provincias

Ampliación de la terminal de Santiago, necesidad urgente

- Publicado:
José Adames (provincias-pa@epasa.

com) / PANAMA AMERICA Las cifras de la terminal 25 años de construida tiene la estación terminal, ubicada en Calle Décima de Santiago.

40 rutas operan hoy en día, para conectar la ciudad con puntos alejados de la provincia.

400 accionistas conforman la Asamblea General, máxima autoridad de este local público.

La terminal de transporte de la ciudad de Santiago, que en su momento fue considerada la mejor y más amplia del país, ya se ha quedado pequeña.

A pesar de ser aún la más grande de todo el interior, no logra satisfacer la demanda de sus miles de usuarios.

Adán Santos, viejo usuario de la estación, cuenta que a principios de la década de los ochenta, el movimiento comercial de Santiago giraba en torno a La Placita San Juan de Dios y al Mercado Público, y se veían improvisadas piqueras de buses y taxis en las esquinas de la Avenida Central, lo que motivó a unos transportistas a agruparse para establecer un solo punto de partida para cada una de las ruta.

En el año 1987 se inauguró el local y luego de 25 años de enorme crecimiento poblacional, residencial, comercial, industrial y turístico en la provincia de Veraguas, se ha producido una mayor demanda de servicios de transporte, tanto colectivo como selectivo, además de un incremento en las exigencias de alcanzar una mejor operación logística de la terminal.

Se quedó chica.

Eric Montenegro, presidente de la Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá, capítulo de Veraguas, considera que es necesaria la ampliación de la terminal para que vaya de la mano con el crecimiento integral del distrito.

El actual edificio cuenta con servicios de zarpe, sanitarios públicos, más de 30 locales comerciales, servicios de guarda equipaje, restaurante, salas de belleza, 40 rampas para buses, piquera de taxis, almacén de repuestos y una estación de combustible.

Pese a ello, sin duda, una de las necesidades más notorias es la construcción de más estacionamientos, porque el existente es reducido y causa incomodidades.

Organización y planes.

En la actualidad, los Transportistas del Terminal de Veraguas (Trateve S.

A.

) son una entidad privada, integrada por 60 colaboradores y 400 accionistas que conforman la Asamblea General, su máxima autoridad.

Nelson Abadía, Gerente de Trateve S.

A.

, manifiesta que su compromiso es brindar servicio de alta calidad a usuarios internos, nacionales y extranjeros, y reconoce que el local debe ajustarse a la demanda, por lo que se proyecta la construcción del ala izquierda, con nuevas rampas para tener un mayor acceso.

Actualmente, la Junta Directiva, con la mediación del Gobierno Nacional, gestiona la compra del terreno adyacente a la terminal, propiedad de la empresa prestataria del servicio eléctrico, para así ejecutar los proyectos planteados y mejorar el funcionamiento, las instalaciones y la calidad del servicio para todos los veragüenses.

Más Noticias

Política ¿Qué opinan los panameños del primer informe de gestión del presidente Mulino?

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Provincias Decretan toque de queda para menores en Changuinola

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Economía Mulino visitará Brasil en agosto próximo para promover oportunidades de inversión

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Sociedad Panamá aspira a completar toda su Ruta Transístmica Colonial como Patrimonio Mundial

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Variedades Anabella Nahem: 'La vida me cambió, pero no me quitó las ganas de vivirla'

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Sociedad Defensoría hace un llamado para fortalecer la implementación de la Ley 285 para erradicar el trabajo infantil

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Sociedad Embajador Kevin Cabrera: 'Gracias al presidente Trump y al presidente Mulino hoy Darién está cerrado'

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook