provincias

Bri Bri, una nueva comarca que podría morir en su cuna

- Actualizado:
En la provincia de Bocas del Toro, existe otro grupo de indígenas, los bribris.

Ellos habitan en las montañas situadas entre Panamá y Costa Rica y desde hace aproximadamente 30 años luchan para que el área que habitan sea declarada tierra colectiva.

A los bribris se les encuentra en lugares como El Guabo, Daclé, La Golondrina, Soroy, Bris, Nomuwoki, Agua de Salud, Alto Uren y Suko.

Estas comunidades comprenden 28 mil 204 hectáreas.

Su aspiración es evitar que otras etnias los desplacen, pues son apenas 300 distribuidos en ocho asentamientos.

Ya hay cuatro asentamientos ocupados parcialmente por miembros de la etnia ngäbe-buglé, que ha sido advertida por las autoridades que están en territorio bribri.

Cada día que pasa, son más.

Donde se radican talan gran cantidad de árboles, construyen ranchos y se reproducen rápidamente.

Joaquín González, rey de la etnia bribri, señaló que, si no se les reconoce por ley las tierras que ocupan, serán desplazados totalmente en cuestión de años.

Agregó que, en su gran mayoría, se dedican a la agricultura y ganadería, sin embargo, se les dificulta comercializar los productos y animales debido a lo difícil que es llevarlos a la comunidad de Las Delicias o Changuinola.

Indica que para llegar a estos lugares, deben recorrer dos horas en bote en el primero de los casos y dos horas más en carro, en el caso de Changuinola.

Educación.

Tienen un grave problema: sus hijos deben vivir en casas de familiares o alquiladas, lejos del seno familiar, debido a que son pocos y no alcanza la matrícula para la asignación de educadores.

Los más pequeños son llevados por sus padres a escuelas de Costa Rica, pues para cruzar de un país a otro solamente tienen que atravesar el río Yorkín.

Los pequeños saben el himno nacional del hermano país, sus costumbres, comidas, otros símbolos patrios y nombre del presidente, pero de Panamá no saben nada.

Salud.

La salud es otra odisea.

Reciben atención médica en las clínicas de Costa Rica, por ende se les otorga el certificado de nacimiento como ticos.

Cuando resultan heridos de machete, hacha o mordidas de culebras, entre otros casos, deben arriesgarse en botes por corrientes muy fuertes.

En ocasiones, cuando el río Yorkín está bajo en su nivel, los boteros deben bajarse en media corriente de agua entre rocas y restos de árboles, lo que pone no solamente en riesgo inminente la vida del herido o la embarazada, sino también la de sus rescatistas.

En la comunidad de Guabo de Yorkín, hay evidencias tangibles de los problemas de salud y educación; un pequeño y vetusto local era la escuela.

Actualmente está abandonada.

El centro de salud que se encuentra en esa región, aun cuando se observa una buena estructura, está desolado, invadido por la maleza y murciélagos y ni siquiera tiene un asistente de salud.

A los Bri Bri, una de sus mayores preocupaciones es la tala indiscriminada que realizan foráneos, con supuestos permisos y títulos.

Más Noticias

Judicial Imputan cargos a Jaime Caballero por blanqueo de capitales y seguirá detenido

Economía Fedefarma dice que la reforma a la Caja de Seguro Social es un avance para el sector salud

Sociedad Avión de Air Panamá se sale de la pista en Bocas del Toro; Aeronáutica Civil inicia investigación

Sociedad Senniaf rechaza difusión de la imagen de una menor de edad en una campaña de casa de citas

Economía Población se identifica con posición de empresa minera

Mundo Tras dos emotivas jornadas, finaliza el velatorio de José Mujica

Sociedad Universidad de Panamá retomará clases presenciales el lunes 19 de mayo

Sociedad Mulino: 'No voy a permitir que el Suntracs secuestre otra vez al país'

Provincias Siguen las negociaciones en Bocas del Toro para poner fin a los cierres

Deportes Barcelona vence al Espanyol y se corona en LaLiga

Judicial AAUD denuncia desaparición de 148 vehículos durante la pandemia

Judicial Mulino exige al Ministerio Público mayor celeridad ante denuncias de corrupción del gobierno anterior

Deportes Panamá será escenario para eliminatoria mundialista U23

Economía Paralizaciones a nivel nacional agudizan crisis económica

Judicial Dirigente del Suntracs comparecerá ante el Ministerio Público

Sociedad Molinar denuncia actos de intimidación en escuelas que siguen dando clases

Política Diputado Adames no desmiente encuentro con bananeros y pide reforzar manifestaciones contra la Ley 462

Sociedad Carlos Godoy es designado como nuevo director del Ifarhu

Variedades Los Premios Juventud 2025 se podrían celebrar en Panamá

Sociedad Panamá cierra estación migratoria en Darién tras drástica caída del flujo hacia el Norte

Variedades FIL Panamá, entre las más grandes de la región

Sociedad ¿Cuáles son las zonas maláricas de Panamá?

Economía El Canal de Panamá prevé invertir 3.000 millones de dólares en 5 años en nuevos negocios

Sociedad Trabajadores bananeros rechazan propuesta del Ejecutivo; diálogo en Bocas del Toro continúa

Economía Cámara de Turismo se suma a sectores que piden un alto a las protestas

Judicial CSS interpone tres denuncias penales ante Ministerio Público

Suscríbete a nuestra página en Facebook