Skip to main content
Trending
¡Tiroteo en la comunidad de Alto de Los Lagos deja otra víctima fatal!Actualización de la interconexión eléctrica binacional entre Panamá y Colombia avanzaVicente Pachar lamenta recorte presupuestario en el IMELCF Partido amistoso entre Panamá Sub-20 y Egipto fue canceladoFin de semana vibrante en Panamá
Trending
¡Tiroteo en la comunidad de Alto de Los Lagos deja otra víctima fatal!Actualización de la interconexión eléctrica binacional entre Panamá y Colombia avanzaVicente Pachar lamenta recorte presupuestario en el IMELCF Partido amistoso entre Panamá Sub-20 y Egipto fue canceladoFin de semana vibrante en Panamá
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Provincias / Cámara de Comercio de Chiriquí pide evitar cierre de calles

1
Panamá América Panamá América Viernes 19 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Chiriquí / Cierre de calles / Comarca Ngäbe Buglé / Empresarios / Panamá / Preocupados

PANAMÁ

Cámara de Comercio de Chiriquí pide evitar cierre de calles

Actualizado 2023/02/11 11:30:04
  • Mayra Madrid
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • panamaamerica@epasa.com
  •   /  

La CAMCHI, destaca que “hay que evitar que se repita una situación peligrosa que atente contra la paz, tranquilidad y armonía que se debe dar en el país".

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
El año pasado grupos originarios protagonizaron cierre de calles que causaron graves daños a la economía chiricana. Foto. Archivo

El año pasado grupos originarios protagonizaron cierre de calles que causaron graves daños a la economía chiricana. Foto. Archivo

Noticias Relacionadas

  • 1

    ACP aclara sobre posible tránsito de buques militares iraní

  • 2

    Diálogo por la CSS: gremios ponen cartas sobre la mesa

  • 3

    Minera Panamá denuncia presiones para aceptar nuevo contrato

Mediante un comunicado, La Cámara de Comercio Industrias y Agricultura de Chiriquí (CAMCHI) rechaza todo tipo de cierre por parte de grupos indígenas del Oriente chiricano.

El gremio le solicita a las autoridades atender este llamado para evitar que se repita una situación que atente contra la paz de todos los panameños.

En el comunicado, el gremio empresarial se refiere a las publicaciones en medios de comunicación y redes sociales dónde grupos indígenas han hecho un llamado a nuevos cierres de calles en el área de San Félix, en el oriente Chiricano, como medida de presión ante demandas no atendidas.

“Hacemos un respetuoso llamado a los funcionarios encargados de darle seguimiento a estas solicitudes para que, rápidamente, atiendan este llamado de la población indígena”.

Destacan que “hay que evitar que se repita una situación peligrosa que atente contra la paz, tranquilidad y armonía que se debe dar en el país”.

En el comunicado se hizo referencia a los incidentes que hubo el año pasado, que causaron consecuencias catastróficas para la provincia de Chiriquí, de las cuales aún no se han podido recuperar.

La CAMCHI hace un llamado a las autoridades para que los asuntos de los grupos originarios sean atendidos para que se resuelvan con la prioridad y velocidad que se le debe dar.

El gremio empresarial recordó que la experiencia de lo vivido el año pasado con la administración local y gubernamental no fue la mejor.

Destacó que la administración local en esa fecha dejó pasar el tiempo antes de actuar, y el gobierno central esperó hasta tener problemas de logística y falta de alimentos para mirar hacia la provincia de Chiriquí, que vivió un verdadero caos.

En el comunicado, la CAMCHI precisó que una vez se haya verificado si estas comunidades tienen fundamentos suficientes para sus reclamos, es nuestra opinión que las autoridades competentes resuelvan los problemas que les aquejan, y así evitar que el resto de los ciudadanos tengan problemas de movilidad, logística, suministros e inseguridad social y jurídica.

Finalmente, los empresarios hacen un llamado para que no se llegue a situaciones extremas sin antes agotar otras vías.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Piden a los funcionarios, asignados y nombrados para estos oficios, brindar celeridad para que, equitativamente, se den las condiciones de ejecución de los proyectos que se requieren para impulsar la Nación.

El comunicado del gremio empresarial se da luego, de que el viernes grupos de las bases indígenas del Oriente de la provincia de Chiriquí, anunciaran acciones de protesta en el cruce del distrito de San Félix, este lunes 13 de febrero.

Los dirigentes indígenas han manifestado que el cierre en la vía Panamericana de este lunes es una advertencia para las autoridades.

Con este fin buscan que las autoridades resuelvan las exigencias, como lo son: bajar el costo de la Canasta Básica Familiar.

Además, buscan el cumplimiento de los proyectos de carretera en áreas de la comarca Indígena Ngäbe Buglé, a los cuales el gobierno se había comprometido y que hasta la fecha no han sido cumplidos.

Según indicaron los grupos indígenas, este lunes 13 harán un paro de advertencia, de no obtener una respuesta concreta del gobierno a sus peticiones, procederán el lunes 20 de febrero en pleno carnaval ejecutarán un cierre indefinido de la vía Panamericana.

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

Últimas noticias

En lo que va del año más de 80 personas han perdido la vida en la Costa Atlántica. Foto. Diómedes  Sánchez

¡Tiroteo en la comunidad de Alto de Los Lagos deja otra víctima fatal!

Ministros y autoridades panameñas y colombianas

Actualización de la interconexión eléctrica binacional entre Panamá y Colombia avanza

Vicente Pachar lamenta recorte presupuestario en el IMELCF

Jugadores de la Sub-20 durante los entrenamientos. Foto: Fepafut

Partido amistoso entre Panamá Sub-20 y Egipto fue cancelado

Feria del Mar, visita guiada en el Museo del Canal y Taz Skylar. Foto:  Internet / Freepik / Cortesía

Fin de semana vibrante en Panamá

Lo más visto

Se espera que esta reforma contribuya a disminuir los reclamos por accidentes. Foto: Archivo

Aprueban descuento del 25% en pólizas de seguro a conductores que no registren accidentes

Eli Felipe Cabezas

Aceptan la renuncia del Subcontralor General Eli Felipe Cabezas

Jugadores de la Sub-20 durante los entrenamientos. Foto: Fepafut

Partido amistoso entre Panamá Sub-20 y Egipto fue cancelado

confabulario

Confabulario

La Universidad de Panamá atiende a más de 90 mil estudiantes. Cortesía

Bernal: 'La Universidad de Panamá ya no es faro de luz, ahora es la caverna de la oscuridad'

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".