PANAMÁ
Casos de dengue clásico siguen en aumento en Chiriquí
- José Vásquez
- /
- /
- /
Patricio Camarena dijo que durante la pasada semana se eliminaron más de mil criaderos, aunado a que, en ese mismo periodo de tiempo, se contabilizaron 91 casos
PANAMÁ
Patricio Camarena dijo que durante la pasada semana se eliminaron más de mil criaderos, aunado a que, en ese mismo periodo de tiempo, se contabilizaron 91 casos
El Ministerio de Salud en la provincia de Chiriquí confirmó que hasta la fecha se registra un aumento en el número de casos de dengue clásico, el cual totaliza 451 confirmados.
Patricio Camarena, jefe de Control de Vectores del Minsa agregó que siguen registrándose niveles de infestación del mosquito Aedes Aegypti, transmisor de la enfermedad, sin que haya conciencia por parte de la población.
El funcionario señaló que existe preocupación debido a las constantes lluvias que se vienen registrando, aunado a la acumulación de basura se crean las condiciones para la proliferación del mosquito.
Agregó que lo más preocupante es que están encontrando criaderos dentro de las viviendas y en sitios donde se ha nebulizado, “desde hace tiempo no teníamos tantos casos y esto se debe a la inconsciencia de la comunidad, pues tenemos dos vehículos trabajando en la noche y durante el día varias cuadrillas nebulizan manzana por manzana”.
Camarena recalcó que durante la pasada semana se eliminaron más de mil criaderos, aunado a que, en ese mismo periodo de tiempo, se contabilizaron 91 casos más, con los que sobrepasaron los 400 casos.
“No se justifica esta situación, las nebulizaciones se realizan, pero volvemos al sitio y nuevamente encontramos, además que las personas no quieren firmar las recomendaciones e inspecciones” dijo.
Señaló que sectores como Santo Tomás de Alanje mantienen un 12% de infestación, mientras tanto Divalá 10%, Chiriquí 7%, San Vicente 7%.
Áreas como El Palmar tiene un 6.8% de infestación, le siguen, Las Moras 4.8%, El Santo 4.5%, San Mateo 4%, Los Algarrobos 3.6%, Elisa Chiari 3.3% y el barrio de Varital 2.9%
El dengue se adquiere por la picadura del mosquito Aedes aegypti infectado.
Los síntomas pueden ser desde fiebre, con dolor retro ocular (cansancio y dolor en los ojos), dolor de articulaciones.
En los cuadros clínicos severos el dengue puede ser mortal, por lo que es necesario que la población reconozca los signos de peligro como sangrado en encías y nariz, fiebres altas, dolor de cabeza, cuerpo y articulaciones; cualquier persona que tenga estos síntomas debe buscar los servicios de salud de inmediato.
¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.