provincias

Baja matrícula y obras sin terminar en Azuero y mucha expectativa en Colón

Si bien la mayoría de los planteles están listos algunas escuelas enfrentan grandes desafíos, como baja matrícula o necesidad urgente de una intervención.

Thays Domínguez/Diómedes Sánchez / provincias.pa@epasa.com / @panamaamerica - Actualizado:

Otro caso relevante es el del colegio Secundario de Los Pozos, cuya construcción se retrasó por varios años. Foto. Thays Domínguez

La región de Azuero inicia el año escolar, con cerca de 39,527 estudiantes que retomarán clases en 323 planteles educativos.

Versión impresa

En la provincia de Herrera, 20,000 estudiantes asistirán a 184 centros educativos, de los cuales 174 son oficiales y 10 particulares.

En la región santeña, se estima en 16 mil la cantidad de estudiantes que asistirán a clases, en 139 centros educativos a lo largo de la provincia.

Si bien la mayoría de los planteles están listos para recibir a los estudiantes, algunas escuelas enfrentan grandes desafíos, como baja matrícula o necesidad urgente de una intervención en su infraestructura.

Uno de los planteles más afectados en Herrera es la escuela de Boca de Parita, en el corregimiento de Monagrillo, en Chitré, cuyas instalaciones actuales presentan paredes agrietadas y baños en mal estado, lo que ha generado preocupación en la comunidad.

Aunque existe un proyecto para la construcción de una nueva escuela moderna y amplia, la obra ha estado paralizada desde que la empresa constructora abandonó los trabajos.

Actualmente, las autoridades trabajan en una solución para reactivar el proyecto y ofrecer un mejor ambiente a los estudiantes.

Otro caso relevante es el del colegio Secundario de Los Pozos, cuya construcción se retrasó por varios años.

No obstante, las obras se reanudaron en 2024 y se espera que este año finalmente sea completado, beneficiando a cientos de estudiantes de la región y sus alrededores.

En Los Santos, las autoridades han señalado la baja matrícula en algunos centros educativos, lo que pone en riesgo su continuidad.

Un caso destacado es el de la escuela El Espaveíto, en Alto de Güera, distrito de Tonosí, que el año pasado cerró con solo dos estudiantes matriculados. 

Si esta situación persiste, el plantel podría cerrar definitivamente, indicaron las autoridades educativas regionales. Con estos avances y desafíos, la provincia de Herrera y toda la región de Azuero se preparan para garantizar un regreso a clases seguro y en las mejores condiciones posibles para los estudiantes.

Colón

Mientras tanto en la provincia de Colón, se estima que unos 55 mil estudiantes ingresarán este lunes 10 de marzo, a los centros educativos.

En esta provincia hay un total de 261 centros, 192 son de primaria y 12 de premedia, con un total de 4,515 docentes.

Las autoridades de educación han precisado que la mayoría de los colegios están preparados, pero algunos no iniciarán clases este lunes.

Entre los centros educativos que no comenzarán clases se encuentra El Jiral, donde el mayor problema es con una bomba de agua, se detalló que la empresa constructora atiende la garantía.

Mientras que el centro educativo particular Santa María de Belén tampoco iniciará clases, por el momento no informó el motivo.

La directora regional del Ministerio de Educación (Meduca), Rosa Martínez dio que el año escolar 2025, arranca en medio de un mensaje colaborativo entre docentes y padres de familia para mejorar el proceso de enseñanza-aprendizaje.

De acuerdo con la jefa regional de la entidad, la educación no solo es del ministerio, sino que la misma empieza en la casa, con la práctica de valores, fomentando el hábito del estudio en los niños y jóvenes.

Agregó que los padres de familia deben darle seguimiento a sus hijos en los centros educativos y los directores de las escuelas y colegios, se debe propiciar un ambiente adecuado y armonioso.

Los padres de familia opinan

Gian Carlos Robinson de 32 años de edad, padre de dos hijos, espera que este año no se registren paros escolares, ya que al final este tipo de situaciones repercute de manera negativa en los estudiantes.

Por su parte, Guillermina Vélez de 42 años de edad, madre de tres hijos indicó que se debe reforzar la vigilancia en los planteles para que no se registren actos violentos en los que se vean involucrados estudiantes.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Deportes Panamá versus El Salvador: ¿Qué artículos no podrán ingresar al estadio?

Economía Mulino advierte a ministros sobre pago a la CSS: 'Fondos no son para traslados de partida'

Sociedad Autorizan a la AIG contratar servicio de telecomunicaciones para el Estado con un ahorro de $39 millones por año

Deportes Christiansen pide jugar a los panameños con 'sabiduría' ante El Salvador

Sociedad Meduca implementa plataforma 'para hacerle justicia a docentes' con un proceso de nombramiento transparente

Deportes 'El Bolillo' Gómez busca cerrar con una victoria para El Salvador ante Panamá

Aldea global Estudios de la UTP generan conocimiento clave para la gestión del cocodrilo americano en el Pacífico

Deportes Panamá se juega todo ante El Salvador en la eliminatoria de la Concacaf

Nación Fenaeccd avisa sobre riesgos en licitaciones de medicamentos

Sociedad Revocan exoneración a agroindustriales de Merca Panamá

Mundo Ley para forzar publicación de los documentos de Epstein, aprobada por la Cámara Baja de EE.UU.

Variedades Barto, de 'Flow La Música', entre los detenidos en la operación 'Fraude Total'

Provincias Por insalubres, el Minsa cierra temporalmente cinco locales en Arraiján

Economía Productos emergentes, la apuesta de Panamá para impulsar las exportaciones

Variedades Un documental atrapa la onírica obra de 'El Brujo', el artista panameño Julio Zachrissonn

Sociedad Excluyen del Programa '120 a los 65 a personas con permisos de taxi

Tecnología Un fallo de Cloudflare puso en jaque a millones de usuarios en el mundo

Provincias Médicos del Comando Sur refuerzan el Hospital Regional Nicolás A. Solano

Provincias Intensa balacera en Puerto Pilón deja un muerto y dos heridos

Sociedad Interconexión eléctrica con Colombia despierta interés de banco europeo

Economía Ingresos por peajes hasta septiembre subieron en 26% en el Canal de Panamá

Provincias Bomberos en San Carlos requieren más equipo, personal y modernizar sus instalaciones

Política Independientes tienen muchas ventajas en el sistema político electoral

Variedades Rosalía debuta en el Top 10 de la Billboard 200 con 'Lux'

Judicial Recuperando mi Barrio está siendo objeto de una auditoría

Variedades Panamá enriquece su patrimonio con 40 nuevos especialistas en folklore

Sociedad Contralor Flores a las empresas de bienes raíces: vivo con el blanqueo de capitales

Gaby Carrizo se queda sin visa para entrar en EE.UU.

Suscríbete a nuestra página en Facebook