politica

Todos los temas que se aprobaron sobre las reformas electorales serán revisados

El presidente del Legislativo, Crispiano Adames, dijo que se reunirá con los magistrados sin una agenda oculta y de una forma abierta para abordar todo lo aprobado, incluyendo los artículos polémicos.

Francisco Paz - Actualizado:

En la conferencia de prensa que brindó el presidente de la Asamblea, estuvieron presentes diputados del PRD, Molirena y CD. Foto: Cortesía

El presidente de la Asamblea Nacional, Crispiano Adames, no quiso revelar la agenda que llevará a la reunión que sostendrá el martes con los magistrados del Tribunal Electoral (TE), pero aseguró que la misma es abierta y que están dispuestos a revisar todo lo que se ha aprobado hasta el momento del paquete de reformas electorales.

Versión impresa

"Se reconoce que siempre cuando hay discrepancia, lo más correcto es sentarse, conversar y tener la capacidad de echar para atrás, si es necesario, o de mantener lo suyo, con respeto y debate", expresó el jefe del Legislativo.

Con el auspicio del presidente Laurentino Cortizo, ayer se sentaron Adames, el diputado Benicio Robinson y el presidente del TE, Heriberto Araúz, para llegar a un entendimiento, luego que los magistrados de la corporación electoral decidieran retirarse de la discusión de las reformas electorales, tras considerar que lo aprobado por las bancadas oficialista (PRD-Molirena) y de Cambio Democrático (CD), representaba un retroceso a lo alcanzado en material electoral.

Adames precisó que el 62% de las propuestas que presentaron buscan eliminar conceptos presentados en el proyecto 544, presentados por los magistrados del TE en febrero de este año y que fue fruto de varias sesiones de la Comisión Nacional de Reformas Electorales (CNRE).

"Si hubiera un retroceso, como se dice, se retrotrae a la vida el código de 2017, que según el Tribunal Electoral es de avanzada y transparencia", dijo el diputado.

El martes los magistrados del TE y los diputados entrarán al análisis de cada una de las disposiciones que se han discutido hasta el momento.

"Para tratar de alinear nuestro lenguaje y nuestro enfoque, que está repleto de buena voluntad de ambas partes", dijo Adames.

Posposición

La Comisión de Gobierno de la Asamblea tenía previsto discutir ayer el tercer y último bloque de las modificaciones al Código Electoral pero, luego de la reunión en la Presidencia, se decidió suspender el primer debate y decretar un receso hasta el próximo miércoles, 15 de septiembre.

VEA TAMBIÉN: Hombre es asesinado a tiros por desconocidos en el distrito de San Carlos

El pasado martes, se aprobó el segundo bloque, en una sola sesión en la que no participaron los magistrados del Tribunal Electoral.

Temas que generaron polémica como mantener el fuero penal electoral y la propaganda electoral gratuita, serán abordados por los equipos técnicos de la Asamblea y el Tribunal Electoral, en el encuentro que sostendrán el martes.

Adames dijo que sobre este último punto hubo una sugerencia del TE para que se pueda actuar sobre la denominada "campaña sucia".

"El TE señala que pudiésemos añadir conceptos que expresen el derecho de las personas afectadas, cuando alguien, desde una cuenta privada, comienza de manera infundada a desacreditar con argumentos fuera de base, que pudiese afectar una candidatura, partido político o una candidatura por libre postulación", señaló el presidente de la Asamblea.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube! 

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía Asamblea aprueba traslado de partida de $5 millones para los Premios Juventud

Variedades Giorgio Armani, el ‘rey’ de la moda italiana, muere a los 91 años

Sociedad Moltó: 'La auditoría empezará pronto, en menos de 1 mes, y estará lista antes de fin de año'

Deportes Panamá saldrá a 'sumar puntos' ante Surinam en Paramaribo en la eliminatoria de la Concacaf

Provincias Muere conductor que se vio involucrado en caso de atropello en Colón

Sociedad Metro de Panamá: tarifas seguirán en 0.35 y 0.50, por el momento

Economía Mulino presenta en Japón la nueva estrategia del registro de buques de Panamá

Deportes Panameña Yuliett Hinestroza enfrentará a Kazakova de Uzbekistán en el Mundial de Boxeo de Élite

Provincias Fuertes lluvias y vientos causan daños en varias comunidades de Portobelo

Provincias Gobernadora de La Chorrera insistirá en fideicomiso para hospital Nicolás Solano

Variedades Will Smith firma un acuerdo con Paramount para impulsar películas

Sociedad Héctor Brands, exdiputado del PRD, será investigado

Deportes Panamá define su alineación para el partido ante Estados Unidos en el Mundial U18

Variedades La sonrisa perfecta se redefine: así es la nueva estética dental

Variedades Beneficios de adoptar un gato adulto

Deportes América golea 0-9 al Chorrillo en la Copa de Campeones W de la Concacaf

Sociedad Las infecciones de transmisión sexual siguen en aumento en el país

Economía Panamá avanza con la equivalencia para exportación de carnes a Estados Unidos

Sociedad Reclusas del Cefere serán trasladadas en enero de 2026 al nuevo centro 'La Esmeralda'

Sociedad Metrobús pasa revisión por ATTT y los bomberos

Política ¿Cuál es la agenda del presidente Mulino en Japón?

Mundo Maduro, con "fe inquebrantable en la victoria" ante "embestida" de EEUU

Política Comisión prohíja anteproyecto que elimina jubilaciones especiales

Mundo Tribunal dictamina que Trump no puede usar la Ley de Enemigos Extranjeros en deportaciones

Deportes Plaza Amador y Universitario ponen en marcha del fútbol panameño

Deportes Panamá define su alineación para el partido ante Estados Unidos en el Mundial U18

Suscríbete a nuestra página en Facebook