politica

Unos 7 proyectos están a la espera de sanción o veto presidencial

Las últimas iniciativas aprobadas por la Asamblea Nacional de Diputados, en tercer debate, abarcan temas económicos, judiciales, sociales y deportivos.

Vivian Jiménez | vjimenez@epasa.com | @PanamaAmerica - Publicado:

A partir del próximo 1 de julio, los diputados podrán volver a presentar sus iniciativas en el Legislativo. Foto: Cortesía

La Asamblea Nacional, durante los últimos días de sesiones ordinarias, aprobó una serie de proyectos sobre temas económicos, judiciales y sociales que esperan la aprobación del presidente José Raúl Mulino. Las últimas reuniones se concentraron en las modificaciones a la Alerta Amber e intereses preferenciales, normativas que debido a su trascendencia fueron sancionadas de manera expedita, no obstante, aún hay siete proyectos aguardando la decisión del Ejecutivo.

Versión impresa

Entre ellos destaca el proyecto de ley No. 48 que modifica el Código Penal y el Código Procesal Penal para los delitos de hurto pecuario, una infracción que ha aumentado en los últimos años sin certeza del castigo debido a que la mayoría de los afectados retiran las denuncias después de recuperar las reses o recibir indemnizaciones.

La iniciativa presentada por el diputado Ronald De Gracia señala que quienes se apoderen de una o más cabezas de ganado que estén sueltas o amarradas en fincas, corrales, caballerizas, y promuevan este delito serán sancionados con penas de seis a ocho años de prisión. 

Igual castigo se aplicará a quienes, a sabiendas de la comisión de este delito, adquieran o comercialicen una o más cabezas de ganado hurtado o de sus productos. 

En materia judicial, también sobresale el proyecto No. 49 que modifica y adiciona artículos a ambos códigos (Penal y Procesal Penal) para aumentar las penas por delitos sexuales hasta veinticinco años dependiendo de las circunstancias.

Además, establece que para los acuerdos de pena se deberá validar la opinión de la víctima cuando se trate de delitos contra la libertad y la integridad sexual de menores de edad o personas con discapacidad. 

Otro proyecto que espera la sanción o veto del Ejecutivo es el que dicta las normas para la implementación de la economía circular como estrategia ambiental basada en el uso racional de los recursos naturales y la reducción de la contaminación causada por los residuos generados en el mercado de materiales y servicios. 

Según su proponente, el propósito de esta reglamentación es impulsar la economía de forma sostenible, es decir, quienes contaminen el ambiente deberán asumir los costos de los daños causados y costear la restauración del entorno.

El Órgano Legislativo también propone modificar la ley No. 45 de 2007, que dicta normas sobre protección al consumidor y defensa de la competencia con el objetivo de que los productos en sus etiquetas incluyan los cargos correspondientes a impuestos y tasas nacionales legalmente establecidas.

La propuesta busca que todos los enseres comercializados en el país presenten el total del monto a pagar luego del recargo de impuestos para que los agentes comerciales puedan hacer un mejor uso de su presupuesto.

Tras ser enviados al Ejecutivo, dichos proyectos son evaluados por un equipo legal para determinar su posible viabilidad o improcedencia. 

Otros

Proyecto de ley No. 200

Establece la creación de un programa de alto rendimiento y medicina deportiva bajo el auspicio del Instituto Panameño de Deportes (Pandeportes), cuyo objetivo es certificar a los atletas debidamente formados mediante procesos meritocráticos. 

Proyecto de ley No. 112

Modifica el nombre de la Comarca Kuna Yala (San Blas) a Gunayala, en una sola palabra y pegado, para respetar la identidad de los pueblos indígenas. 

Proyecto de ley No. 182

Faculta a la Secretaría Nacional de  Ciencia, Tecnología e Innovación (Senacyt) a transparentar, regular y administrar sus programas de becas. 

Dichos beneficios deberán otorgarse por méritos académicos y en función de los requerimientos del país. 

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Deportes Panamá futsal masculino se cuelga el metal de oro

Política Olaciregui: JC Varela es una persona ‘doble cara y llena de malicia’

Economía La mina reconoce que el Estado panameño es el propietario de los minerales y expresa voluntad de alcanzar nuevo acuerdo justo

Variedades Nicolle Ferguson niega tener amistad ni relación sentimental con Héctor Brands

Política Procurador Gómez lamenta rechazo de proyectos anticorrupción

Mundo Jamaica alerta de posible desplazamiento de cocodrilos por Melissa

Nación Citi está atraído por el portafolio de inversiones presentado por el Canal

Sociedad Califican de populista iniciativa de Alexandra Brenes

Provincias Se incendia bus en el corredor norte, no se reportan víctimas fatales

Mundo Huracán Melissa llega a Cuba y se debilita, pero sigue siendo un peligroso

Sociedad Cementerio Municipal de San Miguelito entre mejoras, deudas y exhumaciones

Economía BAC busca fusión con Multibank y se proyecta en el top tres de bancos en Panamá

Mundo Balas iban y balas venían en el operativo policial más letal contra una facción criminal de Río de Janeiro

Judicial Gabinete designa a dos magistrados suplentes de la CSJ

Nación Ferrocarril adjudica la validación catastral de primera fase de la obra

Provincias Logran sacar a más de 130 personas tras el desbordamiento del río Chiriquí Viejo

Economía Crean programa para chequear contenedores que entren y salgan del país

Economía MEF tiene permiso para suscribir contrato de préstamo con el BID

Economía Crean programa para chequear contenedores que entren y salgan del país

Sociedad Conades entregará anillos hidráulicos Norte y Este en la primera mitad de 2026

Política Comisión de Gobierno rechaza proyectos anticorrupción presentados por el procurador

Sociedad Aeropuerto de Tocumen prevé movimiento de 192,000 viajeros adicionales durante fiestas patrias

Sociedad Ifarhu plantea exigir un promedio mínimo de 3.5 para recibir el PASE-U

Sociedad Proyecto que buscaba liberar concesiones de transporte público no fue prohijado

Provincias Unachi suspende clases presenciales por Alerta Roja en Chiriquí

Suscríbete a nuestra página en Facebook