provincias

Consejo de Gabinete aprueba la resolución para la eliminación de la Aupsa

Otras propuestas del gabinete incluyen otras medidas de impulso al sector agro, entre ellas el programa "Estudiar sin Hambre", así como la presentación ante la Asamblea Nacional de reformas a la ley 4 de 1994, que establece un sistema de intereses preferenciales para los productores.

Thays Domínguez/ Herrera - Actualizado:

En el primer Consejo de Gabinete del gobierno de Laurentino Cortizo se aprueba resolución para eliminar la polémica Aupsa.

En el primer Consejo de Gabinete del presidente Laurentino Cortizo se aprobó la propuesta de ley, mediante la cual se eliminará la Autoridad Panameña de Seguridad de Alimentos (Aupsa) y pasar sus funciones y responsabilidades a los ministerios de Salud y Desarrollo Agropecuario.

Versión impresa

El Ministro de Desarrollo Agropecuario, Augusto Valderrama, fue quien sustentó este miércoles 3 de julio la propuesta que fue aprobada de forma unánime, luego que en campaña electoral fuese una de las promesas del "Buen Gobierno" de Laurentino Cortizo.

Tras la aprobación el titular del Mida, Augusto Valderrama, indicó a través de su cuenta de Twitter: "Hoy estamos tomando decisiones correctas, acertadas y justas a favor del sector agropecuario del país"

 

VEA TAMBIÉN Investigan la agresión a una mujer captado por cámaras de seguridad

El presidente de la Asociación Nacional de Ganaderos (Anagan), Aquiles Acevedo, indicó que ven con buenos ojos la eliminación de Aupsa pero mantienen dudas sobre a qué entidad se traspasarán las responsabilidades de fiscalización de las importaciones."Esperemos nos tomen en consideración a los productores para que haya consenso a la hora de discutir este proyecto. Hay dudas y por eso esperamos escuchar lo que incluye esta propuesta", indicó el dirigente.Acevedo añadió que se mantendrán vigilantes ante este y otros proyectos  discutidos en el primer gabinete del presidente Laurentino Cortizo, para lo cual el grupo Unidos por el Agro se reunirá el domingo, para seguir la lucha iniciada.

VEA TAMBIÉN Gobernadora de La Chorrera no tiene presupuesto para funcionar

En tanto, el ministro consejero Carlos Salcedo asegura que el nombramiento del nuevo director de Aupsa "tiene el objetivo de reforzar la institucionalidad de la entidad".

"Lo que realmente se necesita es  poner orden en las importaciones y que los productores exporten más. Para ello será necesario promover la tecnología que incentive la productividad en mercados internacionales. Pro Panamá es el proyecto que hará que los productores puedan encontrar  un nicho en el mercado internacional y que los rubros que tienen potencial de exportarse puedan generar más", declaró Carlos Salcedo.

El presidente Laurentino Cortizo designó a Raúl Saucedo como nuevo administrador de la Aupsa el pasado 27 de junio.

Por su parte, la ministra de Salud, Rosario Turner, dijo que el anuncio de la eliminación de Aupsa era un clamor de la sociedad civil y las entidades que tienen que ver con el tema de calidad, de importación y exportación, para darle a la autoridad sanitaria todas las competencias de los productos que entran a Panamá y los que se exportan cumplan con las normas de seguridad y la capacidad que debe tener un producto de calidad desde la perspectiva de la seguridad humana.

La titular de Salud agregó que este proyecto de Ley no solo contempla que el Minsa (Ministerio de Salud) recupere las funciones que anteriormente tenía, sino que también le permite tener toda la tecnología y el equipamiento, porque el mismo va de la mano con los recursos necesarios y se enriquece la toma de decisiones en un sector que siempre había estado teniendo limitantes para poder exportar productos al exterior.

Plan de Seguridad Hídrica

En este primer Consejo de Gabinete, celebrado en el Instituto Nacional de Agricultura (INA) en Divisa, provincia de Herrera, también fue aprobado el Proyecto de Resolución 69 de 2019, "que consiste en el Plan de Seguridad Hídrica y establece el Consejo Nacional del Agua (Conagua) y la Secretaría Técnica", del cual el Ministerio de Salud es parte. Sobre este tema en particular, Rosario Turner señaló que el Minsa viene recuperando parte de su rectoría que estaba debilitada, porque los enfoques que se estaban dando anteriormente le restaba a la institución la toma de decisiones en temas que históricamente la autoridad sanitaria participaba. "Desde esa perspectiva, el Minsa tiene que ver con mucho de los acueductos rurales respecto a la calidad del agua, por lo que poder trabajar con equipos de alto rendimiento se demuestra en este primer Consejo de Gabinete del Presidente Cortizo Cohen", indicó.

Otras propuestas del gabinete incluyen otras medidas de impulso al sector agro, entre ellas el programa "Estudiar sin Hambre", así como la presentación ante la Asamblea Nacional de reformas a la ley 4 de 1994, que establece un sistema de intereses preferenciales para los productores.

El Consejo de Gabinete además discutió la modernización del INA que busca ser elevado a un Instituto de Agrotecnología de las Américas para que puedo ser objeto de una modernización integral.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Martinelli niega vínculos con protestas y pide paz y diálogo nacional

Sociedad ¿Cuál será el itinerario del buque escuela Juan Sebastián Elcano y su tripulación durante su estadía en Panamá?

Economía Cciap: Panamá enfrenta nuevos retos que deben discutirse con seriedad y sentido de país

Mundo Cónclave, un ceremonial para elegir al nuevo papa

Sociedad Ulloa hace llamado a superar divisiones y buscar el bien común

Variedades Emotivo encuentro entre la princesa Leonor y su madre, la reina Letizia, en Panamá

Rumbos Las costas de Portobelo tienen mucho que ofrecer al turismo local y extranjero

Judicial Eugenio Magallón, el militar condenado que jamás fue buscado

Tecnología La lenta transición de Panamá hacia el 5G podría ocasionar que pierda competitividad

Economía Soterrarán cables en avenidas de la capital, Colón y Las Tablas

Variedades ¿Cómo es la vida de la princesa Leonor, heredera de la corona Española, en alta mar?

Sociedad Cerrar escuelas es un delito, advierte el Ministerio de Educación

Sociedad Pacientes rechazan el llamado a huelga de la Amoacss

Economía Empresa de soluciones de limpieza hace relanzamiento de su marca en Panamá

Deportes Panamá y Costa Rica se enfrentarán en la semifinales del futsal de la Concacaf

Suscríbete a nuestra página en Facebook