Skip to main content
Trending
Don Bosco Jr. y Río Abajo van por el título de la Liga Nacional de Fútbol¿Qué debe hacer Panamá para atraer a empresas como Shein y Temu?Denuncian ante la Fiscalía 'perjuicio económico' millonario en juntas comunales de Panamá¿Cómo transformar fotos en videos con la Inteligencia Artificial?Don Bosco Jr. y Río Abajo van por el título
Trending
Don Bosco Jr. y Río Abajo van por el título de la Liga Nacional de Fútbol¿Qué debe hacer Panamá para atraer a empresas como Shein y Temu?Denuncian ante la Fiscalía 'perjuicio económico' millonario en juntas comunales de Panamá¿Cómo transformar fotos en videos con la Inteligencia Artificial?Don Bosco Jr. y Río Abajo van por el título
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Provincias / Cierres de vías y marchas en varias provincias del país

1
Panamá América Panamá América Jueves 17 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Cierre de calles / Educadores / Ola de protestas / Panamá / Provincias

PANAMÁ

Cierres de vías y marchas en varias provincias del país

Actualizado 2023/11/16 09:34:28
  • Redacción/provincias.pa@epasa.com/@panamaamerica/Diomedes Sánchez

En la mayoría de las regiones del país los cierres iniciaron como estaban planificados, en otros sitios personas trataron de aprovecharse para cobrar peajes.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
En la provincia de Veraguas, la terminal de transporte se encontraba vacía ya que los transportistas precisaron que sería muy difícil la movilización de pasajeros.

En la provincia de Veraguas, la terminal de transporte se encontraba vacía ya que los transportistas precisaron que sería muy difícil la movilización de pasajeros.

En la provincia de Colón hubo cierres en puntos estratégicos generando caos. Foto. Diomedes Sánchez

En la provincia de Colón hubo cierres en puntos estratégicos generando caos. Foto. Diomedes Sánchez

Noticias Relacionadas

  • 1

    ¿Estrategia? Defensa de Darlington desiste de apelación

  • 2

    Empresario y candidato de La Chorrera es asesinado a tiros

  • 3

    Cumplir la ley contra los bloqueos, clama el Conep

En varias provincias del país los cierres de vía iniciaron entre las 6:00 y 7:00 a.m. por parte de educadores y miembros del Sindicato Único de Trabajadores de la Construcción y Similares (Suntracs) y los miembros de otras organizaciones.

Colón

Las manifestaciones volvieron a incomunicar a la provincia de Colón con el resto del país.

Los cierres iniciaron la madrugada del jueves en varios puntos de la carretera Panamá-Colón, como: El 20, El Silencio, Quebrada Ancha, Sabanitas, La Feria, Cativá, Villa del Caribe, Cuatro Altos.
Se han reportado casos de amenazas contra del personal de salud que se dirige a sus puestos de trabajo.

Esta situación de amenaza se denunció en el área de La Feria, esto ocurre ante el llamado del sector privado para que las personas salgan a trabajar.

En el área de los Cuatro Altos, docentes, campesinos de Donoso, líderes comunitarios, han procedido a cerrar esta área que comunica a los puertos marítimos, paso del ferrocarril, empresas de la Zona Libre de Colón y de la urbe colonense.

Los cierres también se desarrollaron en la entrada y salida de la autopista Panamá-Colón, donde los campesinos se han ubicado para no dejar pasar los vehículos.

Panamá Oeste

En La Pesa de La Chorrera, el cierre de vías se generó pasadas las 7:00 a.m., en el área las personas a caminar para buscar un transporte para llegar a sus puestos de trabajo, o citas médicas.

De igual manera, hay cierres en el área de Howard, donde todas las vías de acceso para la ciudad capital, a interior del país y viceversa.

Herrera

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Aquí el cierre se originó en el centro económico de la provincia, y se informó que hay dos puntos más como lo son: El Puente del Río, La Villa y en el cruce de Ocú, donde permanecerán solamente los docentes.

Las personas dejaron sus vehículos del otro lado del cierre con el fin de caminar a sus puestos de trabajo, en este punto el cierre se mantendrá hasta las 7.00 a.m. y los gremios aclararon que pasado ese período a las 9:00 a.m., volverán a cerrar.

También se tiene planificada una marcha de mujeres que partirá desde la escuela presidente John F. Kennedy, cuyo destino final será en el Centro Económico, para reunirse con las demás agrupaciones.

Están cerradas las Vías a Pesé, Parita, la vía La Provincia de Los Santos, además del Puente del Río La Villa.

Veraguas

En esta provincia, a primeras horas de la mañana la Policía Nacional tuvo que intervenir para abrir la entrada en El Piramidal, ya que en el área personas ajenas a las protestas de los educadores.

Por otro lado, el paso por el puente vehicular se mantienen bloqueado en Santiago por 24 horas.

Además, se detalló que el transporte en la provincia de Veraguas se encuentra paralizado, porque se dificulta la movilidad por causa de los cierres nacionales y en varios sectores de la provincia de Veraguas y se estima que en total son 15 puntos de cierre.

En tanto, las rutas que eran de desahogo en la provincia fueron bloqueadas desde las 12:00 medianoche, dificultando el acceso a la ciudad de Santiago.

Las autoridades intentaron reabrir la vía, pero a las 4:00 de la madrugada las mismas fueron cerradas nuevamente por los manifestantes.

Chiriquí

Desde Las Vueltas, hasta el Viguí las carreteras permanecen bloqueadas desde hace más de tres semanas, con algunos períodos de aperturas en los últimos días.

En Tierras Altas, Paso Ancho, un grupo de indígenas cerró un tramo con el fin de permitir el paso a las fincas para que se lleven a cabo los trabajos de cosecha o mantenimiento.

Se espera que en el transcurso del día se realicen algunas manifestaciones por las calles de David de la sociedad civil, comerciantes y empresarios para exigir la apertura de vías, pero dejando claro que están en desacuerdo con la Ley 406.

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

Final del Apertura 2025 de la Liga de Fútbol Nacional (LFN). Foto: LPF

Don Bosco Jr. y Río Abajo van por el título de la Liga Nacional de Fútbol

Panamá debe impulsar la cultura e-commerce para dinamizar la industria a nivel local e internacional.  Foto: Pexels

¿Qué debe hacer Panamá para atraer a empresas como Shein y Temu?

 Contraloría General. Foto: Archivo

Denuncian ante la Fiscalía 'perjuicio económico' millonario en juntas comunales de Panamá

Experiencias que lo llevan de imagen a video. Foto: Cortesía/Alcibiades Coronado

¿Cómo transformar fotos en videos con la Inteligencia Artificial?

Final del Apertura 2025 de la Liga de Fútbol Nacional (LFN). Foto: LPF

Don Bosco Jr. y Río Abajo van por el título

Lo más visto

confabulario

Confabulario

Consejo de Gabinete. Foto: Cortesía

Gabinete autoriza préstamo por $75 millones

Panamá recibió en 2024 a 2.8 millones de visitantes que recorrieron puntos como el Casco Antiguo. Foto ilustrativa

ATP aumenta monto máximo de pólizas de seguros para turistas

Arielis Barría, representante de Tocumen. Foto: Cortesía

Representante de Tocumen denuncia agresión durante protesta por falta de agua

Ricardo Martinelli aboga por la preservación de plazas de empleo.

Martinelli: 'No se puede ni se debe perder una plaza de trabajo bananero en Bocas del Toro'

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".