provincias

Cooperativas en Bocas del Toro podrían suspender sus operaciones a causa de las huelgas

Las pérdidas económicas ascienden a más de $1,250,000.

Vivian Jiménez | vjimenez@epasa.com | @PanamaAmerica - Actualizado:

Productores de diversos rubros de Bocas del Toro. Foto: Cortesía

La insistencia de algunos grupos en la provincia de Bocas del Toro ha ocasionado que la Cooperativa de Servicios Múltiples Bananera del Atlántico (Coobana, R.L.) pierda alrededor de $1,250,000 debido a que los cierres les impiden exportar y vender la fruta a nivel nacional, por ello, solicitan a los manifestantes y al Ejecutivo encontrar una solución para restablecer las operaciones en la provincia. 

Versión impresa

José Antonio de La Lastra, representante de Coobana, no descarta que la cooperativa tenga que suspender sus operaciones de manera definitiva debido a las paralizaciones a lo interno de la provincia. 

“Tenemos que buscar una fórmula que permita que todo se restablezca, si no la cooperativa también se va a ver en la necesidad de cerrar operaciones”, afirmó. 

Los productores de plátanos de las zonas fronterizas también ven con preocupación la situación, pues debido a los bloqueos están perdiendo sus cosechas, por lo tanto, piden al presidente José Raúl Mulino reabrir las calles utilizando mecanismos permitidos por la Constitución para que no se les violen sus derechos a los manifestantes, pero tampoco a quienes tienen la disposición de trabajar y continuar generando empleos para el país. 

Adonay Quezada, miembro de la Cooperativa de Plátanos del Cordón Fronterizo (Coproboc), mencionó que las pérdidas en este rubro ascienden a 1,500,000 dedos de plátanos, lo que equivale a más de 2.7 millones de dólares. 

En el resto de rubros se han sobrepasado los 3 millones de dólares en pérdidas y se estima que las cifras aumenten considerablemente debido a la insistencia de los trabajadores bananeros, quienes anunciaron que “vivirán en las calles” hasta conseguir la derogación de la ley No. 462

“Le pedimos al señor Smith (Francisco) o al sindicato (Sitraibana) que, por favor, atiendan las negociaciones que les pueda poner el Gobierno en la mesa para que lleguemos a un fin bueno en la provincia y se reabran las calles lo más pronto posible”, expresó Quezada. 

El productor recordó que Bocas del Toro, a diferencia de otras provincias de país, solo tiene una vía de acceso, es decir, cuentan únicamente con un solo puente para entrar y salir de la zona. Por ello, pidió a los manifestantes pensar en el bien colectivo y no en el individual. 

Por su parte, Manuel Sanjur, representante de la Cámara de Comercio del Archipiélago de Bocas del Toro, señaló que las protestas han provocado que el sector turismo entre en un ciclo “crítico”, afectando principalmente a los propietarios de pequeños hoteles, ya que, llevan más de un mes sin recibir huéspedes lo que pone en riesgo el empleo de sus colaboradores. 

Sanjur indicó que la provincia de Bocas del Toro es el segundo punto más visitado de Panamá después del Canal, por lo tanto, su inactividad no solo perjudica a la provincia sino a todo el país, ya que, los turistas se están llevando una imagen de inestabilidad y peligro lo que ocasionará que menos personas se interesen en sus destinos. 

La Cámara de Comercio detalló que el sector turismo necesita que los cierres de vías se levanten inmediatamente, no en 10 o 15 días, porque, a diferencia de la producción, los visitantes son muy difíciles de recuperar. 

“Estamos en una situación crítica y el tiempo no es nuestro amigo”, aseveró Sanjur.

El Ejecutivo reiteró que las conversaciones con los manifestantes continuarán hasta lograr que se reabran las vías de manera definitiva. Posteriormente, se presentará ante la Asamblea Nacional la ley especial de jubilaciones para los trabajadores bananeros.  

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Política Levy tras golpe a Betserai: Me alegré, él odia a las mujeres y busca la Alcaldía

Política Arellano: Es momento propicio para modificar la revocatoria de mandato

Sociedad Interconexión eléctrica con Colombia requiere la autorización de originarios

Política Iniciativa legislativa podría ayudar a que la justicia alcance a 'Nito' y 'Gaby'

Deportes Panamá conoce las fechas de sus partidos de eliminatorias mundialista

Sociedad Canciller de Bolivia dice que asilo a líder sindical no entorpece la relación con Panamá

Sociedad Buscan normar importación de arroz

Sociedad Investigación revela altos niveles de contaminación por tráfico vehicular en ciudad de Panamá

Sociedad Autoridades denuncian uso indebido de estudiantes en protestas docentes

Sociedad Potabilizadora de Pacora será modernizada

Sociedad Mulino se reúne con líderes históricas en la lucha por los derechos de la mujer

Sociedad Suntracs y su metamorfosis, de la lucha sindical a la presión política

Deportes Panamá Sub-20 afina para enfrentarse a su similar de Colombia

Sociedad AND presenta 282 denuncias por irregularidades en descentralización paralela

Provincias Localizan con vida a adulto mayor desaparecido en Las Palmas de Veraguas

Variedades Jhonathan Chávez vive con un vacío desde la partida de Victorio Vergara

Deportes Senescal y Carrión mandan en el Clásico Presidente; Mulino promete seguir asistiendo a la carrera

Economía Ministra de Trabajo afirma que el gobierno no es anti sindicato tras demanda contra Suntracs

Deportes Atheyna Bylon y Armando Flores se llevan el oro en Copa América

Economía Cámara de Comercio: Un sindicato no puede ser herramienta de caos

Deportes Panamá U12 apunta a la 'Súper Ronda' en el Mundial de Tainán, Taiwán

Provincias Inicia aplicación de multas máximas a contaminadores del río La Villa

Economía Cobre Emprende llega a San Miguelito para potenciar talento de sus emprendedores

Suscríbete a nuestra página en Facebook