provincias

Colón recibirá más de $154 millones del presupuesto general del Estado

La diputada Yamireliz Chong, explicó que 6 millones serán para el Ministerio de Educación, destinados a reparar centros escolares y construir nuevas escuelas. 

Diomedes Sánchez - Actualizado:

Colón tiene una población aproximada de 300 mil personas distribuidas en seis distritos y 15 corregimientos, siendo el distrito de Colón el de mayor concentración poblacional. Foto. Diómedes Sánchez

Durante el reciente Concejo Municipal de Colón, la diputada Yamireliz Chong, informó que para el próximo presupuesto general del Estado se asignaron 154 millones 160 mil dólares para la provincia de Colón. 

Versión impresa

Chong, única diputada presente de los cinco que representan a la provincia, explicó que 6 millones serán para el Ministerio de Educación, destinados a reparar centros escolares y construir nuevas escuelas. 

Además, se destinarán 500 mil dólares para el Minsa/Capsi de Nueva Italia, para iniciar su recuperación.

William Sánchez, representante de Nueva Providencia, valoró la asignación para el Capsi, pero advirtió que hace falta más dinero para su reconstrucción total.

Por su parte, Diana Pájaro, representante de Sabanitas, pidió que las autoridades pasen de las palabras a los hechos para resolver problemas urgentes como la falta de agua potable y el manejo de aguas negras en la provincia.

Carlos De La Rosa, de Puerto Pilón, recordó que muchas entidades provinciales no cuentan con vehículos ni maquinaria para atender las necesidades de las comunidades, por lo que pidió que el presupuesto sea manejado con responsabilidad y transparencia.

Colón tiene una población aproximada de 300 mil personas distribuidas en seis distritos y 15 corregimientos, siendo el distrito de Colón el de mayor concentración poblacional.

El  ministro de Economía y Finanzas, Felipe Chapman, presentó ante la Asamblea Nacional el proyecto de Presupuesto General del Estado para la vigencia fiscal 2026, por un monto de $34,901 millones, que tiene el objetivo de consolidar la disciplina fiscal, proteger a los sectores más vulnerables y sentar las bases de un crecimiento económico sostenible,.

Se detalló que el presupuesto proyectado representa un incremento de $4,181 millones respecto al modificado de 2025, impulsado principalmente por obligaciones ineludibles del Estado como el pago de deuda, intereses, y aportes extraordinarios a la Caja del Seguro Social (CSS), lo cual, aclaró, no constituye un aumento en nuevos programas, sino refleja la rigidez del gasto público.

Chapman subrayó que el presupuesto se enmarca en un escenario de crecimiento económico proyectado del 5% del PIB nominal para 2026, apoyado en la recuperación del Canal de Panamá, la infraestructura y el sector logístico.

Sin embargo, reconoció que las finanzas públicas enfrentan importantes restricciones debido a compromisos estructurales y la pesada carga del servicio de la deuda.

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Economía Chapman: No habrá aumento en presupuesto y se cumplirá meta fiscal

Economía Ernesto Pérez Balladares cuestiona viabilidad del ferrocarril Panamá - David

Política Comisión de Credenciales aprueba procedimiento para nombramiento de magistrados de la CSJ

Sociedad Director de la AAUD llama a capítulo a empresarios y administración de la Calzada de Amador

Sociedad Moltó: panel no puede reactivar los arbitrajes contra Panamá

Provincias Identifican a la víctima de una explosión en embarcación anclada en Vacamonte

Judicial Ministerio de Gobierno denuncia red de estafa en centros penitenciarios

Economía Cámara de Comercio exige invertir en instituciones que demuestran resultados concretos

Política Partido Popular rechaza proceso de revocatoria contra alcalde Mayer Mizrachi

Economía Consecuencias del cierre minero se extienden hasta el sector de la construcción

Mundo Netanyahu expresa su respaldo al plan de Trump para la paz en Gaza

Sociedad 'Hay que trabajar en prevención, no solo en endurecimiento de penas para los menores de edad'

Sociedad Avanza el proceso de cierre de las oficinas de participación ciudadana de la Asamblea

Economía Se inicia homologación de las recomendaciones al presupuesto de 2026

Provincias Autoridades en Azuero apelan a la conciencia ciudadana ante aumento del dengue

Variedades Ni el cine se salva del 100 % en los aranceles de Donald Trump

Sociedad Hasta diez Agroferias tendrá el IMA en diversos puntos del país

Tecnología Violencia digital contra mujeres en roles públicos es persistente

Deportes Panamá y Ucrania en mundiales Sub-20

Provincias Investigan vertedero ilegal cercano a comunidad en María Chiquita

Suscríbete a nuestra página en Facebook