provincias

Denuncian la devastación de más de 50 hectáreas de bosques primarios del Parque Nacional Santa Fe

Las quejas han sido presentadas por los habitantes de las comunidades de Alto Ortiga, Guabal y otras, ante el Ministerio de Ambiente, pero la problemática continúa.

Melquíades Vásquez - Actualizado:

Artemio Concepción, presidente de los agricultores organizados sostuvo que en los últimos días se han talado unos 16 globos de terreno, que podrían aumentar la devastación de 65 a 70 hectáreas más.

La tala de 50 hectáreas y la invasión de tierra en los sectores de Cerro Gallote y El Macho ha devastado parte de los bosques primarios que pertenecen al área protegida del Parque Nacional Santa Fe en la provincia de Veraguas, aseguran residentes del área.

Versión impresa

De acuerdo con los moradores del sector, el fin de semana hubo una protesta para que se atienda el problema, que aseguran es causado por miembros de la secta Mama Tadta de la comarca Ngäbe Buglé, que se han desplazado en el área y están destruyendo los bosques.

Artemio Concepción, presidente de los agricultores organizados sostuvo que en los últimos días se han talado unos 16 globos de terreno, que podrían aumentar la devastación de 65 a 70 hectáreas más.

Dijo que ellos están preocupados ante el peligro que afronta el futuro de sus actividades debido a la destrucción de la zona boscosa.

Los residentes en el área de Santa Fe informaron que en los últimos días ningún funcionario que tenga que ver con este asunto se ha pronunciado al respecto y agregó que solamente se han realizado inspecciones por parte del personal de MiAmbiente. 

Las quejas han sido presentadas por los habitantes de las comunidades de Alto Ortiga, Guabal y otras, ante el Ministerio de Ambiente, pero la problemática continúa.

Para los denunciantes lo más triste es que eso está perjudicando las riberas de los principales ríos entre ellos Río Calovébora, Río Luis y otros afluentes, además de afectar la fauna silvestre.

En tanto, Yovana Concepción, dirigente y protectora del ambiente en Alto Ortiga dijo que ellos como residentes desarrollan proyectos como la protección de los bosques, de las cuencas de los ríos y quebradas, así como la vida de los animales silvestres como tapires, jaguares, serpientes y aves, entre otras especies que están en peligro de extinción.

VEA TAMBIÉN: Herrera prepara las estrategias para cumplir con la fase dos de vacunación

Por su parte Manuel Castillo, gobernador de la provincia de Veraguas, dio a conocer que una vez conocida la situación ha puesto en conocimiento a la directora regional de Mi Ambiente la información para que se realicen las investigaciones y esclarecer la situación.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Política ¿Qué opinan los panameños del primer informe de gestión del presidente Mulino?

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Provincias Decretan toque de queda para menores en Changuinola

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Economía Mulino visitará Brasil en agosto próximo para promover oportunidades de inversión

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Sociedad Panamá aspira a completar toda su Ruta Transístmica Colonial como Patrimonio Mundial

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Variedades Anabella Nahem: 'La vida me cambió, pero no me quitó las ganas de vivirla'

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Sociedad Defensoría hace un llamado para fortalecer la implementación de la Ley 285 para erradicar el trabajo infantil

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Sociedad Embajador Kevin Cabrera: 'Gracias al presidente Trump y al presidente Mulino hoy Darién está cerrado'

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook