provincias

El gobierno panameño confirma la renegociación del TLC con Estados Unidos

La renegociación del Tratado de Libre Comercio giraría sobre cuatro puntos específicos: arroz, carne porcina y de pollo además de algunos productos lácteos, considerando que para el 2024 los aranceles agropecuarios caerán a cero.

Eric Montenegro - Actualizado:

Una vez se cumpla con el proceso de desgravación arancelaria establecido en el TLC los rubros de arroz, carne porcina y de pollo y lácteos podrían verse afectados.. Foto. Archivo

El ministro de Desarrollo Agropecuario, Augusto Valderrama confirmó la solicitud del Gobierno de Panamá de renegociar el Tratado de Libre Comercio (TLC), suscrito en 2007 con los Estados Unidos.

Versión impresa

Valderrama admitió que ya se han sostenido reuniones sobre este tema con el secretario del Departamento de Agricultura de los Estados Unidos, Tom Vilsack.

La renegociación del TLC giraría sobre cuatro puntos específicos: arroz, carne porcina y de pollo además de algunos productos lácteos.

Según el ministro Valderrama, la revisión del TLC se hace necesaria para proteger estos rubros, considerando que para el 2024 los aranceles agropecuarios caerán a cero.

Indicó además que "ante la grave situación económica generada por la pandemia de la covid-19 la economía de todos los países está severamente golpeada, por lo que hemos hecho un llamado a la conciencia de Estados Unidos".

Para Valderrama, una vez se cumpla con el proceso de desgravación arancelaria establecido en el TLC los rubros de arroz, carne porcina y de pollo y lácteos podrían verse afectados.

El gremio de los porcinocultores ya ha presentado al Ministerio de Desarrollo Agropecuario (Mida) su inquietud solicitando no solo la revisión del TLC, sino también fortalecer los controles de vigilancia y llevar los mataderos nacionales a un punto de exportación.

ElTratado de Libre Comercio se firmó el 28 de junio de 2007. El 02 de mayo de 2012, en Panamá, ambos países firmaron el Acuerdo de Cooperación Ambiental (ACA) que complementa al Tratado de Promoción Comercial (TPC). Mientras que el 21 de octubre de 2011, el presidente de Estados Unidos, George Walker Bush firmó la legislación para implementar dicho tratado.

VEA TAMBIÉN: Caen presuntos miembros de la pandilla 'West Side Isis' durante varios operativos en Colón

Entre los principales productos importados por Panamá de los Estados Unidos tenemos: productos alimenticios en diferentes presentaciones, equipos y partes de procesamiento de datos, materiales de construcción, celulares y demás equipos de transmisión, automóviles y sus partes, combustibles y lubricantes. 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

 

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Política ¿Qué opinan los panameños del primer informe de gestión del presidente Mulino?

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Provincias Decretan toque de queda para menores en Changuinola

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Economía Mulino visitará Brasil en agosto próximo para promover oportunidades de inversión

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Sociedad Panamá aspira a completar toda su Ruta Transístmica Colonial como Patrimonio Mundial

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Variedades Anabella Nahem: 'La vida me cambió, pero no me quitó las ganas de vivirla'

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Sociedad Defensoría hace un llamado para fortalecer la implementación de la Ley 285 para erradicar el trabajo infantil

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Sociedad Embajador Kevin Cabrera: 'Gracias al presidente Trump y al presidente Mulino hoy Darién está cerrado'

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook