provincias

Baja matrícula y obras sin terminar en Azuero y mucha expectativa en Colón

Si bien la mayoría de los planteles están listos algunas escuelas enfrentan grandes desafíos, como baja matrícula o necesidad urgente de una intervención.

Thays Domínguez/Diómedes Sánchez / provincias.pa@epasa.com / @panamaamerica - Actualizado:

Otro caso relevante es el del colegio Secundario de Los Pozos, cuya construcción se retrasó por varios años. Foto. Thays Domínguez

La región de Azuero inicia el año escolar, con cerca de 39,527 estudiantes que retomarán clases en 323 planteles educativos.

Versión impresa

En la provincia de Herrera, 20,000 estudiantes asistirán a 184 centros educativos, de los cuales 174 son oficiales y 10 particulares.

En la región santeña, se estima en 16 mil la cantidad de estudiantes que asistirán a clases, en 139 centros educativos a lo largo de la provincia.

Si bien la mayoría de los planteles están listos para recibir a los estudiantes, algunas escuelas enfrentan grandes desafíos, como baja matrícula o necesidad urgente de una intervención en su infraestructura.

Uno de los planteles más afectados en Herrera es la escuela de Boca de Parita, en el corregimiento de Monagrillo, en Chitré, cuyas instalaciones actuales presentan paredes agrietadas y baños en mal estado, lo que ha generado preocupación en la comunidad.

Aunque existe un proyecto para la construcción de una nueva escuela moderna y amplia, la obra ha estado paralizada desde que la empresa constructora abandonó los trabajos.

Actualmente, las autoridades trabajan en una solución para reactivar el proyecto y ofrecer un mejor ambiente a los estudiantes.

Otro caso relevante es el del colegio Secundario de Los Pozos, cuya construcción se retrasó por varios años.

No obstante, las obras se reanudaron en 2024 y se espera que este año finalmente sea completado, beneficiando a cientos de estudiantes de la región y sus alrededores.

En Los Santos, las autoridades han señalado la baja matrícula en algunos centros educativos, lo que pone en riesgo su continuidad.

Un caso destacado es el de la escuela El Espaveíto, en Alto de Güera, distrito de Tonosí, que el año pasado cerró con solo dos estudiantes matriculados. 

Si esta situación persiste, el plantel podría cerrar definitivamente, indicaron las autoridades educativas regionales. Con estos avances y desafíos, la provincia de Herrera y toda la región de Azuero se preparan para garantizar un regreso a clases seguro y en las mejores condiciones posibles para los estudiantes.

Colón

Mientras tanto en la provincia de Colón, se estima que unos 55 mil estudiantes ingresarán este lunes 10 de marzo, a los centros educativos.

En esta provincia hay un total de 261 centros, 192 son de primaria y 12 de premedia, con un total de 4,515 docentes.

Las autoridades de educación han precisado que la mayoría de los colegios están preparados, pero algunos no iniciarán clases este lunes.

Entre los centros educativos que no comenzarán clases se encuentra El Jiral, donde el mayor problema es con una bomba de agua, se detalló que la empresa constructora atiende la garantía.

Mientras que el centro educativo particular Santa María de Belén tampoco iniciará clases, por el momento no informó el motivo.

La directora regional del Ministerio de Educación (Meduca), Rosa Martínez dio que el año escolar 2025, arranca en medio de un mensaje colaborativo entre docentes y padres de familia para mejorar el proceso de enseñanza-aprendizaje.

De acuerdo con la jefa regional de la entidad, la educación no solo es del ministerio, sino que la misma empieza en la casa, con la práctica de valores, fomentando el hábito del estudio en los niños y jóvenes.

Agregó que los padres de familia deben darle seguimiento a sus hijos en los centros educativos y los directores de las escuelas y colegios, se debe propiciar un ambiente adecuado y armonioso.

Los padres de familia opinan

Gian Carlos Robinson de 32 años de edad, padre de dos hijos, espera que este año no se registren paros escolares, ya que al final este tipo de situaciones repercute de manera negativa en los estudiantes.

Por su parte, Guillermina Vélez de 42 años de edad, madre de tres hijos indicó que se debe reforzar la vigilancia en los planteles para que no se registren actos violentos en los que se vean involucrados estudiantes.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad CSS a la caza de boicoteadores y caballos de Troya que abren agenda de cita sin autorización

Política Otro revés para ‘Nito y Gaby’; se quedan sin juramentación al Parlacen

Deportes Recomendaciones para que la afición panameña evite estafas durante el Mundial 2026

Provincias Regulaciones para el desfile del 28 de noviembre en La Chorrera

Provincias Sicarios acaban con la vida de un vendedor de pescado en La Playita de Colón

Política Relevo generacional, el principal ausente en congresos del PRD y Panameñista

Sociedad Mulino sanciona ley que regula la abogacía en Panamá

Provincias Centro Histórico de Colón volverá a cobrar su brillo con remozamiento

Sociedad Refuerzan las medidas contra enfermedades respiratorias

Variedades Señorita Panamá reafirma su apoyo a Raúl Rocha

Deportes Francesco Totti, investigado por presunto abandono de su hija tras una denuncia de su ex

Economía Más de 14 mil permisos de trabajo aprobados a extranjeros

Variedades Eddy Lover queda en libertad tras aprehensión en Bolivia

Deportes Arturo Dorati, Yusneiry Agrazal y Tyler Christianson ganan bronce para Panamá en los Bolivarianos

Judicial Los puntos altos que tendría una ley antimafia

Variedades Inversión en salud para toda la vida

Provincias Residentes de Escobal le exigen agua potable al Idaan

Deportes Jhan Carlos Wisdom y Keytlin Escobar, abanderados de Panamá para el Paradeportivo Centroamericano

Deportes Iverson Molinar se lesiona y es baja de Panamá ante Uruguay en la eliminatoria

La columna de doña Perla La columna de Doña Perla

Sociedad Director de la CSS ordena investigación para esclarecer el caos en la Ciudad de la Salud

Deportes Panamá se ilusiona con la eliminatoria y se prepara para Uruguay

Mundo Chavismo llama 'vagabundos' a presidentes que acompañarán a Machado a recibir el Nobel

Provincias El 5 de diciembre será la lectura completa de la sentencia que dejó libre a la mujer que puso la muñeca en el ataúd

Sociedad CSS responde a FENAECCD sobre licitaciones de medicamentos

Deportes Costarricense Pablo Mudarra se afianza en el liderato de la Vuelta Chiriquí

Mundo Aerolíneas se reúnen con gobierno venezolano para garantizar la continuidad de vuelos

Sociedad Proyecto del MOP entre Tonosí y Cambuta, próximo a licitar

Provincias ATTT en Veraguas anuncia inspecciones tras quejas en redes sobre el servicio de transporte en Soná

Provincias Suspenden clases en el colegio Harmodio Arias Madrid por vandalismo y robo

Mundo Malasia prohibirá las redes sociales a menores de 16 años a partir de 2026

Suscríbete a nuestra página en Facebook