FTC realiza evacuaciones preventivas ante crecidas de ríos en Chiriquí y comarca Ngäbe-Buglé
"Hasta el momento no se reportan viviendas afectadas", precisó el comunicado del Sinaproc, aunque sí confirmó que hubo pérdidas de plantaciones en Tierras Altas.
Se han evacuado familias a albergues y ranchos comunales. Foto: Mayra Madrid
La Fuerza de Tarea Conjunta (FTC) realizó este jueves evacuaciones preventivas de unas 30 familias hacia el albergue en la escuela de Paso Ancho en Tierras Altas, provincia de Chiriquí.
Así lo informó en un comunicado el Sistema Nacional de Protección Civil (Sinaproc), al indicar que producto de las intensas lluvias registradas desde esta madrugada en Chiriquí y Bocas del Toro, se mantiene en constante monitoreo y vigilancia.
Según el Sinaproc, el río Chiriquí Viejo, en el sector de Las Nubes y de Bambito, se encuentran a su máximo nivel; mientras que el río Caldera, en el distrito de Boquete, hacia el sector de la Finca de los Taylor, está fuera de su cauce.
También unas 250 personas del sector del Río Burí, comarca Ngäbe-Buglé, fueron evacuadas como medida preventiva hacia el rancho comunal, añadió el comunicado.
En tanto, personal de las hidroeléctricas de la provincia de Chiriquí planta Pando, Paso Ancho, Monte y Lirio se mantienen en alerta y vigilantes.
Por otro lado, en Bocas del Toro, se mantiene un monitoreo de la hidroeléctrica Central de Changuinola.
En la comarca Ngäbe-Buglé, el río Soloy está fuera de su cauce, afectando el tránsito vehicular hacia el área de Alto Mango.
Igualmente, en la zona comarcal de Bocas del Toro, el río Kankintú (Bisira) está desbordado sin afectación, mientras que los ríos Cricamola y Guaribiara están en su máximo nivel.
VEA TAMBIÉN: Sinaproc cierra un tramo de la vía que conduce a Piedras Gordas de Coclé por seguridad
"Hasta el momento no se reportan viviendas afectadas", precisó el comunicado del Sinaproc, aunque sí confirmó que hubo pérdidas de plantaciones en Tierras Altas.
El director general del Sinaproc, Carlos Rumbo, quien se trasladó hacia la provincia de Chiriquí, reiteró que hay que mantener la calma y seguir las informaciones en las cuentas oficiales del Gobierno Nacional.
¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!