Skip to main content
Trending
Privan de libertad a taxista en ColónCelebran el valor cultural de la nagua en acto escolar en La MesaColón inicia el mes con heridos de balaSegún el MEF, actual gobierno no aumentó el impuesto al licor, Varela y Nito síEncarcelan en Panamá a un hombre acusado de un feminicidio en Costa Rica
Trending
Privan de libertad a taxista en ColónCelebran el valor cultural de la nagua en acto escolar en La MesaColón inicia el mes con heridos de balaSegún el MEF, actual gobierno no aumentó el impuesto al licor, Varela y Nito síEncarcelan en Panamá a un hombre acusado de un feminicidio en Costa Rica
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Provincias / Azuerences disfrutan de las playas durante el Año Nuevo

1
Panamá América Panamá América Domingo 02 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Año Nuevo / Azuero / Panamá / Playas / Visitas

PANAMÁ

Azuerences disfrutan de las playas durante el Año Nuevo

Actualizado 2024/01/01 14:05:05
  • Thays Domínguez
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • panamaamerica@epasa.com
  •   /  

Para los vendedores del área este día marca también el inicio de la temporada de verano, donde abundan los paseos a las playas donde las familias se divierten.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
La atracción de las playas santeñas en Año Nuevo no conoce límites provinciales. Foto. Thays Domínguez

La atracción de las playas santeñas en Año Nuevo no conoce límites provinciales. Foto. Thays Domínguez

Noticias Relacionadas

  • 1

    Golpe de Estado: TE reacciona a declaración de Robinson

  • 2

    Joven de 23 años, primera víctima de homicidio del 2024

  • 3

    Terremoto en Japón deja daños graves y personas sepultadas

En la región de Azuero, durante el Año Nuevo, la tradición de visitar la playa cobra fuerza y se convierte en un impulso económico para pequeños comerciantes locales.

Cientos de personas eligen recibir el año en las diferentes playas de la provincia de Los Santos, generando una oportunidad de ingresos para negocios locales.

Restaurantes, vendedores ambulantes y tiendas locales se benefician de esta afluencia, marcando el inicio del año no solo con celebraciones, sino también con un impulso vital para la economía de la comunidad costera.

Belarmino Vergara, comerciante de la playa El Uverito, en Las Tablas, indicó que es común durante el inicio del año que las personas asistan a la playa, algunos por creencias y otros en busca de diversión.

Añadió que este día marca también el inicio de la temporada de verano, donde abundan los paseos a estas áreas de esparcimiento.

“Tenemos venta de comida y bebida a buenos precios, un lugar tranquilo y mucha seguridad, así que los esperamos a todos en playa El Uverito”, indicó.

La atracción de las playas santeñas en Año Nuevo no conoce límites provinciales, ya que visitantes de diferentes partes del país convergen para celebrar y disfrutar en familia, bajo la presencia de rescatistas y unidades del Servicio Nacional Aeronaval vigilando la zona.

El Sistema Nacional de Protección Civil (Sinaproc) realizó el lanzamiento del "Operativo Verano Vigía 2024" el cual implica la cobertura de 22 playas y ríos en todo el país.

Para este operativo se emplearán 450 funcionarios de distintas instituciones de seguridad y socorro, capacitados en tareas de prevención y rescate acuático.

El director nacional de la entidad, Adherbal De La Rosa, indicó que este operativo implicará la divulgación a través de redes sociales y medios de comunicación de las medidas de seguridad a tomar por los bañistas.

En los 22 ríos y playas en los que se mantendrá guardavidas también se estará distribuyendo material relacionado con medidas de seguridad.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Añadió, que se estarán adoptando medidas para reducir al máximo el consumo de bebidas alcohólicas en los balnearios.


¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".