provincias

Colón recibirá más de $154 millones del presupuesto general del Estado

La diputada Yamireliz Chong, explicó que 6 millones serán para el Ministerio de Educación, destinados a reparar centros escolares y construir nuevas escuelas. 

Diomedes Sánchez - Actualizado:

Colón tiene una población aproximada de 300 mil personas distribuidas en seis distritos y 15 corregimientos, siendo el distrito de Colón el de mayor concentración poblacional. Foto. Diómedes Sánchez

Durante el reciente Concejo Municipal de Colón, la diputada Yamireliz Chong, informó que para el próximo presupuesto general del Estado se asignaron 154 millones 160 mil dólares para la provincia de Colón. 

Versión impresa

Chong, única diputada presente de los cinco que representan a la provincia, explicó que 6 millones serán para el Ministerio de Educación, destinados a reparar centros escolares y construir nuevas escuelas. 

Además, se destinarán 500 mil dólares para el Minsa/Capsi de Nueva Italia, para iniciar su recuperación.

William Sánchez, representante de Nueva Providencia, valoró la asignación para el Capsi, pero advirtió que hace falta más dinero para su reconstrucción total.

Por su parte, Diana Pájaro, representante de Sabanitas, pidió que las autoridades pasen de las palabras a los hechos para resolver problemas urgentes como la falta de agua potable y el manejo de aguas negras en la provincia.

Carlos De La Rosa, de Puerto Pilón, recordó que muchas entidades provinciales no cuentan con vehículos ni maquinaria para atender las necesidades de las comunidades, por lo que pidió que el presupuesto sea manejado con responsabilidad y transparencia.

Colón tiene una población aproximada de 300 mil personas distribuidas en seis distritos y 15 corregimientos, siendo el distrito de Colón el de mayor concentración poblacional.

El  ministro de Economía y Finanzas, Felipe Chapman, presentó ante la Asamblea Nacional el proyecto de Presupuesto General del Estado para la vigencia fiscal 2026, por un monto de $34,901 millones, que tiene el objetivo de consolidar la disciplina fiscal, proteger a los sectores más vulnerables y sentar las bases de un crecimiento económico sostenible,.

Se detalló que el presupuesto proyectado representa un incremento de $4,181 millones respecto al modificado de 2025, impulsado principalmente por obligaciones ineludibles del Estado como el pago de deuda, intereses, y aportes extraordinarios a la Caja del Seguro Social (CSS), lo cual, aclaró, no constituye un aumento en nuevos programas, sino refleja la rigidez del gasto público.

Chapman subrayó que el presupuesto se enmarca en un escenario de crecimiento económico proyectado del 5% del PIB nominal para 2026, apoyado en la recuperación del Canal de Panamá, la infraestructura y el sector logístico.

Sin embargo, reconoció que las finanzas públicas enfrentan importantes restricciones debido a compromisos estructurales y la pesada carga del servicio de la deuda.

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Contrarrestar amenazas regionales: prioridad de Panamá ante la OEA

Sociedad Minsa suspende registro sanitario de la Colgate Total Clean Mint y ordena su retiro del mercado

Sociedad Araúz: Pacto de Estado por la Justicia ha dejado de ser 'funcional'

Provincias Reparan puente colgante que colapsó y dejó cinco heridos en en la comunidad de Turega, Coclé

Política Convocatoria de Panamá reúne a 72 países en Consejo de Seguridad

Judicial Corte crea fondo especial de retiro: Magistrados se jubilarán con el 100% de su último salario

Deportes Emily Santos conquista el oro en Panamericanos Junior

Sociedad Se cobrará peaje en ampliación entre La Chorrera y Loma Campana; ministro pide calma porque la obra está en pañales

Política Presidente de la Asamblea piensa que oficinas de participación ciudadana deben ser cerradas

Sociedad Mulino en el Día del Abogado: 'A todos mis colegas les deseo un feliz día, renovemos nuestro compromiso'

Judicial Del jugoso aumento salarial a una jubilación de $14 mil; fondo especial para magistrados 'es una bofetada al pueblo'

Deportes Jen Pawol se convierte en la primera árbitra de la historia de las Grandes Ligas

Economía Mapfre ubica el crecimiento de Latinoamérica en 2.1% para este año

Mundo Parlamento venezolano dice que recompensa de EE.UU. por Maduro busca alentar a la violencia

Provincias Reparan puente colgante que colapsó y dejó cinco heridos en en la comunidad de Turega, Coclé

Sociedad Entrenamiento conjunto entre ejército de EE.UU. y Fuerza Pública de Panamá

Sociedad Empieza en Los Santos la transición de la Justicia Comunitaria: 'Tenemos fe, antes se manejaba muy mal'

Mundo Senador colombiano Uribe Turbay en 'condición crítica' por hemorragia en sistema nervioso

Provincias Cinco lesionados por colapso de puente colgante en Coclé; asistían a un entierro

Política Mulino llega a Nueva York para presidir sesión en el Consejo de Seguridad de la ONU

Provincias Ordenan detención provisional del exrepresentante de Burunga

Sociedad Tras huelga docente, abogan por definir reglas del juego más claras en el transporte colegial

Política ¿Alcanzará el tiempo para las vistas presupuestarias en la AN?

Sociedad Panamá y Japón oficializan préstamo de $2,486 millones para financiar la Línea 3 del Metro

Política Blandón sugiere que las candidatas por la libre postulación son puestas de a dedo

Mundo EE.UU. duplica a 50 millones de dólares la recompensa por información que lleve a la captura de Maduro

Suscríbete a nuestra página en Facebook