politica

Tribunal Electoral se inclina por mantener depuración del padrón

Esta será una de las dos propuestas que presentará el Tribunal Electoral durante la discusión del primer bloque de las reformas. El no depurarlo alteraría los porcentajes de participación, advirtieron.

Francisco Paz - Actualizado:

Se notó cierta confusión sobre cómo se llevaría el debate. Al final, se le dio la palabra a integrantes de diferentes sectores.

En el debate del primer bloque de las reformas electorales, tanto el Tribunal Electoral como la Fiscalía Electoral anunciaron que presentarán modificaciones al proyecto de ley.

Versión impresa

Una de las propuestas que presentó el Tribunal Electoral (TE) fue mantener la depuración del padrón electoral, artículo que había sido eliminado por la Comisión Nacional de Reformas Electorales (CNRE).

El magistrado Alfredo Juncá indicó que luego de que se acordara eliminar el artículo, hicieron los cálculos y se dieron cuenta que borrarlo por completo, alteraría el porcentaje de participación en las elecciones.

"Nosotros también necesitamos poder depurar el padrón electoral, cosa de que los panameños que están en el padrón sean precisamente los que pueden votar", declaró.

Juncá agregó que en el padrón, incluso, todavía están registradas personas que han fallecido, lo que abulta y altera los porcentajes de participación.

La propuesta de los magistrados será revisada con los integrantes de la CNRE para que estén ilustrados sobre la intención.

"Si logramos un consenso, probablemente tengamos la restitución del artículo 22 del Código Electoral, pero con algunos que otros cambios que satisfagan tanto a los proponentes como a nosotros que somos los operadores de la ley electoral", dijo Juncá.

La otra modificación que presentará el TE es sobre una mejor fiscalización del financiamiento preelectoral, que según el artículo 44 de las reformas quedaría en 30% para gastos de campaña y 70% en lo que respecta a propaganda.

VEA TAMBIÉN: Diputado Sergio Gálvez: 'Rómulo Roux tiene sus días contados como presidente del partido Cambio Democrático'

"Proponemos mejores herramientas para poder realizar los auditos y tener términos claros que les permita a los candidatos cumplir con la entrega de los informes", detalló el magistrado.

Precisamente, dentro del primer bloque de discusión están los artículos relacionados con los gastos de campaña electoral, y la organización interna de los partidos políticos.

Fiscalía

Los cambios que propone la Fiscalía General Electoral se deben a que cuando sesionó la CNRE todavía esta institución no contaba con una nueva ley orgánica, la que fue sancionada, recientemente.

Por este motivo, pidió ajustar algunos artículos conforme a la nueva norma.

VEA TAMBIÉN: Diputados Raúl Pineda y Edison Broce protagonizan un altercado en la Comisión de Presupuesto

Entre estos, pide modificar el artículo 1 del Código Electoral para que se definan los principios generales, y el artículo 2, que es el que le da dirección, bajo principios de legalidad y el debido proceso.

Participación

Ayer, se le dio la oportunidad a sectores de la sociedad para que expusieran sus puntos de vista acerca del paquete de reformas.

La mayoría de los que intervinieron fueron representantes de sectores que forman parte de la Comisión Nacional de Reformas Electorales.

El presidente de la Comisión de Gobierno, Víctor Castillo, anunció que la discusión se retomará el miércoles y jueves de la próxima semana.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Política ¿Qué opinan los panameños del primer informe de gestión del presidente Mulino?

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Provincias Decretan toque de queda para menores en Changuinola

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Economía Mulino visitará Brasil en agosto próximo para promover oportunidades de inversión

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Sociedad Panamá aspira a completar toda su Ruta Transístmica Colonial como Patrimonio Mundial

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Variedades Anabella Nahem: 'La vida me cambió, pero no me quitó las ganas de vivirla'

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Sociedad Defensoría hace un llamado para fortalecer la implementación de la Ley 285 para erradicar el trabajo infantil

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Sociedad Embajador Kevin Cabrera: 'Gracias al presidente Trump y al presidente Mulino hoy Darién está cerrado'

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook