provincias

Denuncian ante la Arap posible contaminación en playa La Barqueta, en Chiriquí

La Barqueta es una zona protegida de más de 5 mil hectáreas, compuesta por playas, humedales y zonas boscosas.

Redacción / provincias.pa@epasa.com / @panamaamerica - Actualizado:

La reunión entre los capitanes de barcos y la Arap fue en el puerto de Vacamonte. Foto cortesía Arap

Los capitanes de barcos dedicados a la pesca de arrastre denunciaron ante la Autoridad de los Recursos Acuáticos de Panamá (Arap) la posible contaminación por pesticida en el Refugio de Vida Silvestre Playa La Barqueta Agrícola, en la provincia de Chiriquí. 

Versión impresa

La denuncia fue hecha en un conversatorio que sostuvieron el miércoles 16 de septiembre la administradora de la Arap, Flor Torrijos, otros representantes de la entidad y más de 30 capitanes de barcos en el puerto de Vacamonte, en Panamá Oeste. 

En la mesa de trabajo también se denunció la imposición y legitimidad de áreas prohibidas para la pesca de arrastre por los alcaldes y el monitoreo y castigo por el uso de trasmallos ilegales con luz de malla de 2 1/2 que afectan el recurso, en especial durante la veda de camarón.

Igualmente, se planteó la necesidad de revisar ciertas zonas consideradas como las más apremiantes por los pescadores o capitanes de barcos de arrastre.

"Esto es un trabajo en equipo y las puertas de la entidad están abiertas para revisar lo que haya que mejorar", dijo Torrijos.

Reiteró que el objetivo de la administración es ordenar las pesquerías para el beneficio de todos los participantes de la industria, en conjunto con los actores y con bases científica.

"En el país, con la debida ordenación, tendremos recursos marinos para todos. Apoyamos a los que están haciendo las cosas bien", precisó.

Los pescadores expusieron sus inquietudes sobre ciertas restricciones para la pesca de arrastre en áreas marinas protegidas que, según ellos, se aplican sin el debido sustento técnico y científico.

VER TAMBIÉN: Nueva normalidad escolar en Panamá: acto cívico en las aulas y recreos escalonados

En el encuentro se esclarecieron dudas sobre la identificación de las áreas prohibidas para la pesca de arrastre. Los representantes de la institución explicaron en tono pedagógico que las restricciones se aplican en Bahía Piña, la Bahía de Panamá, Playa La Barqueta y Boca Vieja (Chiriquí) y la zona que va de Punta Chame al área del estero El Salado (Aguadulce), entre otras áreas.

Los capitanes pidieron, además, que las otras pesquerías respeten las vedas de camarón para permitir su reproducción y garantizar la sostenibilidad de este importante alimento.

En tanto, el director de Investigación y Desarrollo de la Arap, Darío López, adelantó que los capitanes de barcos de arrastre serán incluidos en la Mesa de Arrastre que se integra de técnicos de la entidad, investigadores y miembros de la industria pesquera, y que evaluará la necesidad de ordenar las pesquerías.

Añadió que el aumento de la flota de barcos artesanales e industriales ocasionó una sobreexplotación del recurso que provocó la salida de 100 barcos camaroneros.

El próximo 28 de septiembre se realizará en Vacamonte otra reunión en la que los capitanes de barcos designarán a dos representantes en la Mesa de Arrastre, que busca un consenso para proteger y promover el uso equitativo de los recursos marinos del país.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Política Perredistas guardan silencio ante cautelación de bienes a 'Gaby' Carrizo

Deportes Segunda derrota de la 'Rojita' en mundial sub-17

Judicial Odebrecht: Órgano Judicial se escuda en Martinelli, pero no hizo aclaraciones a Brasil ni tenía asistencias judiciales

Deportes La Copa América de Béisbol en Panamá fue cancelada por la WBSC

Sucesos En medio del dolor, Esteban es despedido con décimas y mariachis

Sucesos Capturan a tres por delito de estafa en Panamá Oeste

Sucesos Aprehenden a involucrado en homicidio de Esteban De León

Provincias Declaraciones del alcalde de Colón sobre impuestos municipales generan reacciones

Sociedad Brote de tosferina en comarca Ngäbe Buglé ha ocasionado un muerto

Deportes Gimnasia panameña se lleva 14 medallas en el Panamericano Infantil y Juvenil de El Salvador

Judicial Ali Zaki Hage Jalil, sospechoso de hacer explotar un avión de Alas Chiricanas, capturado en Venezuela

Provincias Portobeleños están desaparecidos en altamar y autoridades no dan respuestas

Variedades 'Balbinín' y su 'novela turca': ¿amor o interés?

Provincias Trabajos de restauración a instalaciones históricas en Portobelo afectada por mal tiempo

Política RM a sus diputados en el Parlacen: 'Votan a favor y se les revoca el mandato'

Sucesos Lesiones personales, el delito de más alto crecimiento

Provincias Aduanas incautó en Colón mercancía valorada en más de 7 mil dólares

Sucesos Protestas por aumento de pasaje paralizan a la isla de Taboga

Sociedad Placas y calcomanías del mes de noviembre de 2025 ya están listas

Política Olaciregui: Varela aún tiene fichas claves en el MP y la Corte Suprema

Variedades Mirna Caballini deslumbra en preliminares de Miss Universo 2025

Variedades Brad Pitt demandó a Angelina Jolie por $35 millones, según People

Sociedad Minsa enumera las anomalías encontradas en los puestos de venta de comida durante los desfiles

Deportes Ex NFL es extraditado a EE.UU. para enfrentar juicio por intento de asesinato

Provincias Seguridad del hospital de Soná resulta herido tras ser atacado por un hombre que exigía atención médica

Provincias Dictan detención provisional para acusado de mortal ataque a cuchilladas en Donoso

Sociedad Obras más costosas es el precio de la demora en proyectos sociales

Deportes Christiansen quiere ver en el terreno de juego a un equipo panameño con hambre

Suscríbete a nuestra página en Facebook