Skip to main content
Trending
¿Cómo la IA está impulsando a las Pymes de América Latina?Ganadores de la XIII edición del Concurso de EleganciaSectores productivos solicitan a manifestantes que los dejen trabajarEl micoturismo sostenible florece en Chiriquí: Una apuesta por un nuevo tipo de turismo especializado¿Cómo la IA puede ayudar a monitorear la población de pollos de engorde en galeras?
Trending
¿Cómo la IA está impulsando a las Pymes de América Latina?Ganadores de la XIII edición del Concurso de EleganciaSectores productivos solicitan a manifestantes que los dejen trabajarEl micoturismo sostenible florece en Chiriquí: Una apuesta por un nuevo tipo de turismo especializado¿Cómo la IA puede ayudar a monitorear la población de pollos de engorde en galeras?
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Política / Solo el 8.9% firmó revocatoria de José Luis Fábrega

1
Panamá América Panamá América Miercoles 14 de Mayo de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Archivos / José Luis Fábrega / Panamá / Política / revocatoria de mandato / Tribunal Electoral

Panamá

Solo el 8.9% firmó revocatoria de José Luis Fábrega

Actualizado 2022/08/22 00:00:17
  • Redacción
  •   /  
  • nacion.pa@epasa.com
  •   /  
  • @PanamaAmerica

Para el presidente del Consejo Municipal de Panamá, el fracaso del proceso contra Fábrega indica que el pueblo quiere que cumpla su periodo.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
En las elecciones del 5 de mayo de 2019, José Luis Fábrega, del PRD, corrió por segunda vez por la alcaldía de Panamá, la que logró con más de 173 mil votos.  Foto: Archivo

En las elecciones del 5 de mayo de 2019, José Luis Fábrega, del PRD, corrió por segunda vez por la alcaldía de Panamá, la que logró con más de 173 mil votos. Foto: Archivo

Noticias Relacionadas

  • 1

    Gerard Piqué y Clara Chia ya no ocultan su amor: ¿Se parece su nueva novia a Shakira?

  • 2

    Molineros cuestionan confiabilidad de estudio de la Acodeco y revelan marcas de arroz que incumplen con la calidad

  • 3

    Jennifer López y Ben Affleck vuelven a darse el sí, quiero: ¿Cuánto costó la lujosa boda y quiénes asistieron?

Bien podría decirse que el alcalde de Panamá, José Luis Fábrega, ratificó su cargo de jefe de la comuna capitalina por segunda vez. Y es que el Tribunal Electoral confirmó que el proceso de revocatoria de mandato, por iniciativa popular, que se abrió en su contra, fue archivado.

Dicho archivo se dio mediante la Resolución N° 303 DROEPC/DJ, emitida el pasado 19 de agosto, tras cumplirse el plazo de 120 días otorgado para la recolección de las firmas de apoyo y no se logró la cantidad establecida.

El proceso de recolección de firmas se inició el pasado 20 de abril y culminó el jueves 18 de agosto. Según el Tribunal Electoral, solo se lograron recolectar 17,780 firmas, lo que representa el 8.94%; sin embargo, eran necesarias 198,920 firmas de respaldo, de acuerdo con lo que corresponde al 30% del padrón electoral establecido para el cargo de alcalde del distrito capitalino en las elecciones de 2019.

La cantidad de firmas requeridas no se completó, a pesar de que el Tribunal Electoral, mediante el Decreto 23 de 19 de abril de 2022, habilitó "los días inhábiles feriados y nacionales para que las oficinas regionales de Organización Electoral de Panamá, Centro, Panamá Este, Panamá Norte y la Oficina Regional Especial de Panamá Centro recibieran y tramitaran las firmas de respaldo requeridas".

El proponente de la iniciativa de revocatoria de mandato, el abogado Roberto Ruiz Díaz, no logró recolectar ni el 10% de la firma.

A pesar de la efervescencia con la que se hablaba del tema en los medios, se podría decir que Fábrega derrotó el proceso de revocatoria que se inició en su contra.

La solicitud presentada por Ruiz Díaz para abrir el proceso argumentaba falta de transparencia, falta de consulta ciudadana en proyectos importantes, el abandono de otros proyectos, malos manejos presupuestarios, así como la asignación de viáticos y gastos de movilización.'

17,780


firmas de apoyo logró recolectar Roberto Ruíz Díaz, proponente del proceso revocatorio.

