provincias

Alumnos de la comarca Ngäbe-Buglé no han cobrado becas

Están pidiendo al Ifarhu una explicación del por qué de la situación generada, pese a los constantes reclamos efectuados por ellos a la mencionada institución.

Melquíades Vásquez - Actualizado:

Hay muchas irregularidades con el sistema de pago de las becas del Ifarhu en esa región para los estudiantes. Foto: Melquiades Vásquez

Padres de familias de niños estudiantes de la comarca Ngäbe-Buglé y campesinos denuncian que no han cobrado las becas de sus hijos.

Versión impresa

Están pidiendo al Ifarhu una explicación  del por qué de la situación generada, pese a los constantes reclamos efectuados por ellos a la mencionada institución.

La profesora Nubiela Martínez, directora del centro educativo, José Sabino Bonilla, dijo a este medio que este problema de no pago de las becas a los estudiantes, se tiene en casi todas las escuelas de la comarca Ngäbe-Buglé, lo que ha causado malestar en los padres de familias.

Martínez sostuvo que en su escuela donde labora como directora,  hay unos 42 estudiantes de diferentes niveles o grados educativos que no aparecen en los listados del Ifarhu para el pago.

Esto a pesar de que fueron plasmados al sistema de captación Siase o plataforma de control del Ministerio de Educación, pero que no aparecen para el pago.

También en el centro escolar de Alto de Jesús de la comarca, un grupo de padres de familias informaron a este medio que se sienten tristes porque hay niños estudiantes que están reclamando el pago de sus becas desde el 2020 y aún no aparecen para el pago, otros desde el 2021, 2022 y 2023.

Uno de los padres de familia de la mencionada comunidad, de apellido Adames, comentó que piden se hagan las investigaciones de los casos donde los estudiantes no han cobrado los cheques y que presuntamente aparecen cambiados en el Banco Nacional, sin que los beneficiarios hayan recibido el beneficio becario.

La docente en la comarca Ngäbe-Buglé, Nubiela Martínez, sostuvo que hay muchas irregularidades con el sistema de pago de las becas del Ifarhu en esa región para los estudiantes, entre ellos, los cambian los nombres de los acudientes, se comenten errores en los registros que deben tomarse del Siase, nombres de las escuelas donde no están los estudiantes entre otros.

Un grupo de padres de familias de las escuelas de la comarca Ngäbe-Buglé, cuyos acudidos no han recibido los pagos atrasados informan que hay estudiantes que se les debe desde el año 2020, 2021, 2022 y 2023.

Por lo que piden a las autoridades investiguen para que se determinar si es cierto o no que se han cambiado cheques de becas y que no ha llegado a las manos de los estudiantes beneficiarios.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad A finales de año, las citas para estudios en la CSS estarán a 3 meses

Sociedad Mulino se reunirá con la ministra de Educación para finiquitar paro docente

Sociedad Bárcenas: Mejor opción para aeropuerto de Isla Colón es su concesión

Provincias Productores ya podrán secar los primeros 2 mil quintales de cebolla en la planta de Natá

Economía Chiquita Panamá anuncia proceso de terminación laboral con cerca de 5 mil trabajadores

Sociedad Mayor presencia policial piden los ciudadanos, según encuesta

Judicial Aprehenden a Genaro López y lo trasladan a la sede de la DIJ

Judicial Fiscalía emite orden de aprehensión contra Saúl Méndez y Genaro López por supuesta estafa

Sociedad Mitradel inspecciona comercios; extranjeros son detectados laborando sin permisos de trabajo

Política Canciller Martínez-Acha afirma que Saúl Méndez no es un perseguido político

Economía Se retoman al 100% las obras del cuarto puente sobre el Canal de Panamá tras huelga

Sociedad Saúl Méndez se refugia en Embajada de Bolivia en medio de huelga e investigaciones

Judicial Meduca entrega a Fiscalía documentos sobre nueva licitación de internet escolar

Sociedad Cuba y Venezuela, detrás de la campaña mediática de Suntracs

Judicial Genaro López se presenta ante Fiscalía tras orden de aprehensión

Judicial Fiscalía encuentra 146 vehículos de la Autoridad de Aseo en Juan Díaz

Sociedad Panamá reanuda vuelos comerciales con Venezuela

Sociedad Vendedores, en alerta por proliferación de lotería tica

Sociedad Mulino desestima petición de Evo Morales sobre asilo para Saúl Méndez

Sociedad Denuncian que hay amenazas contra educadores que sí van a laborar

Deportes María 'Toña' Is sobre el amistoso contra Bolivia: 'Ojalá haya mucha gente en el estadio'

Sociedad Evalúan impacto de interconexión eléctrica entre Panamá y Colombia

Política Bolivia evaluará asilo político de Saúl Méndez

Política Autoridades panameñas esperan respuesta de Bolivia sobre asilo de Saúl Méndez

Sociedad Panamá apoya propuesta de un aumento de 20% del presupuesto en salud para las Américas

Suscríbete a nuestra página en Facebook