provincias

Enfermeras del hospital Nicolás Solano protestan cansadas de los insultos

La medida fue adoptada, a consecuencia de una serie de ataques físicos y verbales del cual han estado siendo victima el personal de enfermería en este hospital.

Eric Montenegro - Actualizado:

Protesta de enfermeras en hospital Nicolás Solano. Foto: Eric A. Montenegro.

Personal de enfermería que labora en el cuarto de urgencias del Hospital Nicolás Alejo Solano en la provincia de Panamá Oeste protestaron este viernes en la parte exterior de este nosocomio, exigiendo respeto de parte de los pacientes.

Versión impresa

La medida fue adoptada, a consecuencia de una serie de ataques físicos y verbales del cual han estado siendo victima el personal de enfermería en este hospital. Giselle Castillo, vocera de las enfermeras, dijo que a diario deben enfrentar los insultos de pacientes, que reclaman una atención expedita, aun cuando sus dolencias no califican como de urgencia.

VEA TAMBIÉN: Muere conductor de camión al accidentarse en Santa Fe de Veraguas 

A estas agresiones no escapa el personal de seguridad del cuarto de urgencia, uno de los cuales fue golpeado la semana pasada, por el familiar de un paciente enfermo. Una vez las personas ingresan a la consulta externa de urgencias deben esperar incluso hasta 12 horas para lograr ser evaluados por un médico, explico Castillo.

A través de un filtro, uno de los galenos asignados al cuarto de urgencia establece prioridades en la atención médica. El equipo de enfermeras y médicos en el cuarto de urgencia es insuficiente para atender la cantidad de personas que acuden de todos los distritos de la provincia de Panamá Oeste, dijo.

VEA TAMBIÉN: Lluvias también inundaron el cementerio de Nueva Esperanza en Arco Iris 

La mayor parte de las enfermeras deben cumplir con turnos extras no solo en cuarto de urgencias sino también los quirófanos y salas de parto, lo cual genera un desgaste físico. Durante la protesta, las enfermeras indicaron estar siempre dispuestas a colaborar con la comunidad, aunque para ello también exigen respeto y el cese a violencia en su contra.

Dos unidades de seguridad privada y del Minsa divididos en dos turnos son los encargados de brindar seguridad al personal médico y de enfermería en este hospital. Los ataques físicos y verbales de que son víctima el personal del cuarto de urgencia son de conocimiento de la administración del nosocomio. 

Etiquetas
Más Noticias

Sociedad 'Ya tengo mi vida bastante complicada', admite Héctor Brands a su regreso a Panamá tras rechazo de EE.UU.

Sociedad SPIA afirma que explosiones en edificios se pudieron haber evitado

Judicial Imputan cargos a siete beneficiarios de auxilios económicos

Lotería castigará a quienes compren y vendan billetes clandestinos

Economía Jornada de reclutamiento en Inadeh de Los Andes

Política Ricardo Martinelli respalda la compra de computadoras para estudiantes

Sociedad Corregimiento de Don Bosco inicia festividades patrias este domingo con desfile

Economía Equipo panameño presenta en Bruselas avances del país en lucha contra la pesca ilegal

Economía Presupuesto del 2026 pasa el segundo debate

Mundo EE.UU. afirma que atacó otra lancha en el Caribe presuntamente operada por el Tren de Aragua

Sociedad CSS reforzará atención durante las festividades patrias

Sociedad Trabajos de rehabilitación del Puente de las Américas registran un avance físico global del 89.5 %

Sociedad A Varela no le gustaba que le dijeran Tortugón

Sociedad Establecimientos nocturnos: horarios durante las festividades de noviembre y diciembre

Variedades Realizan Siembra de Banderas en la Ciudad del Saber

Mundo Cepal eleva hasta el 2,4 % la proyección de crecimiento para Latinoamérica en 2025

Deportes Oceans Cup de Golf es una batalla de estrategias y talento juvenil panameño

Sucesos Le quitan la vida de un disparo en la cabeza

Variedades Fallece el artista urbano Japanese

Sociedad Ábrego aclara suspensión del acto público para compra de uniformes de la Policía Nacional

Economía Crecimiento portuario elevará la competitividad de Panamá en la región

Aldea global Panamá se compromete a restaurar 10.000 hectáreas de ecosistemas

Suscríbete a nuestra página en Facebook