provincias

Culmina litigio por el Minsa-Capsi de Puerto Caimito

Las autoridades la regional de salud Panamá Oeste, conjuntamente con la administración médica del Minsa-Capsi tomaron la decisión de trasladar los equipos.

Redacción/provincias.pa@epasa.com/@panamaamerica - Actualizado:

La instalación de este Minsa-Capsi, comenzó a construirse durante la administración 2009-2014, a un costo de 9 millones 450 mil dólares. Foto. Archivo

La Región de Salud de Panamá Oeste informa que el litigio legal entre la empresa Omega Engineering LLC y el Ministerio de Salud (Minsa) con relación al Minsa-Capsi de Puerto Caimito ha sido resuelto.

Finalizado el litigio, el personal de la entidad realizó la evaluación de los equipos médicos que se encuentran en la instalación.

Las autoridades la regional de salud Panamá Oeste, conjuntamente con la administración médica del Minsa-Capsi tomaron la decisión de trasladar los equipos existentes.

La medida obedece a que no cuentan con presupuesto para contratar seguridad, que custodie las instalaciones del Minsa-Capsi de Puerto Caimito.

Las autoridades de la regional de Panamá Oeste destacaron que esperan que próximamente culmine la devolución legal del edificio.

Además, en un comunicado, la Región de Salud del Minsa en Panamá Oeste reafirmó que continuarán llevando a cabo los trámites pertinentes para poner en funcionamiento las instalaciones del Centro de Atención Primaria de Salud Innovadora del Ministerio de Salud (Minsa-Capsi), construido en el corregimiento de Puerto Caimito, distrito de La Chorrera, provincia de Panamá Oeste.

En paralelo, el Minsa aclara que en relación con los videos que circulan en redes sociales sobre el movimiento de equipos médicos dentro del Minsa-Capsi Puerto Caimito, que se trata de una gestión administrativa luego de resolverse el litigio con la empresa contratista.

Las acciones del Minsa siempre están encaminadas a velar por el bienestar de la población, tanto en materia de salud como de seguridad.

La instalación de este Minsa-Capsi, comenzó a construirse durante la administración 2009-2014, a un costo de 9 millones 450 mil dólares por la firma Omega Engineering.

Por otro lado, las autoridades médicas del centro de salud de Puerto Caimito, el cual data de 50 años atrás, han advertido que la instalación ha colapsado, ante el acelerado crecimiento poblacional del corregimiento.

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Política [Lea aquí] Discurso del presidente José Raúl Mulino

Política Shirley Castañedas afirma tener los votos para llegar a la presidencia de la AN

Política Jorge Herrera es electo presidente de la Asamblea Nacional

Política Camacho: visita de Shirley Castañedas a la Presidencia 'es natural'

Economía Cuarto puente sobre el Canal de Panamá tendrá un costo de peaje permanente

Política Partido Alianza pide a su bancada apoyar candidatura de Shirley Castañedas

Política Gobierno no esquivará un problema de ‘envergadura nacional’ como las reformas a la CSS

Política Jorge Herrera apuesta a la unidad para presidir la AN

Sociedad Molinar: próximamente se anunciará cuántos docentes se integrarán al sistema educativo

Política Camacho confía en que Shirley Castañedas obtendrá los votos para presidir la Asamblea

Política Diputado Augusto Palacios no descarta respaldo de Vamos a Jorge Herrera

Política Vamos se alinea con Jorge Herrera para la presidencia de la AN

Política Richards: 'Hoy vamos a medir fuerzas'; Vamos 'estamos en conversaciones'

Deportes Real Madrid vence a la Juventus y avanza a los cuartos de final del Mundial de Clubes

Política Panorama político: ¿apoyo u oposición?, elección de la nueva junta directiva de la AN

Provincias Meduca anuncia regreso a clases en Bocas del Toro este miércoles 2 de julio

Provincias Gobierno mantiene conversaciones con la empresa Chiquita Panamá

Política Camacho calcula que Shirley Castañedas contaría con más de 36 votos para presidir la Asamblea

Política Vamos aspira a formar parte de la junta directiva de la Asamblea Nacional

Provincias Después de un largo diálogo se reabren todas las vías en Bocas del Toro

Sociedad Mulino, el presidente que 'cerró' el Darién a la migración en su primer año de mandato

Suscríbete a nuestra página en Facebook