Pasar al contenido principal
Secciones
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • El Trino
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
    • Ricardo Martinelli
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-papper
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América
Viernes 24 de Marzo de 2023 Inicio

Política / Un presidente a la defensiva inicia diálogo acusando a políticos de estar detrás de las protestas

Panamá América
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • e-papper
  • NEWSLETTER
  • Contenido premium
viernes 24 de marzo de 2023
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad

Panamá

Un presidente a la defensiva inicia diálogo acusando a políticos de estar detrás de las protestas

No mencionó nombres, pero Cortizo dijo que como mandatario le llega información. Sus palabras generaron rechazo por parte de los movimientos que protestan en las calles.

  • Francisco Paz
  •   /  
  • Seguir
  • - Actualizado: 14/7/2022 - 07:44 pm
Este jueves se instaló el diálogo en Ciudad del Saber. Foto: Cortesía Arquidiócesis

Este jueves se instaló el diálogo en Ciudad del Saber. Foto: Cortesía Arquidiócesis

Escucha esta noticia

Ciudad del Saber / Diálogo / Laurentino Cortizo / Políticos / Protestas

El presidente Laurentino Cortizo, en el marco del inicio del diálogo a que convocó para tratar de poner fin a las protestas populares que en todo este mes se han escenificado en el país, denunció que detrás de estos movimientos hay políticos infiltrados.

“Yo soy el presidente de este país; recibo mucha información. Hay algunas personas, políticos infiltrados en estos movimientos que son buenos, pero los están contaminando algunos políticos, con malas intenciones”, expresó el mandatario sin mencionar nombres.

En la instalación de un diálogo en la que no participó ninguno de los actores de las protestas de los últimos días, Cortizo pidió que cesen los cierres de calles.

“Soy tolerante, pero se hasta donde tengo que ir; creo firmemente en un diálogo que se busque la verdad. Yo aprovecho esta oportunidad de manera respetuosa, que se permita el libre movimiento vehicular en el país”, expresó.

Agregó que las protestas son parte de las democracias, pero que no nos perjudiquemos a nosotros mismos.

Regístrate para recibir contenido exclusivo
A los perros se les debe peinar en casa todos los días, según los peluqueros. Foto / @Mr.Mascotas.

Mordidas y secreciones: el día a día de un peluquero canino

 Las lápidas confeccionadas con bronce son las más buscadas por los delincuentes. Foto/Alberto Belisle

El desplazo de las lápidas tradicionales por su atractivo para los delincuentes

Estudios aseguran que la exposición regular a temperaturas ligeramente frías ayuda a quemar más calorías.

¿Ayuda el frío a bajar de peso?

Cortizo, en ningún momento, admitió fallas en su administración, es más, la mayor parte de su discurso se la pasó repasando lo que ha hecho su administración, recordando, como es costumbre, que ha sido en su mayor parte, en pandemia.

Mientras esto ocurría en Clayton, en una actividad donde solo se instaló la mesa del diálogo, que cuenta con la facilitación de las iglesias del país, en Santiago se preparaban para iniciar conversaciones en el aula máxima de la Escuela Normal Juan Demóstenes Arosemena, representantes del Gobierno con miembros de la Alianza para la Defensa del Pueblo Organizado (Anadepo).

Reacciones

Sin embargo, su dirigencia reaccionó al discurso del presidente advirtiendo que no van a caer en ese “vil y cochino” juego de manipular el movimiento que Cortizo quiere legitimizar con otras organizaciones que no han estado en las calles.

VEA TAMBIÉN: Cinco décadas esperando porque el Estado cumpla por la desaparición o asesinato de sus familiares

Por si no lo viste
Desabastecimiento y pérdidas de productos agrícolas por cierres de vía. Foto: Archivos

Economía

Advierten desabastecimiento en Merca Panamá y secuelas incalculables en el sector agrícola por cierres de vías

13/7/2022 - 05:35 pm

El Gobierno Nacional anunció 10 nuevos productos que suma a los ocho ya existentes en el control de precios. Foto: Cortesía Presidencia

Sociedad

¿Qué tan nutritivos o dañinos son los productos agregados al control de precios?

13/7/2022 - 08:25 am

Economía

Panamá en crisis y la Autoridad Marítima de Panamá abandera barcos gratis

14/7/2022 - 12:00 am

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

“No más relajos con el pueblo de Panamá; cómo es posible que van a introducir en esa mesa a todo el mundo. ¡Que es lo que les pasa; aquí está el pueblo y el pueblo está en las calles!”, dijo Luis Sánchez, dirigente de Anadepo.

Por otra parte, el Suntracs, a través de sus redes sociales catalogó como una falta de respeto al pueblo, sus declaraciones.

“Definitivamente, que todo lo que sale de él es solo para enardecer más las aguas”, expresaron del sindicato obrero.

Precisamente, un grupo de trabajadores del Suntracs y otras organizaciones profesionales y populares protestaron en los predios del local donde se instaló el diálogo.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Últimas noticias

Trazo del Día

El 'Mercadito Francófono' tendrá lugar en el estacionamiento de la Alianza Francesa. Foto:  Ilustrativa / Freepik

Agenda cultural: Cine, exhibición y festivales

Gracie Bon. Foto: Instagram

La columna de Doña Perla

Están buscando productos saludables. Foto: Ilustrativa / Freepik

Tendencias nutricionales de los consumidores en 2023

Caso Beatriz versus El Salvador

Lo más visto

10 empresas mostraron interés en la reunión de homologación.

Empresas señaladas, tras contrato de plantas de oxígeno en la CSS

confabulario

Confabulario

Yanibel Ábrego denuncia fraude y defiende triunfo

En marzo de 2022, Gobierno de Panamá solicitó de manera formal a Estados Unidos la revisión de los términos y condiciones del calendario de desgravación del TPC

EE.UU. instó a Panamá poner atención a las ventajas del TPC

Son las primeras declaraciones que realiza el procurador sobre el escándalo, que pone a la CSS, nuevamente, en el 'ojo de la tormenta'. Foto: Víctor Arosemena

Cuestionan proceder en investigación acerca de pérdida de Fentanilo

Últimas noticias

Trazo del Día

El 'Mercadito Francófono' tendrá lugar en el estacionamiento de la Alianza Francesa. Foto:  Ilustrativa / Freepik

Agenda cultural: Cine, exhibición y festivales

Gracie Bon. Foto: Instagram

La columna de Doña Perla

Están buscando productos saludables. Foto: Ilustrativa / Freepik

Tendencias nutricionales de los consumidores en 2023

Caso Beatriz versus El Salvador



Columnas

Confabulario
Confabulario

Chanchullos

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter
Espacio vacio

EDICIÓN DOMINICAL

Portada del día



Panamá América
  • Siguenos en:
Contenido premium
Regístrate
Inicia sesión
Impreso
Panamá América
Crítica
Día a Día
Mujer
Recetas
Impresos
Cine
Clasiguía
Prémiate
  • Noticias
  • Videos
  • Exclusivo Web
  • Columnas

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2023.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".