provincias

Colonenses respetaron la medida de prohibición del uso de playas y ríos este fin de semana

El gremio turístico colonense ha solicitado que la autoridades busquen otras alternativas para beneficiar a este sector económico y a los pequeños comerciantes de las costas de Colón.

Diomedes Sánchez - Actualizado:

Este sábado y domingo las playas La Angosta, la Guayra, Isla Grande, Portobelo, que son muy concurridas, se encontraban totalmente vacías.

Este fin de semana las playas y ríos en la provincia de Colón estuvieron totalmente desiertas luego que se decretara una prohibición para su uso.

Versión impresa

Hace dos semanas la playa como Isla Grande tenía una gran concurrencia que violaba las medidas de bioseguridad y cuarentena total, ya que algunas de las personas eran de la ciudad capital..

Este sábado y domingo las playas La Angosta, la Guayra, Isla Grande, Portobelo, que son muy concurridas, se encontraban totalmente vacías.

La medida de cierre adoptada por la gobernadora Irasema de Dale, en conjunto con las autoridades de salud la semana pasada, causó descontentó en diversos sectores económicos de la costa atlántica al considerar que se atenta contra la posibilidad de levantar el turismo en el área, que ha sido duramente afectado por la pandemia.

La Cámara de Turismo de Colón está en contra de los cierres de playas, balnearios y ríos durante el sábado y domingo en la provincia.

Mediante en un comunicado el gremio turístico colonense ha solicitado que la autoridades busquen otras alternativas para beneficiar al turismo y a los pequeños comerciantes de las costas de Colón.

Marco Zárate, presidente del gremio turístico señaló que una de las alternativas que las autoridades pueden manejar es la de instalar retenes y evitar que ingresen a la provincia las personas que no sean residentes.

Detalló que los que tengan concesión de playas, se comprometan a aceptar un número determinado de personas.

VEA TAMBIÉN Se preparan para la apertura este lunes del Caipi piloto de Guabas Abajo en Antón

La señora Mirna Mesa que se dedica a la venta de pescado con patacón en la Guayra, precisa que estos cierres afectan su economía, pero considera que las medidas adoptadas al final, buscan salvaguardar la salud de la población.

La señora Mirna indicó que espera que la ciudadanía se comporte mejor y pronto se reabran las playas.

Por el momento,  las playas podrán ser utilizadas de lunes a viernes, por los lugareños, para lo cual se estará vigilando el cumplimiento de la reglamentación del uso de las mismas.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Presidente visita a menor que recibió una pedrada durante protestas

Mundo León XIV lamenta que en muchos contextos la fe se vea absurda o para poco inteligentes

Sociedad Ricardo Landero renuncia como viceministro del Mides; designan a Roberto Arosemena

Sociedad China rechaza la acusación del embajador de EE.UU. en Panamá de ser una 'influencia maligna'

Sociedad Construcción de la Escuela República de Venezuela y el Instituto Comercial Bolívar tiene 90% de avance

Sociedad Niña de 4 años sufre fractura craneal tras recibir pedrada; su familia quedó en medio de las protestas

Judicial Magistrada defiende aumento: ¿Qué abogado de una firma querrá dejar su oficina para ir a trabajar al OJ por $10 mil?

Sociedad Malaria causa la muerte de dos menores de edad en lo que va del año

Judicial Dictan detención provisional contra sujeto por presuntamente asesinar a su mamá; también le robó sus tarjetas

Economía Más de $10 millones en pérdidas deja huelga bananera; hay más de 900 mil cajas de la fruta sin exportar

Política Convocan a sesiones extraordinarias para completar ratificación de funcionarios

Política Martinelli reflexiona sobre su salud y asegura 'estar vivo de a milagro'

Sociedad Ulloa asegura que el nuevo papa conoce el 'sentir' de los más pobres

Política Mulino: 'La ley del Seguro Social está vigente y va a seguir vigente'

Política Embajador de EE.UU.: China no es un buen aliado para Panamá ni para el hemisferio

Variedades La actriz mexicana Kate del Castillo afirma que aún se siente 'invisible' en Hollywood

Judicial Más de 50 alertas por menores desaparecidos se mantienen activas

Sociedad Mulino desea que León XIV sea un "faro de paz, unidad y esperanza"

Sociedad ¿Qué consecuencias tendría la derogación de la ley No. 462?

Economía Bananos y sandías: productos más exportados durante el primer trimestre del año

Economía Capac: el 66% de los obreros están activos

Suscríbete a nuestra página en Facebook