comparecencia ante la Asamblea Nacional

Política TE acatará el fallo de la CSJ sobre elección de diputados al Parlacen

Sociedad Sinaproc emite aviso de vigilancia por lluvias significativas hasta el sábado

Sociedad Rechazan posible traslado del Aeropuerto de Albrook a Panamá Pacífico

Sociedad Gobierno buscará acercamientos con las comunidades donde pasará la línea de interconexión eléctrica

Sociedad Universidad tendrá elecciones en julio del 2026; Rector Flores no irá por otro periodo

Sociedad Siembra de árboles bajo tendidos eléctricos podría prohibirse de prosperar iniciativa legislativa

Provincias Condena en firme de 45 años por asesinar a menor de 22 meses y por herir a varias personas

Política ¿Qué preguntas deberá responder el ministro de Comercio ante la Asamblea?

Economía Porcinocultores sorprendidos por el anuncio del IMA de distribuir 800 mil jamones picnic

Economía Aprueban proyecto de ley de intercambio de información tributaria con Ecuador

Provincias MIDA capacita a productores de lácteos de Atalaya y Montijo

Mundo Sindicato de la mayor casa de empeños de México se va a huelga nacional

Sociedad Minsa detecta deficiencias higiénicas en comercios de Torrijos-Carter

Variedades Herrera: 'La cultura no es un lujo, es un derecho humano'

Deportes Plaza Amador recibe a Real España y huele a semifinal

Suscríbete a nuestra página en Facebook