provincias

Baja matrícula y obras sin terminar en Azuero y mucha expectativa en Colón

Si bien la mayoría de los planteles están listos algunas escuelas enfrentan grandes desafíos, como baja matrícula o necesidad urgente de una intervención.

Thays Domínguez/Diómedes Sánchez / provincias.pa@epasa.com / @panamaamerica - Actualizado:

Otro caso relevante es el del colegio Secundario de Los Pozos, cuya construcción se retrasó por varios años. Foto. Thays Domínguez

La región de Azuero inicia el año escolar, con cerca de 39,527 estudiantes que retomarán clases en 323 planteles educativos.

Versión impresa

En la provincia de Herrera, 20,000 estudiantes asistirán a 184 centros educativos, de los cuales 174 son oficiales y 10 particulares.

En la región santeña, se estima en 16 mil la cantidad de estudiantes que asistirán a clases, en 139 centros educativos a lo largo de la provincia.

Si bien la mayoría de los planteles están listos para recibir a los estudiantes, algunas escuelas enfrentan grandes desafíos, como baja matrícula o necesidad urgente de una intervención en su infraestructura.

Uno de los planteles más afectados en Herrera es la escuela de Boca de Parita, en el corregimiento de Monagrillo, en Chitré, cuyas instalaciones actuales presentan paredes agrietadas y baños en mal estado, lo que ha generado preocupación en la comunidad.

Aunque existe un proyecto para la construcción de una nueva escuela moderna y amplia, la obra ha estado paralizada desde que la empresa constructora abandonó los trabajos.

Actualmente, las autoridades trabajan en una solución para reactivar el proyecto y ofrecer un mejor ambiente a los estudiantes.

Otro caso relevante es el del colegio Secundario de Los Pozos, cuya construcción se retrasó por varios años.

No obstante, las obras se reanudaron en 2024 y se espera que este año finalmente sea completado, beneficiando a cientos de estudiantes de la región y sus alrededores.

En Los Santos, las autoridades han señalado la baja matrícula en algunos centros educativos, lo que pone en riesgo su continuidad.

Un caso destacado es el de la escuela El Espaveíto, en Alto de Güera, distrito de Tonosí, que el año pasado cerró con solo dos estudiantes matriculados. 

Si esta situación persiste, el plantel podría cerrar definitivamente, indicaron las autoridades educativas regionales. Con estos avances y desafíos, la provincia de Herrera y toda la región de Azuero se preparan para garantizar un regreso a clases seguro y en las mejores condiciones posibles para los estudiantes.

Colón

Mientras tanto en la provincia de Colón, se estima que unos 55 mil estudiantes ingresarán este lunes 10 de marzo, a los centros educativos.

En esta provincia hay un total de 261 centros, 192 son de primaria y 12 de premedia, con un total de 4,515 docentes.

Las autoridades de educación han precisado que la mayoría de los colegios están preparados, pero algunos no iniciarán clases este lunes.

Entre los centros educativos que no comenzarán clases se encuentra El Jiral, donde el mayor problema es con una bomba de agua, se detalló que la empresa constructora atiende la garantía.

Mientras que el centro educativo particular Santa María de Belén tampoco iniciará clases, por el momento no informó el motivo.

La directora regional del Ministerio de Educación (Meduca), Rosa Martínez dio que el año escolar 2025, arranca en medio de un mensaje colaborativo entre docentes y padres de familia para mejorar el proceso de enseñanza-aprendizaje.

De acuerdo con la jefa regional de la entidad, la educación no solo es del ministerio, sino que la misma empieza en la casa, con la práctica de valores, fomentando el hábito del estudio en los niños y jóvenes.

Agregó que los padres de familia deben darle seguimiento a sus hijos en los centros educativos y los directores de las escuelas y colegios, se debe propiciar un ambiente adecuado y armonioso.

Los padres de familia opinan

Gian Carlos Robinson de 32 años de edad, padre de dos hijos, espera que este año no se registren paros escolares, ya que al final este tipo de situaciones repercute de manera negativa en los estudiantes.

Por su parte, Guillermina Vélez de 42 años de edad, madre de tres hijos indicó que se debe reforzar la vigilancia en los planteles para que no se registren actos violentos en los que se vean involucrados estudiantes.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Provincias Encuentran recién nacido en vertedero municipal de Colón

Sociedad Mulino y Chaves se comprometen a reforzar la cooperación bilateral

Sociedad Las consecuencias de que la nueva Junta Directiva de Suntracs no cumpla con el código del trabajo

Deportes FIFA confirma sanción de 6 meses a Manuel Arias; Fernando Arce toma el control de la federación

Variedades Raúl Rocha defiende la transparencia de Miss Universo 2025

Sociedad Muñoz sobre irregularidades en 'call centers': 'Los diputados no pueden decir cosas que no son por querer ganar aceptación'

Sociedad Solo dos de cada 10 pérdidas por desastres naturales están aseguradas

Economía Refuerzan los controles pesqueros para obtener tarjeta verde de la UE

Política El MOP defiende su gestión ante cuestionamientos de los diputados

Sociedad Presidente Mulino llega a Costa Rica para encuentro oficial con el mandatario Chaves

Sociedad Idaan garantiza el agua potable para Pacora y La Chorrera

Economía La actividad económica de Panamá crece un 4,73 % interanual a septiembre

Provincias Policlínica Dr. Juan Vega Méndez de San Carlos incorpora pruebas de laboratorio especializadas

Provincias Colón: más de 100 casas afectadas por mal tiempo

Variedades Demphra presenta su EP ‘IMPARABLE’

Deportes Una sola consigna y un solo grito: 'Beep Beep' Colón

Variedades Fátima Bosch: ¿una 'falsa ganadora' de Miss Universo 2025?

Economía Ministerio de Salud: Solo quedan pendientes los turnos de octubre

Variedades Sheinbaum felicita a Miss Universo México y la califica de 'ejemplo de valentía'

Nación Comisión se opone a quitar 'Válvula de Escape'

Economía ¿Cuáles son los nuevos cambios en los hábitos de consumo para el Black Friday y las compras de fin de año?

Economía Ministerio de Salud: Solo quedan pendientes los turnos de octubre

Judicial ¿Cuál es el propósito de la ley antimafia 'Rico' que emularía Panamá?

Variedades Fátima Bosch, de México, se convierte en la nueva Miss Universo

Economía Panamá, un caso ejemplar de promoción integral en América Latina según una experta en negocios internaciones

Variedades 'Yemil' fue trasladado al pabellón de máxima seguridad en La Mega Joya

Judicial Excomisionado Javier Fanuco, aprehendido por supuesto enriquecimiento ilícito

Sociedad Retiran del mercado panameño base para teléfono y batería portátil de celular por defectos

Sociedad Universidad de Panamá sigue remando por dinero para pagar bonos; hay preocupación por los rechazos de traslados

Sociedad Ejecutivo aboga por un consenso en discusión del salario mínimo

Economía Panamá toma acciones concretas para ser excluida de la lista discriminatoria

Provincias Dueños de camiones de Herrera y Los Santos protestan para exigir inclusión en proyectos de la región

Suscríbete a nuestra página en Facebook