provincias

Capacitan a productores de coco en Miguel de la Borda sobre el control del picudo negro

La actividad estuvo a cargo de técnicos de la coordinación de Sanidad Vegetal y de la agencia del MIDA en Colón, en la que se abordaron temas de fertilización, además de revisar trampas artesanales con insectos capturados.

Diomedes Sánchez - Actualizado:

Trampas artesanales con feromonas con insectos capturados. Foto: Diomedes Sánchez

El Ministerio de Desarrollo Agropecuario (MIDA) mantiene un seguimiento al monitoreo sobre el control del picudo negro del cocotero en la comunidad de Nuevo Veraguas, corregimiento de Miguel de la Borda, distrito de Donoso, donde se realizó una capacitación a productores de coco.

La actividad estuvo a cargo de técnicos de la coordinación de Sanidad Vegetal y de la agencia de Colón, en la que se abordaron temas de fertilización, además de revisar trampas artesanales con feromonas que mantenían insectos capturados.

Las feromonas son sustancias químicas que secretan los seres vivos, para provocar comportamientos específicos en otros individuos de la misma especie.

Según Wikipedia, constituyen "un medio de transmisión de señales volátiles producidas en forma líquida, que luego se dispersan por el ambiente."​

Se recomendó a los productores de la región, la importancia de tener monitoreado con trampas y parcelas para poder identificar las afectaciones.

El picudo negro del cocotero es un coleóptero polífago de la familia Curculionidae,​ originario de las zonas tropicales de América y actualmente distribuido mundialmente y considerado una plaga de cocoteros y palmeras.

Son bastantes comunes en las zonas tropicales de América del Sur y es de coloración negra metálica u opaca,​ a veces con visos rojizos,; ya adulto mide entre 26,6 y 53,3 mm de longitud.

También personal de la agencia del MIDA en Colón, versados en temas de control de plagas,vienen brindando apoyo técnico a productores de Río Tigre en la comarca Guna Yala.

VEA TAMBIÉN: Dos menores fallecen y tres resultan heridos en un vuelco en Coronado 

En diciembre pasado recibieron una capacitación en campo, abordó el control etológico del picudo negro del cocotero y caracol gigante, en la que se colocaron trampas y se tomaron muestras para ser analizadas para laboratorio.

Este tipo de acercamiento en las áreas busca crear una coordinación más estrecha con los productores, para mantener una vigilancia sanitaria sobre los productos que se producen y atender cualquier situación con los rubros que se siembran en la comarca.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía Cciap: ‘El empleo debe ir de la mano con la mina en este momento’

Judicial Martinelli muestra notificación para audiencia de Odebrecht y advierte que 'hay gato encerrado'

Sucesos Desmantelan organizaciones criminales ligadas al tráfico internacional de drogas

Judicial Jaime Fernández defiende el trabajo de la Policía Nacional y apunta a instancias por medidas cautelares flexibles

Sociedad Panamá alerta a Costa Rica por brote de tos ferina en área indígena cercana a la frontera

Sociedad Rosanel Quiroga: no se trata de una nacionalidad ni de un país de origen, se trata de esfuerzo, y mérito

Sociedad Apertura de sobres para la licitación del teleférico de San Miguelito será en enero

Sociedad Mida busca garantizar la importación de semillas certificadas de arroz

Provincias Inicia la recolección de firmas para la revocatoria de mandato del alcalde de Colón

Sociedad Gremios empresariales y civiles respaldan regulación de cigarrillos electrónicos que prioriza la protección de menores

Provincias Desarticulan grupo delictivo que hackeaba cuentas de whatsApp para estafar

Economía Xtra anuncia transición; Jean Tijeras asumirá presidencia ejecutiva

Sociedad Gaby Carrizo y Carrasquilla no son los únicos, vienen más secuestros de bienes del gobierno PRD

Judicial ¿Puede haber condena en un caso, aunque no se sepa la causa de muerte?

Sociedad 'Hubo un error', dirección del Remón reconoce fallo por no permitirle a Rosanel Quiroga llevar la bandera en los desfiles

Provincias Inauguran laboratorio de biología molecular en Chiriquí para blindar el arroz contra el hongo

Sociedad Autorizan contratos para reparar daños causados por las lluvias de octubre en Boquete

Sociedad Éxito total en la feria de reclutamiento de La Pintada: El país respalda la reactivación de Cobre Panamá

Provincias Muere adulto mayor que fue objeto de robo a mano armada en La Represa, Colón

Mundo La polémica vidente que afirmaba multiplicar las pizzas será juzgada por fraude en Italia

Judicial Martinelli sí fue notificado para la audiencia de Odebrecht; Panamá no hizo aclaración a Brasil para la asistencia

Suscríbete a nuestra página en Facebook