198,920


firmas eran requeridas para convocar un referendo en el que se decidiría el destino del alcalde

Fracaso

"Fue una oportunidad para demostrar que el sistema es democrático y demostró que el alcalde está siendo respaldado por el 90% del electorado", es la lectura que le da Ramón Ashby Chial, representante de Calidonia y presidente del Consejo Municipal de Panamá.

VEA TAMBIÉN: Director del IMA, Carlos Motta, se levanta de la mesa única de diálogo

El concejal propone, luego de este ejercicio, que la ley electoral sea modificada para que no se contemple la figura de la revocatoria y que las autoridades elegidas por votación popular cumplan con el periodo para el cual fueron escogidos.

"Es prudente ser conscientes de que el pueblo ha dado un mensaje alto y claro de que quien haya sido elegido para un periodo debe culminarlo", expresó Ashby Chial.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

La Constitución Política panameña se refiere en sus artículos 151 y 227 a la revocatoria de mandato, pero solamente de diputados y representantes de corregimiento.

Es el Código Electoral el que establece la revocatoria de mandato para los alcaldes, desarrollada en cinco artículos y reglamentada mediante el decreto 49, del 24 de noviembre de 2020.

VEA TAMBIÉN: Decomisan varios productos en un evento festivo en La Feria de La Chorrera

Para el presidente del Consejo Municipal capitalino este proceso al final representa un doble gasto para el Estado en medio del ciclo electoral y podría hasta ser catalogado como un 'golpe civil'.

"Al final yo siento que puede ser un mensaje no claro para la sociedad, en el que se puede generar, incluso, un golpe de Estado civil, porque hoy en día le tocó al alcalde, pero puede ser para presidente, para diputado y siento que necesita modificarse esa ley", consideró Ashby Chial.

En este quinquenio, el Tribunal Electoral ha puesto en práctica la ejecución de artículos constitucionales que permiten la iniciativa ciudadana. Primero, fue ejecutar lo que dice el artículo 314 de la Constitución para la convocatoria de una Asamblea Constituyente Paralela.

Tres movimientos se activaron para tratar de recolectar 581 mil firmas, trabajo colosal que al final no pudo ser cumplido, con todo y que entre sus activistas había dirigentes empresariales y de partidos políticos con capacidad para enfrentar los gastos que exigía el proceso.

VEA TAMBIÉN: Minsa reporta el aumento de criaderos del mosquito Aedes Aegypti en varios sectores de Chiriquí

Luego, adopta la reglamentación de la revocatoria, la cual, a la fecha, solo hay una activa contra la representante de Chicá.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Días de Gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Foto/Ilustrativa/pexels.com

La incertidumbre económica y sus efectos en el mercado global

IFX adquiere Gold Data Costa Rica y refuerza su presencia en Centroamérica

Transformación del Canal de Panamá: el liderazgo estratégico de Henri Mizrachi

Últimas noticias

Los creadores digitales se han convertido en importantes motores de consumo.  Foto: Cortesía

¿Cómo la IA está impulsando a las Pymes de América Latina?

Herencia deportiva. Foto: Cortesía

Ganadores de la XIII edición del Concurso de Elegancia

Los empresarios pidieron evitar que se repitan  hechos como los acontecidos en 2022 y 2023.  Francisco Paz

Sectores productivos solicitan a manifestantes que los dejen trabajar

El micólogo Javier De León en una gira de campo. Foto: Cortesía

El micoturismo sostenible florece en Chiriquí: Una apuesta por un nuevo tipo de turismo especializado

La IA puede facilitar  el manejo zoosanitario y administrativo. Foto: Cortesía

¿Cómo la IA puede ayudar a monitorear la población de pollos de engorde en galeras?

Lo más visto

ACH Xpress es un producto de Telered, creadores de la tarjeta clave. Foto: Cortesía

ACH Xpress ahora cuenta con 21 bancos afiliados

El banano es uno de los productos que más exporta Panamá a los mercados internacionales. Foto: Pexels.

Cierre de fincas de empresa bananera aumentará la crisis de desempleo en el país

Panamá fue visitada el año pasado por 2.7 millones de turistas. Archivo

ATP convoca licitación para dotar a turistas de un seguro de accidente y enfermedad

Trabajadores de la Construcción. Foto: Cortesía

Huelga podría aumentar el costo de los proyectos habitacionales

Jackeline Muñoz, ministra de Trabajo y Desarrollo Laboral.

Gobierno y Sitraibana continúan diálogo en medio de cierre de vías en Bocas del Toro

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Panamá América
El Pulso

El Pulso

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".