politica

Todos los temas que se aprobaron sobre las reformas electorales serán revisados

El presidente del Legislativo, Crispiano Adames, dijo que se reunirá con los magistrados sin una agenda oculta y de una forma abierta para abordar todo lo aprobado, incluyendo los artículos polémicos.

Francisco Paz - Actualizado:

En la conferencia de prensa que brindó el presidente de la Asamblea, estuvieron presentes diputados del PRD, Molirena y CD. Foto: Cortesía

El presidente de la Asamblea Nacional, Crispiano Adames, no quiso revelar la agenda que llevará a la reunión que sostendrá el martes con los magistrados del Tribunal Electoral (TE), pero aseguró que la misma es abierta y que están dispuestos a revisar todo lo que se ha aprobado hasta el momento del paquete de reformas electorales.

Versión impresa

"Se reconoce que siempre cuando hay discrepancia, lo más correcto es sentarse, conversar y tener la capacidad de echar para atrás, si es necesario, o de mantener lo suyo, con respeto y debate", expresó el jefe del Legislativo.

Con el auspicio del presidente Laurentino Cortizo, ayer se sentaron Adames, el diputado Benicio Robinson y el presidente del TE, Heriberto Araúz, para llegar a un entendimiento, luego que los magistrados de la corporación electoral decidieran retirarse de la discusión de las reformas electorales, tras considerar que lo aprobado por las bancadas oficialista (PRD-Molirena) y de Cambio Democrático (CD), representaba un retroceso a lo alcanzado en material electoral.

Adames precisó que el 62% de las propuestas que presentaron buscan eliminar conceptos presentados en el proyecto 544, presentados por los magistrados del TE en febrero de este año y que fue fruto de varias sesiones de la Comisión Nacional de Reformas Electorales (CNRE).

"Si hubiera un retroceso, como se dice, se retrotrae a la vida el código de 2017, que según el Tribunal Electoral es de avanzada y transparencia", dijo el diputado.

El martes los magistrados del TE y los diputados entrarán al análisis de cada una de las disposiciones que se han discutido hasta el momento.

"Para tratar de alinear nuestro lenguaje y nuestro enfoque, que está repleto de buena voluntad de ambas partes", dijo Adames.

Posposición

La Comisión de Gobierno de la Asamblea tenía previsto discutir ayer el tercer y último bloque de las modificaciones al Código Electoral pero, luego de la reunión en la Presidencia, se decidió suspender el primer debate y decretar un receso hasta el próximo miércoles, 15 de septiembre.

VEA TAMBIÉN: Hombre es asesinado a tiros por desconocidos en el distrito de San Carlos

El pasado martes, se aprobó el segundo bloque, en una sola sesión en la que no participaron los magistrados del Tribunal Electoral.

Temas que generaron polémica como mantener el fuero penal electoral y la propaganda electoral gratuita, serán abordados por los equipos técnicos de la Asamblea y el Tribunal Electoral, en el encuentro que sostendrán el martes.

Adames dijo que sobre este último punto hubo una sugerencia del TE para que se pueda actuar sobre la denominada "campaña sucia".

"El TE señala que pudiésemos añadir conceptos que expresen el derecho de las personas afectadas, cuando alguien, desde una cuenta privada, comienza de manera infundada a desacreditar con argumentos fuera de base, que pudiese afectar una candidatura, partido político o una candidatura por libre postulación", señaló el presidente de la Asamblea.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube! 

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía En el muelle de Chiquita Panamá los estibadores, sin carga que mover, están a la espera

Sociedad Recaudación de adeudos de los pacientes en el Santo Tomás no llega al 5%

Economía Traslado de concentrado de cobre en la mina podría tardar hasta ocho meses

Provincias Ordenan detención provisional para el dirigente de Sitraibana Francisco Smith

Sociedad Operación Omega deja 48 aprehendidos; manifestantes recurren al uso de clavos y pirotecnia

Economía INEC: Panamá registra un crecimiento económico de 5.2% en el primer trimestre de 2025

Sociedad Cancillería panameña recomienda evitar viajes no esenciales al Medio Oriente

Provincias Bus choca con articulado y deja varios lesionados en la vía Panamericana, a la altura de la entrada de Las Palmas

Sociedad Ministro Boyd critica a grupos que rechazan la Ley 462 sin propuestas claras

Provincias El dirigente de Sitraibana Francisco Smith enfrentará audiencia de garantías en Changuinola

Provincias Mantienen el arresto domiciliario y la prohibición de uso de redes sociales para el dirigente Toribio García

Sociedad Tocumen consolida su crecimiento con más de 8,3 millones de pasajeros entre enero y mayo de 2025

Sociedad Alcaldes y pastores panameños varados en Israel ya fueron evacuados

Sociedad Planta potabilizadora de Chilibre opera al 100%

Variedades ‘Boza’ triunfa en España con ‘Hecha Pa’ Mí’

Mundo Senador Uribe Turbay está en condición 'extremadamente crítica' tras nueva cirugía

Sociedad Molinar sobre el paro de docentes: 'A partir del lunes ya tenemos que comenzar a tomar medidas'

Sociedad Elías Solís, presidente de la Cruz Roja panameña, es elegido miembro del comité de desapariciones de ONU

Política Martín Torrijos confirma cancelación de su visa por parte de Estados Unidos

Sociedad Mulino sanciona ley que crea régimen especial para trabajadores bananeros

Política Diputado Betserai Richards se une a MOCA y forma nueva bancada legislativa

Deportes Ismael Díaz lidera goleada de Panamá ante Gudalupe en Copa Oro

Suscríbete a nuestra página en Facebook