Skip to main content
Trending
Metro de Panamá habilita extensión de pasarela entre la estación Albrook y la Gran TerminalSinaproc activa alerta roja en Veraguas, Los Santos y ChiriquíAnillos se entregarán en primera mitad de 2026Un mes más para propuestas de busesConfabulario
Trending
Metro de Panamá habilita extensión de pasarela entre la estación Albrook y la Gran TerminalSinaproc activa alerta roja en Veraguas, Los Santos y ChiriquíAnillos se entregarán en primera mitad de 2026Un mes más para propuestas de busesConfabulario
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Provincias / Destruyen 90 mini represas ilegales a lo largo del río Chame

1
Panamá América Panamá América Martes 28 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Chame / Denuncias / Evaluación / IDAAN / Ilegalidad / MiAmbiente / Panamá

PANAMÁ

Destruyen 90 mini represas ilegales a lo largo del río Chame

Actualizado 2023/03/11 11:10:03
  • Eric Montenegro
  •   /  
  • Seguir

A inicio de este mes, el Ministerio de Ambiente efectuó una inspección a una zona en la cuenca baja del río Chame, tras recibir una denuncia sobre una represa.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Las primeras represas fueron detectadas en el sector de El Nanzal, corregimiento de Sorá y se extendían hasta las cercanías del puente sobre el río Chame en la vía Interamericana. Foto. Eric Montenegro

Las primeras represas fueron detectadas en el sector de El Nanzal, corregimiento de Sorá y se extendían hasta las cercanías del puente sobre el río Chame en la vía Interamericana. Foto. Eric Montenegro

Noticias Relacionadas

  • 1

    Crean permiso de trabajo para extranjeros por cuenta propia

  • 2

    Lombana: 'candidatura de Torrijos es una trampa del PRD'

  • 3

    Partidos satélites juntos, solo llegan a 182,852 inscritos

Al menos 90 mini represas construidas ilegalmente a lo largo del cauce del río Chame, fueron destruidas durante un operativo realizado por personal de la alcaldía del distrito de Chame, en la provincia de Panamá Oeste.

La construcción de estos diques estaba causando una disminución considerable en el caudal de agua requerido por la planta potabilizadora de Chame, según había advertido el Instituto de Acueductos y Alcantarillados Nacionales (Idaan).

Las primeras represas fueron detectadas en el sector de El Nanzal, corregimiento de Sorá y se extendían hasta las cercanías del puente sobre el río Chame en la vía Interamericana.

A inicio de este mes, el Ministerio de Ambiente (MiAmbiente) efectuó una inspección a una zona en la cuenca baja del río Chame, tras recibir una denuncia por la construcción de un embalse por parte de una empresa.

La inspección efectuada por personal de la sección de Seguridad Hídrica de este ministerio, determinó que se trata de una empresa productora de sandía, la cual mantiene su documentación en regla.

Según informó MiAmbiente la empresa cuenta con un permiso de obra en cauce aprobado mediante la Resolución DRPO-SSH-2023 para la construcción de un embalse temporal en el río Chame.

El informe revela además que, este río viene presentando descenso en su caudal desde hace varios años, debido a que en la parte alta de la cuenca han deforestado bosques de galería para dar paso a actividades ganaderas.

Ante esta reducción del nivel del caudal del río Chame, durante los meses de verano, el Idaan se ve obligado cada año a construir una represa a fin de mantener el suministro de agua suficiente para las operaciones de la planta potabilizadora.

Desde el mes de enero de este año la sección de Seguridad Hídrica de MiAmbiente está monitoreando el comportamiento del caudal de este río.

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".