provincias

BHN logra reducir deuda hipotecaria de residentes en Ciudad Esperanza

A nivel nacional, el BHN tiene una morosidad que supera los 76 millones 402 mil 418.00 en concepto de pago de hipotecas. 

Eric Montenegro - Actualizado:
 Se ha logrado reducir la morosidad a través de ferias de cobros. Foto: Eric A. Montenegro

Se ha logrado reducir la morosidad a través de ferias de cobros. Foto: Eric A. Montenegro

Un total de 42 mil 499 balboas de los B/.713,236.66 que adeudan  residentes de Ciudad Esperanza, ubicada en el distrito de Arraiján, provincia de Panamá Oeste, han logrado ser recuperados por el Banco Hipotecario Nacional (BHN).

Versión impresa
Portada del día

Rubiela Marquínez, gerente de Cobros del BHN, indicó que se ha logrado reducir la morosidad a través de ferias de cobros, en las cuales las familias pueden abonar a la letra o bajar el porcentaje de morosidad.

Añadió que se están analizando otras alternativas de cobro con la finalidad de evitar procesos legales.

Marquínez, enfatiza en que las viviendas de Ciudad Esperanza deben ser pagadas, ya que las mismas fueron construidas con dinero estatal.

Según los residentes de Ciudad Esperanza, una de las razones por las que se retrasan en los pagos es lo complicado que les resulta movilizarse a las sucursales del BHN para efectuar los pagos.

En Ciudad Esperanza, actualmente están ocupados unos 2 mil 250 apartamentos de 27 torres, indicó la funcionaria.

El gerente de Cobros del BHN indicó que una situación similar se registra en el proyecto habitacional Altos de Los Lagos, provincia de Colón, en donde la morosidad alcanza los B/. 7, 891,168.00 y la urbanización San Antonio, provincia de Veraguas con 360 mil balboas. 

A nivel nacional, el BHN tiene una morosidad que supera los 76 millones 402 mil 418.00 en concepto de pago de hipotecas. 

El proyecto habitacional Altos de Los Lagos de Colón es uno de los principales con una alta tasa de morosidad de B/. 7, 891,168.00, seguido Ciudad Esperanza de Arraiján con B/.713,236.66 y Urbanización San Antonio de Veraguas con 360 mil balboas. 

Para este año, la entidad proyecta seguir citando a los clientes que están incumpliendo tanto con las normas como en los pagos, además continuarán con las inspecciones y cierre de apartamentos que mantienen intrusos.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía Ingresos del Canal de Panamá crecen un 14,4 % en el 2025 y superan lo previsto

Sociedad Fallece Marco Fenton, héroe del 9 de Enero de 1964

Mundo Trump anuncia que Israel y Hamás firmaron la primera fase del plan de paz en Gaza

Sociedad Panamá condena ataque a caravana del presidente Ecuador Daniel Noboa

Sociedad Comunidades aledañas a Cobre Panamá cuestionan manejo de fondos del CIAM

Sociedad Municipio adjudica la limpieza de ríos y bahía

Sociedad Avanza proyecto que crea Patronato y Festival de Bandas Musicales Independientes

Mundo Donald Trump se mantiene como candidato al Premio Nobel de la Paz

Provincias Realizan vaciado de concreto en losa del viaducto del Intercambiador de Chitré 

Sociedad Salud gestiona créditos para cumplir pagos de turnos a personal de salud

Tecnología El sentido común, la mejor arma contra un ciberataque

Provincias Adoptan medidas para garantizar atención a pacientes de hemodiálisis en Colón

Sociedad SENNIAF dice no haber recibido denuncias por casos en Avenida México

Mundo Acusado de falsificar sus títulos académicos, ministro nigeriano renuncia a su cargo

Deportes El Salvador, sus bajas y posibles variantes para enfrentar a Panamá

Sociedad ANTAI falla a favor del alcalde Mayer Mizrachi: no existió conflicto de intereses

Economía MiAambiente inicia la Auditoría Integral del proyecto Mina de Cobre Panamá

Deportes Omar Browne, sobre los juegos ante El Savador y Surinam: ‘Podemos ganar los dos partidos’

Sociedad Precio de la energía eléctrica se mantendrá estable

Judicial Fiscalía mantiene más de 4 mil causas activas

Sociedad Meduca: la violencia en las escuelas refleja fallas en el hogar y en la comunidad

Sociedad Panamá, un país confiable y abierto a la cooperación internacional en materia energética

Suscríbete a nuestra página en Facebook