politica

Todos los temas que se aprobaron sobre las reformas electorales serán revisados

El presidente del Legislativo, Crispiano Adames, dijo que se reunirá con los magistrados sin una agenda oculta y de una forma abierta para abordar todo lo aprobado, incluyendo los artículos polémicos.

Francisco Paz - Actualizado:

En la conferencia de prensa que brindó el presidente de la Asamblea, estuvieron presentes diputados del PRD, Molirena y CD. Foto: Cortesía

El presidente de la Asamblea Nacional, Crispiano Adames, no quiso revelar la agenda que llevará a la reunión que sostendrá el martes con los magistrados del Tribunal Electoral (TE), pero aseguró que la misma es abierta y que están dispuestos a revisar todo lo que se ha aprobado hasta el momento del paquete de reformas electorales.

Versión impresa

"Se reconoce que siempre cuando hay discrepancia, lo más correcto es sentarse, conversar y tener la capacidad de echar para atrás, si es necesario, o de mantener lo suyo, con respeto y debate", expresó el jefe del Legislativo.

Con el auspicio del presidente Laurentino Cortizo, ayer se sentaron Adames, el diputado Benicio Robinson y el presidente del TE, Heriberto Araúz, para llegar a un entendimiento, luego que los magistrados de la corporación electoral decidieran retirarse de la discusión de las reformas electorales, tras considerar que lo aprobado por las bancadas oficialista (PRD-Molirena) y de Cambio Democrático (CD), representaba un retroceso a lo alcanzado en material electoral.

Adames precisó que el 62% de las propuestas que presentaron buscan eliminar conceptos presentados en el proyecto 544, presentados por los magistrados del TE en febrero de este año y que fue fruto de varias sesiones de la Comisión Nacional de Reformas Electorales (CNRE).

"Si hubiera un retroceso, como se dice, se retrotrae a la vida el código de 2017, que según el Tribunal Electoral es de avanzada y transparencia", dijo el diputado.

El martes los magistrados del TE y los diputados entrarán al análisis de cada una de las disposiciones que se han discutido hasta el momento.

"Para tratar de alinear nuestro lenguaje y nuestro enfoque, que está repleto de buena voluntad de ambas partes", dijo Adames.

Posposición

La Comisión de Gobierno de la Asamblea tenía previsto discutir ayer el tercer y último bloque de las modificaciones al Código Electoral pero, luego de la reunión en la Presidencia, se decidió suspender el primer debate y decretar un receso hasta el próximo miércoles, 15 de septiembre.

VEA TAMBIÉN: Hombre es asesinado a tiros por desconocidos en el distrito de San Carlos

El pasado martes, se aprobó el segundo bloque, en una sola sesión en la que no participaron los magistrados del Tribunal Electoral.

Temas que generaron polémica como mantener el fuero penal electoral y la propaganda electoral gratuita, serán abordados por los equipos técnicos de la Asamblea y el Tribunal Electoral, en el encuentro que sostendrán el martes.

Adames dijo que sobre este último punto hubo una sugerencia del TE para que se pueda actuar sobre la denominada "campaña sucia".

"El TE señala que pudiésemos añadir conceptos que expresen el derecho de las personas afectadas, cuando alguien, desde una cuenta privada, comienza de manera infundada a desacreditar con argumentos fuera de base, que pudiese afectar una candidatura, partido político o una candidatura por libre postulación", señaló el presidente de la Asamblea.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube! 

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Provincias Santiago de Veraguas celebra 404 años de historia y tradición

Economía Conep: Revisión del salario mínimo debe ser “balanceada y sostenible”

Economía En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

Judicial Procuraduría paralela, 'el monstruo' creado por Varela que aún resuena

Provincias Autoridades de salud investigan el fallecimiento de una persona por posible caso de dengue en Panamá Oeste

Judicial Caso Odebrecht: Brasil le dio 60 días a Panamá para aclarar solicitud de asistencia, pero esta no se hizo

Economía Colegios privados preparan aumentos de matrícula para 2026

Sociedad ENSA dice que acreditó multas de los años 2020, 2021 y 2022

Provincias Fiscalía descarta agresión física o sexual contra joven veragüense y asegura que murió por neumonía y falla multiorgánica

Sociedad Licitaciones para comidas de presos son detenidas

Mundo Paz dice que Bolivia tendrá relación con países que "tengan la democracia como principio"

Sociedad Panamá sin afectaciones tras sismo en Costa Rica, reporta Sinaproc

Economía Rosalía López: Tras el cese de operaciones de la mina 'todo se ha estancado'

Economía Proyecto de presupuesto del 2026 pasa el primer debate

Sociedad Más de $18 millones en multa reparte la ASEP a ENSA, EDEMET y EDECHI por mal servicio

Economía El mercado de autos en Panamá sigue creciendo

Mundo Se forma la tormenta tropical Melissa en el Caribe y amenaza como huracán a Haití

Sociedad Diputado Bolota Salazar tiene su certificado de coach nutricional

Sociedad Mulino sancionan ley que regula el uso de sustancias en tratamientos estéticos

Tecnología AIG multa con más de $6 millones y resuelve contrato con contratista por mal servicio de internet

Judicial Caso Odebrecht: Panamá ha insistido en asistencias judiciales internacionales para garantizar el contradictorio

Economía Panamá prepara su primer cargamento de exportación a Paraguay

Tecnología ¡Panamá se corona campeón en la WRO Américas 2025!

Sociedad Prohijan anteproyecto que obliga a divulgar puntos de seguridad vehicular

Sociedad Anuncian rutas y delegaciones para los desfiles del 3 y 4 de noviembre

Economía Dos años después del cierre de Cobre Panamá, comunidades de Coclé debaten su futuro

Sociedad Formalizan contrato con plataforma digital para operatividad del Sistema Penal Acusatorio

Suscríbete a nuestra página en Facebook