Panamá
Zulay Rodríguez y su hoja de ruta para salvar la CSS
Sus planteamientos surgen como respuesta a las inquietudes ciudadanas, relacionadas a las medidas que propondrían los aspirantes a la presidencia.
- Karol Elizabeth Lara
- /
- /
- /
- - Actualizado: 12/3/2023 - 05:53 pm

Zulay Rodríguez lidera las firmas entre los aspirantes a la presidencia por la vía de la libre postulación.
Escucha esta noticia
La diputada Zulay Rodríguez, precandidata a la presidencia de la República por la vía de la libre postulación, considera que una de las primeras acciones para atender la crisis que enfrenta la Caja de Seguro Social (CSS) es recuperar los más de 500 millones de dólares evadidos por los malos empresarios.
En esta línea, Rodríguez recalcó que se debe agilizar los más de 30,000 expedientes de patronos morosos con la institución. A su juicio, el que incumpla la ley, tiene que responder ante la justicia.
Los planteamientos de la diputada surgen como respuesta a las inquietudes ciudadanas, relacionadas a cómo los aspirantes a la silla presidencial enfrentarán esta complicada situación en la CSS.
Otra de las propuestas de Rodríguez incluye ajustar "el interés pírrico que las reservas están ganando en el Banco Nacional" al interés de mercado o trasladar esos fondos a la Caja de Ahorros o entidades de talla internacional que aseguren un rendimiento superior.
Rodríguez también cree que se tiene que implementar las cotizaciones mínimas obligatorias para los trabajadores extranjeros.
"Así ellos tendrán acceso a los beneficios de la seguridad social y aportarán su granito de arena a la institución", expuso.
La precandidata, entre sus soluciones, de igual forma sugiere comenzar a hablar sobre la creación de un fondo extraordinario de compensación, el cual será financiado por "los dineros que las trasnacionales le están robando al pueblo y por aportaciones extraordinarias de los trabajadores".
Sus medidas también contemplarían volver al modelo solidario debido a que piensa que es inviable mantener un sistema que no garantice una jubilación digna a los trabajadores.
"Según las últimas estimaciones, el trabajador más humilde tendrá garantizada solo una pensión de hasta $200 mensuales. Eso es inaceptable", precisó.
De acuerdo con su hoja de ruta, las medidas paramétricas solo serían abordadas si lo antes planteado falla, y los recursos destinados al Fondo de Compensación son insuficientes, y los dineros evadidos no se puedan recuperar.
"Por años se nos ha vendido la historia de que la responsabilidad de salvar a la CSS es de los trabajadores, pero lo que no dicen es que los principales responsables de la crisis actual son los empresarios evasores y los gobiernos corruptos que le permiten robar impunemente", puntualizó.
¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.