provincias

Cuestionan sectorización y residentes del Oeste piden agua

Un grupo de residentes luego dela reunión con el Idaan salieron a las calles a exigir soluciones contundentes y agua potables las 24 horas del día los 7 días.

Eric Montenegro - Actualizado:

Los residentes de 19 comunidades se reunieron con las autoridades del Idaan. Foto. Eric Montenegro

Luego de varias horas de reunión con las autoridades del Instituto de Acueducto y Alcantarillados Nacionales (Idaan), los moradores de Costa Oeste consideran que no hubo respuestas contundentes a sus necesidades, motivo por el cual decidieron cerra nuevamente las calles.

Versión impresa

Su intensión era cerrar nuevamente la Autopista Arraiján-La Chorrera, pero fue impedido por las Unidades de Control de Multitudes, quienes los acorralaron en las inmediaciones de la vía Mariano Rivera, en la parte trasera del Hospital Nicolás Alejo Solano.

Los residentes de 19 barriadas de Costa Oeste, en el distrito de La Chorrera, cuestionaron la decisión del Instituto de Acueductos y Alcantarillados Nacionales (Idaan) de suspender el programa de sectorización de suministro de agua potable.

Esta sectorización permitía a los pobladores de dichas barriadas recibir agua potable por varios días, las 24 horas del día, después de tres años de estar negociando con la entidad una solución a la falta de agua.

Daniel Rangel, vocero del residencial, indicó que en los tres últimos años solo han podido abastecerse de agua durante unas pocas horas de la noche y madrugada, por lo cual la medida adoptada les deja “un mal sabor de boca”, a los más de 1,500 residentes de este sector.

Este lunes, voceros de Costa Oeste y de La Arboleda se reunieron con el director general del Idaan, Juan Antonio Ducruet para buscar otras alternativas al tema de la sectorización y la falta de agua.

En esta reunión, que se extendió por más de tres horas, los voceros de ambos residenciales exigieron reiteradamente al director del Idaan,  respuestas concretas a sus reclamos de abastecimiento de agua.
Los voceros de los 10 clústeres de la Arboleda, advirtieron no estar dispuestos a que se desmejore su calidad de vida a través de la sectorización, por lo cual incluso volverían protestar en las calles de ser necesario.

No obstante, los residentes de ambas zonas coincidieron en que se debe frenar el crecimiento urbanístico en el distrito, considerando el déficit en la producción de agua potable.

Según el director general del Idaan, Juan Antonio Ducruet, entre los distritos de Arraiján y La Chorrera, se consumen 77 millones de galones diarios, producidos por las plantas potabilizadoras de Miraflores, Laguna Alta, Trapichito y Mendoza.

Aun así, existe un grave déficit de agua, el cual no puede ser resuelto con las potabilizadoras existentes.

A corto plazo se está optimizando la red de distribución, evitando fugas y regulando válvulas; además de la perforación de ocho pozos en Arraiján.

Otra de las soluciones a largo plazo consiste en la ampliación de la potabilizadora de Mendoza, cuya licitación será realizada por la Autoridad del Canal de Panamá (ACP) el 15 de abril próximo y la culminación de la potabilizadora de Howard, la cual tiene un 70% de avance.

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Mizrachi: Burocracia impide efectividad de la Alcaldía

Sociedad En Panamá, más de 700 mil personas viven con algún tipo de discapacidad

Provincias Alcaldesa de Arraiján responsabiliza a la ACP por retraso en el inicio de vía forestal

Economía Sector de la construcción prevé crecimiento del 6%

Sucesos Hombre con serias quemaduras tras explosión en Torres de Montserrat

Deportes Thomas Christiansen estará presente en el sorteo del Mundial 2026

Variedades Sheinbaum pide a Fiscalía mexicana informar sobre investigación al dueño de Miss Universo

Economía Autos chinos ganan terreno frente a sus competidores de marcas tradicionales

Variedades Juan Carlos I no se arrepiente de su pasado y espera que españoles comprendan lo que hizo

Sociedad Minería sostenible y su impacto en el desarrollo social de Panamá

Deportes Panamá define su equipo para los partidos eliminatorios contra Uruguay

Judicial Impunidad: desafío de la ley ‘Rico’ en Panamá

Provincias ¡Finalmente! El hospital Manuel Amador Guerrero abrirá sus puertas el 5 de diciembre

Variedades Valentino recobró su libertad, pero se le imputaron cargos

Política Así se gestó el fallido golpe contra la candidatura de Mulino: conozca sus caras y nombres

Deportes Ángel Cortés dio la primera medalla de oro a Panamá en los Juegos Bolivarianos 2025

Nación Panameñista y PRD siguen sin una línea clara de renovación

Nación Idoneidad a abogados podría convertirse en un calvario

Deportes Panamá cae ante Irán en el Mundial de Futsal Femenino

Sociedad Minsa recibe luz verde para contratar servicio integral para el manejo de desechos hospitalarios

Judicial Policía le sigue la pista a 30 de los más buscados; por uno ofrece recompensa de $100 mil

Sociedad Senan adquirirá dos nuevas aeronaves, con fondos de seguro de un helicóptero accidentado

Sociedad Ley que hace público en Panamá el listado oficial de agresores sexuales entra en vigor; empodera a las comunidades

Variedades Eddy Lover y René Araúz cuentan lo que realmente pasó en Bolivia

Suscríbete a nuestra página en Facebook