politica

Unos 7 proyectos están a la espera de sanción o veto presidencial

Las últimas iniciativas aprobadas por la Asamblea Nacional de Diputados, en tercer debate, abarcan temas económicos, judiciales, sociales y deportivos.

Vivian Jiménez | vjimenez@epasa.com | @PanamaAmerica - Publicado:

A partir del próximo 1 de julio, los diputados podrán volver a presentar sus iniciativas en el Legislativo. Foto: Cortesía

La Asamblea Nacional, durante los últimos días de sesiones ordinarias, aprobó una serie de proyectos sobre temas económicos, judiciales y sociales que esperan la aprobación del presidente José Raúl Mulino. Las últimas reuniones se concentraron en las modificaciones a la Alerta Amber e intereses preferenciales, normativas que debido a su trascendencia fueron sancionadas de manera expedita, no obstante, aún hay siete proyectos aguardando la decisión del Ejecutivo.

Versión impresa

Entre ellos destaca el proyecto de ley No. 48 que modifica el Código Penal y el Código Procesal Penal para los delitos de hurto pecuario, una infracción que ha aumentado en los últimos años sin certeza del castigo debido a que la mayoría de los afectados retiran las denuncias después de recuperar las reses o recibir indemnizaciones.

La iniciativa presentada por el diputado Ronald De Gracia señala que quienes se apoderen de una o más cabezas de ganado que estén sueltas o amarradas en fincas, corrales, caballerizas, y promuevan este delito serán sancionados con penas de seis a ocho años de prisión. 

Igual castigo se aplicará a quienes, a sabiendas de la comisión de este delito, adquieran o comercialicen una o más cabezas de ganado hurtado o de sus productos. 

En materia judicial, también sobresale el proyecto No. 49 que modifica y adiciona artículos a ambos códigos (Penal y Procesal Penal) para aumentar las penas por delitos sexuales hasta veinticinco años dependiendo de las circunstancias.

Además, establece que para los acuerdos de pena se deberá validar la opinión de la víctima cuando se trate de delitos contra la libertad y la integridad sexual de menores de edad o personas con discapacidad. 

Otro proyecto que espera la sanción o veto del Ejecutivo es el que dicta las normas para la implementación de la economía circular como estrategia ambiental basada en el uso racional de los recursos naturales y la reducción de la contaminación causada por los residuos generados en el mercado de materiales y servicios. 

Según su proponente, el propósito de esta reglamentación es impulsar la economía de forma sostenible, es decir, quienes contaminen el ambiente deberán asumir los costos de los daños causados y costear la restauración del entorno.

El Órgano Legislativo también propone modificar la ley No. 45 de 2007, que dicta normas sobre protección al consumidor y defensa de la competencia con el objetivo de que los productos en sus etiquetas incluyan los cargos correspondientes a impuestos y tasas nacionales legalmente establecidas.

La propuesta busca que todos los enseres comercializados en el país presenten el total del monto a pagar luego del recargo de impuestos para que los agentes comerciales puedan hacer un mejor uso de su presupuesto.

Tras ser enviados al Ejecutivo, dichos proyectos son evaluados por un equipo legal para determinar su posible viabilidad o improcedencia. 

Otros

Proyecto de ley No. 200

Establece la creación de un programa de alto rendimiento y medicina deportiva bajo el auspicio del Instituto Panameño de Deportes (Pandeportes), cuyo objetivo es certificar a los atletas debidamente formados mediante procesos meritocráticos. 

Proyecto de ley No. 112

Modifica el nombre de la Comarca Kuna Yala (San Blas) a Gunayala, en una sola palabra y pegado, para respetar la identidad de los pueblos indígenas. 

Proyecto de ley No. 182

Faculta a la Secretaría Nacional de  Ciencia, Tecnología e Innovación (Senacyt) a transparentar, regular y administrar sus programas de becas. 

Dichos beneficios deberán otorgarse por méritos académicos y en función de los requerimientos del país. 

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Judicial Moscoso sobre Saúl Méndez: 'la justicia lo va a traer de vuelta'

Sociedad Reestructuración de entidades bancarias culminará antes de que finalice el 2025

Sociedad Mulino pide unidad para aprovechar oportunidades y echar adelante al país

Sociedad ¿Por qué Saúl Méndez abandonó Bolivia?

Sociedad Inicia la actualización de la línea base ambiental para el proyecto del lago de río Indio

Sociedad Interpol activa notificación roja contra Saúl Méndez

Sociedad Sinaproc emite aviso por lluvias y tormentas que podrían coincidir con mareas altas

Sociedad Martínez-Acha: 'Ahora mismo la categoría del señor Saúl Méndez es la de un prófugo de la justicia'

Política Mulino niega que su gobierno esté 'persiguiendo a la clase sindicalista'

Política Muñoz: 'Méndez se convierte en un vulgar prófugo internacional'

Sociedad ¿Hacia dónde se dirige Saúl Méndez luego de renunciar a su asilo en Bolivia?

Economía Trump: hay 'un 50 % de posibilidades, o menos' de lograr un pacto comercial con la UE

Sociedad Panamá avanza en el fortalecimiento de la agricultura familiar, la nutrición y la resiliencia al cambio climático

Sociedad Saúl Méndez abandona Bolivia; ya no cuenta con protección internacional

Política [Infografía] Políticas con las que Betserai Richards ha tenido incidentes

Deportes Panamá cae ante Estados Unidos y piensa en República Checa en el Mundial U12

Sociedad Unión Europea niega que considere suspender el Acuerdo de Asociación con Panamá

Sociedad Contraloría detecta $4.5 millones en irregularidades en juntas comunales del interior

Economía Puerto de Corozal y gasoducto: prioridades logísticas del Ejecutivo y la ACP

Sociedad Mulino reafirma alianza con Estados Unidos y pide no involucrar a Panamá en disputa con China

Provincias Autoridades en Portobelo se preparan para la fiesta del Cristo Negro

Deportes Panamá cae ante Estados Unidos y piensa en República Checa en el Mundial U12

Suscríbete a nuestra página en Facebook