provincias

Detectan clúster de la covid-19 en albergue de migración en Gualaca, Chiriquí

Los casos son externos ya que ninguno de los residentes en el albergue está contagiado, los casos están entre funcionarios que laboran en el lugar.

José Vásquez - Actualizado:

Todos los contagiados muestran síntomas leves debido a que tienen su esquema de vacunación completo. Foto: José Vásquez

Un clúster de la covid-19 fue detectado en 11 funcionarios que laboran en el albergue de Los Planes de Gualaca en la provincia de Chiriquí donde pernoctan de forma temporal los migrantes procedentes de Darién con el objetivo de continuar su paso por Centro América para llegar a Estados Unidos.

Versión impresa

Gladys Novoa, directora regional del Ministerio de Salud (Minsa) en la provincia de Chiriquí señaló que, de los 11 casos, tres son unidades del Servicio Nacional de Fronteras (Senafront) y ocho son del Servicio Nacional de Migración (Senami).

“Cuatro de las 11 personas que dieron positivos a la covid-19 se encuentran en el albergue hospital ubicado en la ciudad de David y el resto de los contagiados decidieron pasar su cuarentena en sus residencias”, afirmó Novoa.

La funcionaria señaló que todos muestran síntomas leves debido a que tienen su esquema de vacunación completo. Detalló que  se muestran estables y sin complicaciones.

Novoa explicó que ya se hizo el trabajo de trazabilidad y se puso en cuarentena a las personas que tuvieron contacto directo con los 11 funcionarios de servicio en el albergue de Gualaca.

Explicó que la situación puede considerarse como externa, toda vez que no hay ningún migrante contagiado con el virus, esto lleva a los funcionarios a concluir que el contagio se dio de forma social o familiar. 

Agregó, que es necesario mantener las medidas de bioseguridad para evitar la proliferación de nuevos casos de la covid-19.

Afirmó que es necesario que la población que aún no se ha vacunado contra la covid-19 lo pueda hacer ya que esto permite que, de contagiarse con el virus, las personas lleguen a una unidad de cuidados intensivos.

VEA TAMBIÉN: Apede capítulo de Panamá Oeste pide la extensión de la Línea 3 del Metro

En las últimas 24 horas en la provincia de Chiriquí se han registrado 39 casos nuevos de la covid-19 y desde que inicio la pandemia a la fecha han muerto 864 personas debido a la enfermedad en la provincia de Chiriquí.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía Asignar recursos no es tirar dinero desde un helicóptero, es saber gestionar, dispara Chapman

Sociedad SPIA afirma que explosiones en edificios se pudieron haber evitado

Provincias Se incendia bus con atletas en autopista Panamá-Colón

Lotería castigará a quienes compren y vendan billetes clandestinos

Sociedad Ecuador y Panamá coinciden en 'necesidad urgente' de combatir juntos el crimen organizado

Economía Jornada de reclutamiento en Inadeh de Los Andes

Mundo Kamala Harris no descarta presentarse otra vez a la presidencia de EE.UU.

Sociedad Corregimiento de Don Bosco inicia festividades patrias este domingo con desfile

Variedades Arranca el Festival Nacional del Sombrero Pinta'o

Mundo EE.UU. afirma que atacó otra lancha en el Caribe presuntamente operada por el Tren de Aragua

Variedades Jean Carlos Modelo, entre los imputados por el caso de los auxilios económicos

Sociedad Trabajos de rehabilitación del Puente de las Américas registran un avance físico global del 89.5 %

Sociedad A Varela no le gustaba que le dijeran Tortugón

Sociedad Establecimientos nocturnos: horarios durante las festividades de noviembre y diciembre

Variedades Realizan Siembra de Banderas en la Ciudad del Saber

Mundo Cepal eleva hasta el 2,4 % la proyección de crecimiento para Latinoamérica en 2025

Deportes Oceans Cup de Golf es una batalla de estrategias y talento juvenil panameño

Sucesos Le quitan la vida de un disparo en la cabeza

Variedades Fallece el artista urbano Japanese

Sociedad Ábrego aclara suspensión del acto público para compra de uniformes de la Policía Nacional

Economía Crecimiento portuario elevará la competitividad de Panamá en la región

Aldea global Panamá se compromete a restaurar 10.000 hectáreas de ecosistemas

Suscríbete a nuestra página en Facebook